Mi Vacuna COVID-19 Registro Adultos de 30 a 39 años: cómo registrarse en la página oficial con mi CURP

México continúa expandiendo el grupo poblacional que recibirá la vacuna contra el COVID-19. En ese sentido, ya se ha habilitado el registro de las personas de 30 a 39 años de edad. ¿Cómo registrarse? A continuación, todos los pasos
Desde el último lunes se habilitó el registro de vacunación para personas que se encuentren en este rango de edad (de 30 a 39 años) a través de la página oficial Mi Vacuna (Foto: Getty Images)

avanza con rapidez en el proceso de vacunación contra el COVID-19 a toda su población, continuando con la campaña, ha comenzado con la inmunización de los adultos de adultos de 40 años a más. Y ahora, los mexicanos en el rango de edad 30 a 39 años de edad.

MÁS INFORMACIÓN: Cómo obtener mi Certificado de Vacunación COVID-19 en México si ya recibí mis dosis

En efecto, desde el último lunes, el habilitó el registro de vacunación para personas que se encuentren en este rango de edad (de 30 a 39 años) a través de la página oficial . Del mismo modo, las personas mayores de 18 años que viven en un municipio fronterizo del Norte del país y también las mujeres embarazadas mayores de 18 años y que tengan más de nueve semanas de gestación.

Con el fin de que ingreses tus datos de manera correcta en la página Mi Vacuna, te damos las pautas necesarias para que te registres con tu Clave Única de Registro de Población (CURP). Recuerda leer con cuidado y, si existe algún problema, contactar de inmediato con el sitio web para recibir ayuda directamente de ellos.

MÁS INFORMACIÓN: Cuándo serán vacunados contra el COVID-19 los menores de edad en México
México avanza con rapidez en el proceso de vacunación contra el COVID-19 a toda su población (Foto: Getty Images)

CÓMO HACER EL REGISTRO EN LÍNEA PARA RECIBIR LA VACUNA CONTRA EL COVID-19

El procedimiento para hacer el registro es igual al hecho en anteriores ocasiones con los otros grupos poblacionales. Igualmente, el trámite deberá hacerse de manera virtual, sin la necesidad de salir de casa Todas las personas que decidan acceder a esta página con la finalidad de registrarse podrán hacerlo ingresando a la web oficial Mi Vacuna y seguir los siguientes pasos:

Ingresa a o .

  1. Selecciona la entidad o municipio donde vives actualmente. No interesa si tu domicilio no coincide con el de tu identificación, pues solo se quiere saber dónde ubicarte para registrar tu centro de vacunación más cercano.
  2. Datos de contacto: ingresa uno o más teléfonos a 10 dígitos, correo electrónico y el código postal de manera opcional. Y coloca el horario en que las autoridades de salud pueden localizarte.
  3. Finalmente, clic en “Enviar”, luego aparecerá un mensaje donde se indica que ya se realizó el registro. Guárdalo para facilitar la vacunación.
  4. Luego de inscribirte, solo necesitas esperar la llamada de las autoridades sanitarias, quienes se contactarán contigo para determinar la fecha y lugar donde te inmunizarán.
El Gobierno mexicano habilitó el registro de vacunación en https://mivacuna.salud.gob.mx/ (Foto: Mi Vacuna)

CÓMO PUEDO OBTENER MI CURP

La CURP sirve para identificar a los residentes y ciudadanos mexicanos. Este código numérico, que es asignado a cada persona, tiene en total 18 caracteres y es indispensable para manejar declaraciones de impuestos, llevar un registro en empresas, afiliación en los servicios de salud; etc. Y a partir de la pandemia también se utiliza para el registro de las personas que recibirán la vacuna contr el COVID-19.

Si no sabes cuál es tu Clave Única de Registro de Población, sigue estos simples pasos:

1. Ingresa al sitio web

Coloca los datos personales solicitados (nombre y apellidos completos; día, mes y año de nacimiento; sexo y estado donde nació).

2. Una vez ingresados los datos, haz clic en el recuadro “No soy un robot”.

3. Finalmente, clic en “Buscar”.

Una vez que termines de llenar los datos y haber dado clic en “buscar”, aparecerá tu CURP junto con tu nombre completo y datos del registro civil.

La CURP sirve para identificar a los residentes y ciudadanos mexicanos y a partir de la pandemia también se utiliza para el registro de las personas que recibirán la vacuna contr el COVID-19 (Foto: Getty Images)

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Vacuna COVID-19 de 18 a 29 años en México: cómo registrarte y requisitos para ser inmunizado

Mi vacuna COVID-19 de 18 a 29 años: cómo registrarte y requisitos para ser inoculado en México

Mi Vacuna COVID-19: registro de personas y los requisitos en página oficial con la CURP

Vacuna COVID-19: personas de 29 años, ¿también pueden registrarse con los de 30 en México?

Mi Vacuna COVID-19: qué vacuna recibirán los adultos de 40 a 49 años en México

Vacuna COVID-19 en México: en qué fecha vacunan a los que tienen entre 40 a 49 años y están registrados en la página Mi vacuna