Más de 17 mil casos positivos se han dado en Perú, luego de tomar más de 155 mil pruebas de coronavirus. (Foto: Cris Bouroncle / AFP)
Más de 17 mil casos positivos se han dado en Perú, luego de tomar más de 155 mil pruebas de coronavirus. (Foto: Cris Bouroncle / AFP)

sigue sumando víctimas mortales. Al día de hoy, jueves 23 de abril, se registraron 20,914 casos confirmados De ellos, 2,786 se encuentran hospitalizados, 572 personas han muerto y son cifras que duelen y una vez más damos las condolencias a las familias, pero eso nos permite ver la letalidad (más del 2%) que tiene este virus en el país. Con esas cifras, decidió ampliar la cuarentena por dos semanas más (hasta el 10 de mayo -día de la madre-), aunque dio alcances que habrán sectores que se irán reactivando para que la economía no se vea más afectada de lo que ya está siendo. El mayor porcentaje de estos son varones mayores de 50 años y con enfermedades preexistentes, como diabetes o obesidad. Conoce las cifras oficiales, las estadísticas dadas por el Gobierno y cómo avanzará la cuarentena en el país, por .

Coronavirus en Perú, jueves 23 de abril: minuto a minuto

  • Coronavirus Perú | El ministro de Salud, Víctor Zamora, informó que se ha declarado alerta roja en todos los establecimientos de salud debido a la demanda de atención en el marco del estado de emergencia decretado para frenar el avance del COVID-19.
  • Coronavirus Perú | El Consejo de la Prensa Peruana (CPP) pide que periodistas puedan participar en las conferencias del gobierno. La presencia virtual de periodistas permitiría preguntar y repreguntar en vivo y así aumentar la transparencia del gobierno.
  • Coronavirus Perú | Martín Vizcarra: “La curva sigue en ascenso, aún no hemos llegado a la cumbre, por lo que de manera responsable, después de escuchar las recomendaciones y conversar con los entes técnicos y el Consejo de Ministros, nos obliga a tomar decisiones siempre pensando en el bien del país y lo más importante es su gente, su salud y la vida. En consecuencia, se extiende el estado de emergencia por dos semanas más, hasta el domingo 10 de mayo”.
  • Coronavirus Perú | Martín Vizcarra: “De manera responsable y siendo conscientes que esta enfermedad nos obliga a no bajar la guardia, tenemos que tomar decisiones siempre pensando en el bien del país. Y lo más importante es su gente. La recomendación es extender el Estado de Emergencia por dos semanas más. Va hasta el domingo 10 de mayo”
  • Coronavirus Perú | Martín Vizcarra ofrece conferencia de prensa. Al día, el Perú ha muestreado más de 185.000 personas. 20.914 son personas positivas al COVID-19.
  • Coronavirus Perú | En cuanto al fútbol, Depor puede conocer que en Universitario de Deportes le ofrecería reducirle el 50% los sueldos a los futbolistas de la plantilla crema.
  • Coronavirus Perú | En breve se espera la para que brinde nuevas medidas con respecto al COVID-19, así como la posible ampliación de cuarentena.
  • Coronavirus Perú | Se esperan recibir noticias hoy con respecto a una posible ampliación de cuarentena en el país, así como otras medidas a tomar en cuenta.
  • Coronavirus Perú | Se instalan cámaras de desinfección en el mercado de Cáqueta en pro de evitar cada vez más casos de contagio de COVID-19 en el país.
  • Coronavirus Perú | El secretario del sindicato de trabajadores del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Alejandro Valderrama, indicó que “nunca hubo un cordón de seguridad para trabajadores” y lamentó el fallecimiento de quienes cumple con el régimen CAS.
  • Coronavirus Perú | El Ejecutivo autorizó a los establecimientos de salud del segundo o tercer nivel a programar ampliaciones de turno para servicios complementarios de hasta 12 horas por día y hasta ocho turnos al mes, para la atención de casos sospechosos o confirmados del nuevo COVID-19.

Coronavirus en Perú, miércoles 22 de abril: minuto a minuto

  • Coronavirus Perú | Para la atención de pacientes con COVID-19 en Ucayali, se hizo entrega de equipos biomédicos al gobierno regional. Entre los implementos se encuentran ventiladores mecánicos, monitores de funciones vitales, entre otros.
  • Coronavirus Perú | Importante mensaje de Vicente Antonio Zeballos Salinas‏, presidente del Consejo de Ministros en Perú: “Las áreas verdes que renacen, el agua ahora cristalina de los ríos y el cielo despejado en las ciudades del país nos están dando un importante mensaje. Nuestros hábitos deben cambiar. Veamos esta difícil situación como una oportunidad para construir un mejor lugar donde vivir”.
  • Coronavirus Perú | Ante el eventual reinició de las actividades del transporte interprovincial de pasajeros tras el levantamiento de la cuarentena, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) se reunió con los representantes de este sector a fin de elaborar un y evitar la propagación del COVID-19.
  • Coronavirus Perú | El prefecto de La Libertad, Miguel Herrera Florián, informó que ocho internos del establecimiento penitenciario El Milagro dieron positivo a COVID-19. La autoridad regional explicó que un total de 49 pruebas rápidas fueron aplicadas a los reclusos, de los cuales a ocho fueron diagnosticados con la enfermedad.
  • Coronavirus Perú | El presidente de la República, Martín Vizcarra, viene encabezando una reunión de Consejo de Ministros a fin de coordinar acciones a fin de frenar la propagación del coronavirus en el país, junto a los titulares de cada sector.
  • Coronavirus Perú | El Ministerio Público abrió investigación preliminar a los médicos del Hospital de Apoyo II de Sullana, en Piura, que se encuentran o estuvieron trabajando en clínicas particulares, a pesar de que fueron puestos en cuarentena por ser sospechosos o haber tenido contacto con pacientes con coronavirus.
  • Coronavirus Perú | Miguel Palacio Celi, decano del Colegio Nacional Médico del Perú, ha informado que la cuarentena debería extenderse por dos semanas más en todo el territorio.
  • Coronavirus Perú | La empresa Enel informó que iniciarán trabajos de reparación en el distrito de San Martín de Porres, por lo que se interrumpirá el servicio eléctrico este miércoles. A través de un comunicado, la empresa detalló que realizarán trabajos en la Urbanización Perú y el Asentamiento Humano Zarumilla, donde han detectado anomalías en uno de los transformadores que permiten llevar energía a estas zonas.
  • Coronavirus Perú | Lambayeque, al norte del Perú, es una de las regiones más golpeadas por la pandemia del COVID-19. Con 741 contagios y 90 muertes, el índice de letalidad es de 12,15%; por delante de Piura (7,79%) o Áncash (6,89%). Para el alcalde Chiclayo, Marcos Gasco, esta situación se debe a la desobediencia de la ciudadanía ante la orden de aislamiento social obligatorio dispuesta por el Poder Ejecutivo.
  • Coronavirus Perú | Debido a que el Estado le recortó el Fondo de Compensación Municipal (Foncomún) por más de 600 mil soles, la Municipalidad de Sullana tendrá que recortar su personal, y serían por el momento más de 80 trabajadores los despedidos. Entre ellos están a los que se les ha vencido sus contratos bajo la modalidad de Contrato Administrativos de Servicios (CAS) y a los prestadores de servicios.
  • Coronavirus Perú | Río Rímac recupera su calidad de agua durante cuarentena por coronavirus. Ante la paralización de actividades, toneladas de basura han dejado de ser arrojados al río, por lo que este se va recuperando de a pocos.

¿Qué pacientes se encuentran en el nuevo hospital de Ate?

, pero aquellos que estén graves y requieran asistencia con oxígeno serán traslados al Hospital de Ate. El Comité Organizador de Lima 2019 puso a disposición una de las siete torres.

¿Qué es el bono beneficiario de 380 soles?

Desde el pasado lunes en las primeras horas del día, entra al portal web que el Gobierno del Perú habilitó y averigua si eres beneficiario del aislamiento obligatorio dictado por el Ejecutivo. El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) arrancó con la medida desde este 23 de marzo con la entrega del subsidio monetario a los hogares de pobreza y extrema pobreza en el Perú. Esta medida se cumple, tras el anuncio dado por el presidente de La República, , ante la paralización de las actividades en todo el país, por la pandemia del en todas las ciudades de la Nación. Tan solo lee la nota. En cuanto al segundo bono, este será entregado cuando todas las personas hayan recibido el primer bono. .

¿Cómo saber si puedes obtener el bono de 380 soles?

EL Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social habilitó un portal exclusivo para conocer si eres beneficiario de este bono económico. Este portal web será el único canal oficial para conocer si puedo recibir los 380 soles. Se debe ingresar a .

¿En qué bancos se cobra el bono de 380 soles?

El es una de las entidades bancarias donde se podrá cobrar el bono de los 380 soles, para aquellas familias que el estado considere vulnerables. Además, el Gobierno también logró la habilitación en las agencias del Banco de Crédito del Perú (BCP), Scotiabank, Interbank y BBVA Continental. No obstante, solo desde este lunes, se podrá hacer el cobro en los bancos privados y a partir del martes, en el Banco de La Nación.

El lugar de cobro se determinó haciendo el cruce entre la dirección de las personas y de las agencias bancarias más cercanas a los domicilios. Al momento de hacer la fila para el cobro, las personas deberán mantener una distancia social de 1 metro a 1.5 metros entre una y otra, en pro de una prevención del COVID-19.

¿Cuál fue el primer caso de coronavirus en el Perú?

“Hoy debo confirmar que en horas de la madrugada se ha confirmado el primer caso de infección por coronavirus covid-19 en nuestro país en un paciente varón de 25 años de edad con antecedente de haber estado en España, Francia y República Checa”, dijo el Presidente Martín Vizcarra.

Noticias sobre coronavirus en el Perú: ¿qué canales TV transmiten sobre COVID-19?

En territorio peruano se conoce que América Televisión en vivo, Canal N online, Panamericana Televisión en vivo, ATV en vivo, TV Perú (Canal Oficial), Latina en vivo, RPP TV, Exitosa y Willax TV.

Dónde ver Canal N

  • Movistar TV (Perú): Canal 108 (Satélite)
  • Movistar TV (Perú): Canal 8 (SD) y Canal 708 (HD)
  • Movistar TV (Chile): Canal 787 (Satélite)
  • Star Globalcom (Perú): Canal 8

Cómo ver Latina

  • DirecTV (Perú): Canal 192 (SD/HD) y Canal 1192 (HD)
  • Movistar TV (Perú): Canal 102 (SD) y Canal 802 (HD)
  • Claro TV (Perú): Canal 2 | Entel TV (Bolivia): Canal 13
  • Tigo (Bolivia): Canal 75Movistar TV (Perú): Canal 2 (SD) y Canal 702 (HD)
  • Claro TV (Perú): Canal 2 (SD) y Canal 502 (HD)
  • Star Globalcom (Perú): Canal 11
  • Cablemás (Perú): Canal 2 (SD) y Canal 100 (HD)
  • Cable Visión (Perú) Lima y Ferreñafe: Canal 2
  • Cable Visión (Perú) Ica: Canal 13. Coteor (Bolivia): Canal 16Digital TV (Bolivia): Canal 14
  • Comteco (Bolivia): Canal 38Cotes (Bolivia): Canal 29
  • Cotas (Bolivia): Canal 25Cotel (Bolivia): Canal 77

¿Dónde y a qué teléfono comunicarse para recibir atención por coronavirus?

Para mayor información, no dudes en llamarnos a la línea gratuita 113 desde cualquier operador de telefonía fija o móvil, escribirnos al WhatsApp 952842623 o al correo . Atendemos las 24 horas de los 365 días del año.

¿Qué es el nuevo coronavirus (COVID-19)?

Según la (OMS) el es una enfermedad infecciosa por un virus el cual se habría formado en un laboratorio de . Hasta ahora no se había detectado en humanos. El COVID-19 causa una enfermedad respiratoria muy parecida a la gripe (influenza) o resfrío.

La posible vacuna para el coronavirus se encuentra en China

La Academia Militar de Ciencias Médicas de China anunció que en breve iniciarán las pruebas clínicas de esta vacuna contra el , enfermedad que ha puesto en vilo a todo el mundo tras convertirse en una pandemia.

La doctora Chen Wei ha sido quien ha realizado la investigación para el desarrollo de esta droga, la cual la lleva siendo analizada por más de un mes. Estos estudios han sido basados en los que se realizaron para hallar las vacunas contra el Ébola.

“La vacuna es el arma científica más poderosa para terminar con el coronavirus. Si China es el primer país en inventar un arma así y logramos nuestras patentes, eso demostrará el progreso de nuestra ciencia y la imagen de un país gigante”, manifestó Chen a la cadena CCTV.

¿Cuáles son los síntomas?

Entre los síntomas más frecuentes del se encuentran: fiebre, tos, estornudos, malestar general, dolor de cabeza, y en los casos más graves se presenta dificultad para respirar.

¿Qué cuidados debe seguir un enfermo de coronavirus?

  • No automedicarse.
  • Seguir las indicaciones del médico.
  • Mantener reposo en casa.
  • No saludar de mano, beso o abrazo.
  • Lavarse las manos frecuentemente o bien, desinfectarlas con gel con base de alcohol al 70%.

Sitios oficiales para conocer más sobre el coronavirus

¿Cuándo decretó Martín Vizcarra el Estado de Emergencia?

declaró el pasado domingo 15 de marzo el Estado de Emergencia Nacional, el aislamiento social obligatorio y el cierre de todas sus fronteras como parte de una serie de medidas extraordinarias para hacer frente a la pandemia del COVID-19. A la fecha se han reportado 1.746 casos de en el Perú.

¿Cuándo ordenó toque de queda Martín Vizcarra para frenar el coronavirus?

En conferencia de prensa, ha anunciado un toque de queda a nivel nacional para que se cumpla con las medidas indicadas el pasado domingo. El brote del es un Estado de Emergencia en toda la nación, por lo que el Presidente de la República ha dictado un toque de queda a cumplirse desde las 18:00 horas hasta las 5:00 horas del día siguiente.

Definiciones del Minsa para el Coronavirus [COVID 19]

¿Cómo se transmite el COVID 19?

Se transmite de persona a persona a través de gotitas que expulsa una persona enferma al hablar, toser o estornudar.

Las gotitas pueden ser inhaladas por las personas que están cerca al enfermo y también quedarse en cualquier tipo de superficie (pasamanos, mesas, lapiceros, entre otros) y ser tocadas por las manos.

El virus ingresa a nuestro organismo cuando nos tocamos los ojos, la nariz y la boca con las manos sin lavar.

Recomendaciones de la OMS sobre el Coronavirus

¿Es posible contagiarse de COVID-19 por contacto con una persona que no presente ningún síntoma?

La principal forma de propagación del es a través de las gotículas respiratorias expelidas por alguien al toser. El riesgo de contraer la de alguien que no presente ningún síntoma es muy bajo. Sin embargo, muchas personas que contraen la solo presentan síntomas leves. Esto es particularmente cierto en las primeras etapas de la enfermedad. Por lo tanto, es posible contagiarse de alguien que, por ejemplo, solamente tenga una tos leve y no se sienta enfermo. La OMS está estudiando las investigaciones en curso sobre el periodo de transmisión de la y seguirá informando sobre los resultados actualizados.

¿Qué puedo hacer para protegerme y prevenir la propagación de la enfermedad?

  • Lávese las manos a fondo y con frecuencia usando un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón.
  • Mantenga una distancia mínima de 1 metro (3 pies) entre usted y cualquier persona que tosa o estornude.
  • Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca
  • Tanto usted como las personas que les rodean deben asegurarse de mantener una buena higiene de las vías respiratorias. Eso significa cubrirse la boca y la nariz con el codo doblado o con un pañuelo de papel al toser o estornudar. El pañuelo usado debe desecharse de inmediato.
  • Permanezca en casa si no se encuentra bien. Si tiene fiebre, tos y dificultad para respirar, busque atención médica y llame con antelación. Siga las instrucciones de las autoridades sanitarias locales.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido Sugerido

Contenido GEC