DESAFÍO VISUAL | ¿Eres el indicado para este desafío? Encuentra al venado en la imagen en solo 6 segundos y demuestra tu conexión con la naturaleza.
DESAFÍO VISUAL | ¿Eres el indicado para este desafío? Encuentra al venado en la imagen en solo 6 segundos y demuestra tu conexión con la naturaleza.

Desde que damos nuestros primeros pasos y sin darnos cuenta, ya estamos inmersos en la gimnasia mental que nos muestran este tipo de juegos, y es de vital importancia no dejar de realizarlos al llegar a la etapa adulta. Cuanto más complicados sean los retos y menos individuos logren descifrarlos, mayor será la gratificación al alcanzar la solución. Aprovechemos esta magnífica ocasión para someter nuestra mente a pruebas estimulantes y elevar el nivel de nuestra inteligencia.

Hace muy poco te mostré el reto ‘’ y también el de ‘’. En esta oportunidad tendrás uno que te exigirá agudizar la vista al máximo. Para ello, pondrás a prueba tu capacidad de observación y mantendrás tu mente alerta, ya que este reto te ayudará a determinar si eres una persona que presta atención a los más mínimos detalles o no.

¿Ubicas al venado en esta imagen?

Sólo tienes 6 segundos para encontrar algo escondido en esta imagen. ¿Podrás conseguirlo? Si tu respuesta es afirmativa, lo primero que debes hacer es concentrarte. Si ya has hecho retos similares antes, estarás familiarizado con lo básico para encontrar el objeto oculto. Imagina un ciervo, y ahora fíjate bien en la imagen: el momento comienza... ¡ahora!

DESAFÍO VISUAL | ¿Eres el indicado para este desafío? Encuentra al venado en la imagen en solo 6 segundos y demuestra tu conexión con la naturaleza.
DESAFÍO VISUAL | ¿Eres el indicado para este desafío? Encuentra al venado en la imagen en solo 6 segundos y demuestra tu conexión con la naturaleza.

Solución del desafío visual

Tres, dos, uno… ¡Tiempo! Si te has rendido o has pasado los 6 segundos sin poder localizar al venado, no te preocupes ni te sientas mal. No estás entre las personas que lo han conseguido, pero ahora puedes tomarte un tiempo extra o seguir leyendo para descubrir la solución del acertijo. También puedes compartir la imagen con tus amigos para ver si ellos pueden encontrarlo.

Por otro lado, si lograste encontrar al animal, ¡felicidades! No era nada fácil y te felicito por hacerlo en tan poco tiempo. Te animo a que te pongas a prueba con otros desafíos visuales. En este caso, el venado se encuentra en la parte superior de la imagen:

SOLUCIÓN DEL DESAFÍO VISUAL | En esta imagen he encerrado en un círculo rojo al venado.
SOLUCIÓN DEL DESAFÍO VISUAL | En esta imagen he encerrado en un círculo rojo al venado.

¿Para qué sirve ejercitar la mente?

El “entrenamiento mental” contribuye a prevenir enfermedades mentales y la pérdida de la memoria en personas mayores de 60 años, por eso es tan importante hacer este tipo de ejercicios.

¿Cuál es la importancia de la concentración?

Con un buen manejo de la concentración, las personas serán capaces de dirigir de forma voluntaria su atención a un único estímulo, aunque tengan a su alrededor otros que les llamen más. Ignorarán esos otros y focalizarán todo su interés en lo que sea necesario: es lo que llamamos atención.

¿Por qué es importante ejercitar la mente?

Nos ayuda a ser más felices. Mejora nuestra capacidad de razonamiento. Incrementa nuestra capacidad de resolver problemas. Incrementa nuestra concentración.

¿Qué es un reto viral?

Un reto viral es una excelente opción para todas aquellas personas que tienen tiempo libre y que buscan entretenerse al mismo tiempo que se ponen a prueba a ellos mismos. Estos pueden consistir en encontrar animales, personas, objetos o números en una imagen, de forma que haya que fijarse mucho para encontrar la solución al enigma.

Recuerda que, al llevar a cabo este tipo de ejercicios, podrás tener una mente más ágil, lo que otorga la capacidad de pensar rápidamente, adaptarse a circunstancias cambiantes y resolver problemas de manera creativa.

Otro tipo de actividades que sirven para entrenar la mente pueden ser: hacer ejercicios, pruebas de memoria, leer, aprender idiomas, jugar videojuegos.

¿En qué benefician los ejercicios mentales?

Activan el cerebro para mejorar la capacidad media visual, auditiva, kinesiológica y táctil. Favorece la concentración. Mejora los movimientos oculares. Mejora la coordinación.

¿Cómo ejercitar la mente?

  • Practicar deporte y actividades físicas
  • Entrenar la memoria de trabajo
  • Salir de la zona de confort
  • La lectura
  • Aprender idiomas

¿Cómo estimular el cerebro?

  • Realice distintas actividades cognitivas como, por ejemplo: crucigramas, sopa de letras, autodefinidos, sudoku, rompecabezas, tangram, búsqueda de diferencias, laberintos.
  • Se recomienda lectura diaria.
  • Se sugiere aprender nuevas actividades y habilidades.
  • Realice actividades artísticas.

Ejercicios para la memoria

  • Puzles y juegos de cartas que ejercitan la memoria.
  • Ejercicios de calendario y reloj.
  • Juegos de memorización.
  • Aprender.

¿Cómo pensar mejor y más rápido?

  • Aprovecha tus emociones.
  • No pienses bajo presión.
  • Considera la posibilidad de puntos de vista alternativos.
  • Desafía tus preferencias.
  • Toma duchas largas.

¿Listo para el reto? Intenta resolver este test visual desafiante

Test visual: ¿eres capaz de distinguir imágenes reales de las creadas por inteligencia artificial?
En este test visual pondremos a prueba tus habilidades de observación. ¿Cuáles fotografías son reales y cuales fueron hechas por inteligencia artificial? Descúbrelo en este video.

Contenido Sugerido

Contenido GEC