Casos de viruela del mono están en aumento en México (Foto: Shutterstock).
Casos de viruela del mono están en aumento en México (Foto: Shutterstock).

Atento a esta información y protégete. Este sábado, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la emergencia internacional por el actual brote de v, después de que se hayan declarado ya más de 16 mil casos (cinco de ellos mortales) en 75 países, como en , que ha comenzado a presentar con aumento varios casos alrededor de su territorio.

La decisión fue anunciada en rueda de prensa por el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dos días después de que un comité de emergencia con expertos en esta enfermedad se reuniera para analizar la posible declaración, que obligará a las redes sanitarias nacionales a aumentar sus medidas preventivas.

“En su mayor parte, estas enfermedades son relativamente leves. Pueden desfigurar y ser desagradables, pero se curan por sí solas, aunque pueden tardar algún tiempo”, afirma el Dr. William Schaffner, profesor de Medicina de la Facultad de Medicina de la Universidad de Vanderbilt.

¿Cuáles son los síntomas y cómo se transmite la viruela del mono?

De acuerdo con el organismo internacional, la transmisión se puede dar por contacto físico, contacto con objetos, ropa y ropa de cama contaminados; toallas u objetos como utensilios para comer también pueden representar un foco de infección; gotículas respiratorias, contacto íntimo sexual. Y sus síntomas son fiebre, dolor de cabeza y muscular, ganglios inflamados, cansancio y lesiones cutáneas, que pueden ser planas o ligeramente elevadas llenas de líquido, que tienden a concentrarse en la cara y las palma de las manos y los pies, según la Organización Mundial de la Salud. Los pacientes se consideran más infecciosos cuando se desarrolla la erupción.

¿Cuántos casos de viruela del mono hay en México?

Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en México se han notificado hasta hoy, viernes 22 de julio, unos 54 casos confirmados de viruela del mono y en tres días se registraron 6 infecciones más.

¿Qué estados en México tienen casos confirmados de viruela del mono?

  • Ciudad de México
  • Jalisco
  • Estado de México
  • Quintana Roo
  • Sinaloa
  • Baja California
  • Colima
  • Nuevo León
  • Veracruz

¿Cómo prevenir la viruela del mono?

Es posible cuidarte de la enfermedad de la viruela del mono, todo depende de casa persona y siguiendo estas medidas podrás protegerte:

  • Cubrirse nariz y boca con la parte interna del codo al estornudar o toser
  • Evitar compartir alimentos, bebidas, cubiertos y platos
  • Usar cubrebocas
  • Evitar contacto físico con personas infectadas
  • Lavarse las manos con agua y jabón o utilizar gel antibacteriano
  • Evitar contacto con objetos o materiales personales o de atención médica
  • Lavar ropa, toallas y sábanas del enfermo y utensilios para comer con agua tibia y detergente
  • Limpiar y desinfectar superficies contaminadas
  • En caso de presentar síntomas, procurar no acercarse a otras personas
  • Aislamiento de los pacientes en casa
  • Evitar acudir a lugares concurridos si en ellos se tiene contacto físico con otras personas

¿Qué lugar ocupa México en los casos detectados de viruela del mono en América?

De acuerdo a la La Organización Mundial de la Salud (OMS), Estados Unidos encabeza la lista de casos confirmados de viruela del mono en el continente americano con 2 mil 582; seguid de Canadá, con 681; Brasil, 592; Perú, 143; México, 54; Argentina, 18; Chile, 20; Puerto Rico, 11, y Colombia, con 10 casos confirmados hasta el viernes 22 de julio.


TE PUEDE INTERESAR

TAGS RELACIONADOS

Contenido Sugerido

Contenido GEC