Coronavirus Perú EN VIVO AHORA: reporte del Minsa, número de contagios y muertes por COVID-19 en el país

Coronavirus Perú EN VIVO sigue todos los casos confirmados, el número de fallecidos y la cantidad de recuperados de COVID-19. Conoce el minuto a minuto y las últimas medidas que tomará el presidente del Perú Martín Vizcarra.
VER 5 FOTOS
Coronavirus Perú: últimas noticias y breaking news por COVID-19. (Foto: Getty Images)

El sigue en alza. Hasta el martes 16 de junio, el Perú registraba 237.156 personas infectadas; 7.056 fallecidos a causa de la COVID-19 y 125.205 recuperados. A pesar de los números, el Gobierno del presidente Martín Vizcarra está relajando la cuarentena para reactivar la economía. No obstante, anunció que en esta semana dará una una conferencia de prensa para hablar de la situación del SARS-CoV-2 en el país. Podría dar nuevas medidas. Todos los detalles del coronavirus en el Perú en la siguiente nota. Mira el minuto a minuto y todas las incidencias a través de la página web de .

Antes de empezar con la información es oportuno recordar que el Estado continúa con la entrega de apoyos económicos a las familias más vulnerables del país, para que de esta manera puedan sobrellevar esta crisis y la cuarentena que se ha extendido hasta el próximo 30 de junio. Revisa aquí si te encuentras en alguna lista de beneficiarios que puedan cobrar:

MÁS: Retiro 25% de la AFP: todo sobre el nuevo cronograma y cómo pedir su dinero | Segundo plazo de envío de solicitudes

Como se recuerda, el nuevo (covid-19) es una cepa no identificada previamente en humanos, que se propaga de persona a persona, mediante gotitas o partículas acuosas que se quedan en el ambiente al toser o estornudar. También podrías contagiarte si mantienes contacto físico con una persona infectada.

Coronavirus Perú, martes 16 de junio: minuto a minuto

Coronavirus Perú, lunes 15 de junio: minuto a minuto

Coronavirus Perú, domingo 14 de junio: minuto a minuto

¿Cuál fue el primer caso de coronavirus en el Perú?

“Hoy debo confirmar que en horas de la madrugada se ha confirmado el primer caso de infección por coronavirus COVID-19 en nuestro país en un paciente varón de 25 años de edad con antecedente de haber estado en España, Francia y República Checa”, dijo el Presidente Martín Vizcarra.

Programación de COVID-19 en TV

En territorio peruano se conoce que América Televisión en vivo, Canal N online, Panamericana Televisión en vivo, ATV en vivo, TV Perú (Canal Oficial), Latina en vivo, RPP TV, Exitosa y Willax TV.

Dónde ver Canal N

Cómo ver Latina

¿Dónde y a qué teléfono comunicarse para recibir atención por coronavirus?

Para mayor información, no dudes en llamarnos a la línea gratuita 113 desde cualquier operador de telefonía fija o móvil, escribirnos al WhatsApp 952842623 o al correo . Atendemos las 24 horas de los 365 días del año.

¿Qué es el nuevo coronavirus (COVID-19)?

Según la (OMS) el es una enfermedad infecciosa por un virus el cual se habría formado en un laboratorio de . Hasta ahora no se había detectado en humanos. El COVID-19 causa una enfermedad respiratoria muy parecida a la gripe (influenza) o resfrío.

¿Cuáles son los síntomas?

Entre los síntomas más frecuentes del se encuentran: fiebre, tos, estornudos, malestar general, dolor de cabeza, y en los casos más graves se presenta dificultad para respirar.

¿Qué cuidados debe seguir un enfermo de coronavirus?

¿Cuándo decretó Martín Vizcarra el Estado de Emergencia?

declaró el pasado domingo 15 de marzo el Estado de Emergencia Nacional, el aislamiento social obligatorio y el cierre de todas sus fronteras como parte de una serie de medidas extraordinarias para hacer frente a la pandemia del COVID-19. Este estado excepcional provocada por el en el Perú se extiende hasta el próximo 30 de junio.

¿Cómo se transmite el COVID 19?

Se transmite de persona a persona a través de gotitas que expulsa una persona enferma al hablar, toser o estornudar.

Las gotitas pueden ser inhaladas por las personas que están cerca al enfermo y también quedarse en cualquier tipo de superficie (pasamanos, mesas, lapiceros, entre otros) y ser tocadas por las manos.

El virus ingresa a nuestro organismo cuando nos tocamos los ojos, la nariz y la boca con las manos sin lavar.

Recomendaciones de la OMS sobre el Coronavirus

¿Es posible contagiarse de COVID-19 por contacto con una persona que no presente ningún síntoma?

La principal forma de propagación del es a través de las gotículas respiratorias expelidas por alguien al toser. El riesgo de contraer la de alguien que no presente ningún síntoma es muy bajo. Sin embargo, muchas personas que contraen la solo presentan síntomas leves. Esto es particularmente cierto en las primeras etapas de la enfermedad. Por lo tanto, es posible contagiarse de alguien que, por ejemplo, solamente tenga una tos leve y no se sienta enfermo. La OMS está estudiando las investigaciones en curso sobre el periodo de transmisión de la y seguirá informando sobre los resultados actualizados.

¿Qué puedo hacer para protegerme y prevenir la propagación de la enfermedad?

Sitios oficiales para conocer más sobre el coronavirus

TAMBIÉN PUEDES LEER:

VIDEO RECOMENDADO

Coronavirus en Perú: el mercado negro del COVID-19

Coronavirus en Perú: el mercado negro del COVID-19. (Video: Cuarto Poder)

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Las nuevas medidas del MINSA en la batalla contra el COVID-19

Inmunizado: Roberto Mosquera recibió la vacuna contra el coronavirus

Vacuna COVID-19: conoce fechas, horarios y más detalles de la vacunación en mayores de 70 años

Coronavirus en Perú: conoce las nuevas medidas del Gobierno que rigen desde el 19 de abril al 9 de mayo

Vacuna COVID-19: ¿qué hacer si tengo más de 80 años y no me han programado o no puedo asistir a mi cita?

Menos del 20% de las 48,7 millones de vacunas contratadas llegará hasta julio

Migraciones recuerda a extranjeros residentes que deben actualizar sus datos para elaboración de padrón