Agudiza tu sentido visual e intenta encontrar el error en esta imagen. | Foto: genial.guru
Agudiza tu sentido visual e intenta encontrar el error en esta imagen. | Foto: genial.guru

En las últimas semanas los internautas en convirtieron en tendencia un complicado . Este consiste en ubicar el error en tan solo 5 segundos. Todos se imaginaron que sería muy sencillo, pero resultó ser más complicado de lo que se imaginan. Lo único que tienes que hacer es prestar atención a los detalles, pues solo de esta manera conseguirás la solución de este .

Para que tengas éxito en este desafío, no basta con tener una vista privilegiada pues deberás demostrar audacia y conocimientos generales. En la ilustración se aprecia a varios animales, pero en uno de ellos hay un gran error que pasa desapercibido entre los internautas.

Ten en cuenta que para decir “logrado” deberás encontrar el error en un máximo de 5 segundos. ¿Listo? Pues recuerda que no hay límite de oportunidades, pero si de tiempo tal y como te acabamos de indicar. Así que intenta un par de veces más hallar la solución.

Imagen del reto viral 2022

Agudiza tu sentido visual e intenta encontrar el error en esta imagen. | Foto: genial.guru
Agudiza tu sentido visual e intenta encontrar el error en esta imagen. | Foto: genial.guru

Respuesta del acertijo visual

Ya pasó el tiempo suficiente para que tengas una respuesta. O bien encontraste la solución o seguramente fallaste. Si ocurrió lo segundo pues presta atención a la imagen que dejaremos líneas abajo, pues allí podrás visualizar cuál es el error.

Aquí te mostramos la solución. El error está en que el rinoceronte no tiene cuerno.| Foto: genial.guru
Aquí te mostramos la solución. El error está en que el rinoceronte no tiene cuerno.| Foto: genial.guru

¿Qué es un acertijo?

Un acertijo visual es una perfecta alternativa de entretenimiento para usuarios que tienen tiempo libre y desean aprovecharlo al máximo. Consiste en encontrar una persona, animal, objeto o número en una imagen. Algunos tienen un límite de tiempo y otros no. También son conocidos como retos virales, desafíos, pruebas visuales o acertijos lógicos. Eso sí, todos son igual divertidos.

¿Cómo se hace un acertijo?

Utiliza palabras sencillas y contundentes. Los acertijos eran originalmente una forma de literatura oral, en lugar de escrita, así que piensa en cómo suena el acertijo mientras lo recitas. Trata de no enredarte con palabras elaboradas o conceptos demasiado abstractos, recomienda el portal .

¿Cómo se resuelve un acertijo?

Para resolver los acertijos más comunes hay que hacer uso de la imaginación y la capacidad de deducción. La resolución tiene que darse con el mero planteamiento del enunciado por lo que no se permite realizar preguntas, señala .

¿Acertijos y adivinanzas son lo mismo?

En general, es posible distinguir entre los acertijos lógicos y las adivinanzas. Los primeros son juegos donde la solución al enigma es accesible por medio del razonamiento y la intuición. Se trata de una forma de entretenimiento que no depende del conocimiento previo, sino de un ejercicio mental para leer entre líneas los datos ofrecidos en la descripción.

Las adivinanzas, en cambio, suelen estar dirigidas al público infantil y es un tipo de acertijo con enunciado, generalmente presentado en forma de rima. Se tratan de enigmas sencillos que permiten aprender palabras de manera amena ya que describen cosas de una forma indirecta para que alguien acierte la respuesta, incluyendo algunas pistas en su fraseo.

¿Qué es un acertijo y un ejemplo?

Un acertijo es una adivinanza o un enigma que es propuesto a modo de pasatiempo. El término también se utiliza para hacer mención a algo que es muy complicado o problemático, detalla el sitio web .

¿Cómo se escribe un acertijo?

Estos son los pasos para escribir un acertijo, según detalla el sitio web :

  • Escoge una respuesta. Recuerde elegir una respuesta concreta y general.
  • Haz una lluvia de ideas sobre tu respuesta. Anota todo lo que te venga a la mente sobre la respuesta que has elegido.
  • Usa un diccionario de sinónimos. Elija tres palabras importantes de su lista de lluvia de ideas anterior y búsquelas en un diccionario de sinónimos.
  • Usa lenguaje figurado.

¿Es un acertijo un poema?

De acuerdo a , un acertijo es un tipo de poema que funciona como un rompecabezas. Los acertijos describen algo y, a veces, usan palabras con un doble significado.

¿Cómo se presenta un acertijo?

De acuerdo al sitio web , un acertijo es una declaración, pregunta o frase que tiene un significado doble o velado, presentado como un rompecabezas para ser resuelto. Los acertijos tienen un conjunto específico de reglas, primero debes descubrir el patrón que se sigue y luego responder el acertijo de acuerdo con el patrón.

¿Por qué se crean los acertijos?

La literatura antigua y medieval está llena de acertijos, ya que se utilizaron tanto para dar suspenso al texto como para transmitir la tradición cultural. Un ejemplo serían los dobles sentidos ocultos en las palabras escritas que componían la base del conocimiento de los eruditos medievales, detalla el sitio web .

¿Cuáles son las características de un acertijo?

Un acertijo es, por supuesto, un acertijo verbal: una declaración, descripción o pregunta enigmática planteada por una persona a otra, o a un grupo, que tiene que adivinar la respuesta. Usamos el término vagamente para más de un tipo de adivinanzas, detalla el sitio web .

Contenido Sugerido

Contenido GEC