Los usuarios de y otras redes sociales han visto como el siguiente se ha convertido en el más complicado de las últimas semanas. Y es que son millones de personas que han fallado al intentar encontrar la palabra oculta en este . Presta atención y desafía tu mente.

En el acertijo visual de hoy te mostraremos una palabra que está en desorden. Tu tarea consiste en encontrar el orden de cada letra para así descubrir cuál es la palabra oculta en la ilustración. Para subir el nivel de dificultad, solo te daremos 8 segundos para que intentes tener éxito.

Nuestra memoria tiene la capacidad de poder leer palabras sin que estén totalmente completas. Es por eso que deberás emplear al máximo tu agudeza visual y habilidades cognitivas. Si pasado los 8 segundos fallaste, te invitamos a que revises las imágenes líneas abajo.

IMAGEN COMPLETA

SOLUCIÓN DEL RETO VIRAL

Si llegaste a este punto es porque pasados los 8 segundos, fracasaste al intentar resolver este acertijo lógico. La palabra oculta en la imagen es: amigovio. Debes girar la pantalla de tu celular para lograr leer a la perfección la palabra.

¿Qué significa amigovio?

Según la Real Academia Española (RAE), es un nombre coloquial masculino y femenino para una persona que mantiene con otra una relación de menos compromiso formal que un noviazgo. Este es un nuevo término que fui incluido a la lista de palabras de la RAE.

¿Qué es un acertijo lógico?

Los , conocidos en redes sociales como retos virales, son pasatiempos o juegos que consisten encontrar la solución de algún enigma gracias a nuestras habilidades visuales y cognitivas.

Para lograr resolver los acertijos más comunes, es necesario también el uso de nuestra imaginación y la capacidad de deducción. La resolución debe darse con el simple planteamiento del enunciado.

Se subdividen en acertijos paradójicos, con trampa o juego de palabras, y de lógica proporcional. En la actualidad, los acertijos lógicos que aparecen en las redes sociales son conocidos como retos virales.

Gran parte de estos desafíos están basados en encontrar un objetivo que está oculto en la ilustración que se presenta, y en la mayoría de los casos tienes un tiempo determinado para lograr encontrar la solución.

Origen de los retos virales

Los retos virales se remontan, posiblemente, desde finales del siglo XIX, pues la conocida marca de bálsamo, Dr. Seth Arnolds, publicitaba sus productos con llamativas ilustraciones que contenían acertijos lógicos.

Pasado ya más de un siglo, aquellas imágenes han sido rediseñadas y ahora circulan a través de internet. A partir de allí empezaron a publicarse distintos acertijos lógicos que desafían el ojo humano y algunos las capacidades cognitivas de las personas.

Con la llegada de las redes sociales como Facebook y Twitter, estos retos virales se difundieron entre millones de usuarios, convirtiéndose así en uno de los pasatiempos más divertidos en la actualidad.



Contenido Sugerido

Contenido GEC