Salario Rosa 2022: fechas de pago, beneficiarias y cómo hacer si perdiste tu tarjeta

El ‘Salario Rosa’ busca brindar apoyo a las mujeres que se vieron afectadas por la pandemia en el país de México. ¿Cómo registrarte y cuáles son los requisitos? Aquí te lo contamos en Depor.
Salario Rosa: modalidades de pago, qué hacer si perdiste tu tarjeta y de cuánto es el pago (Foto: Difusión).

Mediante un depósito que se realiza de manera bimestral ($2,400 pesos mexicanos), las autoridades locales confían en que este sector consiga salir adelante de la crisis. Pensando en seguir combatiendo a la pandemia, el lanzó el programa ‘’ con el único objetivo de ayudar económicamente a miles de mujeres y cabezas del hogar. Conoce las modalidades de pago y cómo registrarte en los siguientes párrafos. Toma nota y comparte esta información con tus seres queridos cuanto antes.

El propósito de este subsidio económico es entregar una beca a mujeres que oscilan entre los 18 a 59 años de edad que realizan labores en el hogar sin recibir un sueldo, o que se encuentran a cargo de una persona con discapacidad. Eso sí, la importancia del ingreso económico en las mujeres de México se ve reflejado en el objetivo de este programa.

El siguiente proyecto se encuentra enfocado para todas aquellas mujeres que perciben un sueldo por trabajo y tienen una persona con discapacidad a su cargo. Los apoyos son de $2,400 pesos en una o hasta seis ocasiones, dependiendo del presupuesto. El afán de mejorar estos subsidios, por supuesto, permite más capacitaciones para el desarrollo humano.

Salario Rosa: modalidades de pago

¿Qué hacer si perdiste tu tarjeta rosa?

En caso de que se pierda la tarjeta, es necesario llamar para reportarla al 01-800-821-3844 para que bloqueen la tarjeta y no se haga mal uso de ella o de su dinero. Así mismo, es posible pedir la reposición de la tarjeta al mismo número. El plástico nuevo se te entregará en unos cuantos días.

Salario Rosa: ¿de cuánto es el pago?

Vale recordar que el monto a recibir es de $2,400 pesos, el cual tiene un plazo de un año para ser cobrado. Este salario es bimestral. ¿Qué significa esto? Pues que en caso seas una de las beneficiarias del apoyo económico, solo recibirás el dinero cada dos meses.

Podrás consultar el saldo de tu tarjeta vía llamada telefónica al número 800-276-9351. En el caso de que pierdas esta misma, tendrás que reportar al 01-800-821-3844 para que la bloqueen y no se haga mal uso de ella. Eso sí, es posible pedir la reposición al mismo número.

¿Cómo registrarte al ‘Salario Rosa’?

Para solicitar el apoyo económico, deberás seguir los siguientes pasos:

Para recibir información vía telefónica, los números son de la línea Salario Rosa por el Desarrollo Integral de la Familia 722 915 5623, 722-213-8916, Dirección de Atención a la Discapacidad, al teléfono 722 217 2855 extensión 8101 y al 722-213-8915 de igual forma mediante el correo electrónico: .

Salario Rosa: requisitos para acceder

Como todo apoyo económico en el Estado de México, este solicita algunos requisitos para acceder al subsidio. A continuación, te mostramos todo lo que deberás cumplir para ser beneficiaria de este programa:

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Salario Rosa 2023: fechas de pago y cómo saber si eres beneficiaria en México

Salario Rosa 2023: mira si eres beneficiaria en el link y calendario de pagos de febrero

Salario Rosa 2023, link de registro: cómo ver si eres beneficiaria y cómo cobrarlo

Salario Rosa 2023: cómo se realiza el registro y dónde ver si eres beneficiaria

Salario Rosa 2023 en México: cómo saber si eres beneficiaria y pasos para registrarte

Salario Rosa 2023 en México: todo lo que debes saber para cobrarlo este mes

Salario Rosa 2022: cuáles son las fechas de pago y qué requisitos necesitan las beneficiarias