:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/OJ4FQ6I2OJEQJIVBELI3PVG5JI.jpg 420w)
A más pruebas realizadas, más contagios se confirman. El Ministerio de Salud dio a conocer el número total de contagiados, de acuerdo a los 155,724 test procesados hasta la medianoche de hoy. En base a esa data, se pasó la barrera de los 17 mil infectados en todo el país, mientras que los hospitalizados también aumentaron.
En total, son 17,837 casos positivos, de los cuales 2,419 se encuentran hospitalizados y 484 han fallecido, a causa del COVID-19. De los pacientes que se encuentran internados, 380 están en las Unidades de Cuidados Intensivos con ventilación mecánica, mientras que 6,982 personas han sido dados de alta, tras recuperarse por completo del virus.
De acuerdo al comunicado oficial del Minsa, la cifra de contagios por regiones ubica a Lima como el epicentro del contagio, con 12,256 contagiados, le sigue el Callao con 1,369 casos positivos.
Así van los contagios en las regiones: Lambayeque (741), Loreto (617), Piura (475), Ancash (334), La Libertad (303), Arequipa (273), Tumbes (198), Ica (195), Junín (178), Ucayali (149), Cusco (132), San Martín (100), Huánuco (91), Cajamarca (73), Madre de Dios (66), Amazonas (58), Apurímac (42), Tacna (42), Moquegua (41), Pasco (39), Ayacucho (38), Huancavelica (16) y Puno (11).
El presidente de la República, Martín Vizcarra, llegó a Moquegua para conocer el estado de los centros hospitalarios a donde van los pacientes por COVID-19. Asimismo, se dirigió a la población en una breve conferencia de prensa, donde anunció la formación del comando operativo contra el coronavirus en esta región.
A la fecha, el estado de emergencia se mantiene hasta el domingo 26 de abril. No obstante, el mandatario ya ha adelantado que el retorno a las labores se darán de manera paulatina y por sectores, a fin de evitar las aglomeraciones.
Contenido GEC