Conoce los lugares más afectados si ocurre un temblor en Lima. (Foto: Freepik)
Conoce los lugares más afectados si ocurre un temblor en Lima. (Foto: Freepik)

Octubre es un mes muy especial para los peruanos, debido a la procesión del . También se asocia con los , ya que los movimientos telúricos con gran magnitud que han ocurrido anteriormente en el país, sucedieron durante ese mes, por ejemplo el de 1746 que tuvo 8.6 en la escala de Richter.

En ese contexto y para que las personas puedan tomar sus precauciones, la Positiva Seguros presenta cuáles son los tres distritos más vulnerables frente a un sismo en Lima, de acuerdo a su tipo de suelo y otras características relevantes.

Villa El Salvador

El suelo blando, arenoso e inestable de VES, especialmente en los cerros y dunas ocasiona que el distrito sea sumamente propenso a sufrir fuertes daños si ocurre un sismo en la capital.

San Juan de Lurigancho

SJL es uno de los lugares con altas probabilidades de que las casas en las zonas sufran fuertes daños si sucede un sismo, especialmente porque hay una alta densidad de viviendas autoconstruidas, es decir, sin contar con la supervisión de profesionales expertos en la materia.

Chorrillos

Los sectores cercanos al Pantano de Villa presentan “suelos malos”, donde se deben restringir la densificación y edificaciones, debido a su consistencia pantanosa. Por ello, el distrito y los alrededores pueden sufrir graves consecuencias.

¿Por qué ocurren constantemente temblores en Perú?

Esto es porque el Perú se encuentra situado en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de actividad sísmica en donde se originan aproximadamente el 85% de movimientos telúricos en el mundo. México, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Guatemala, Belice, Chile, Argentina, Bolivia, Ecuador, Colombia y otros países están en esa zona.

¿Por qué octubre es conocido como el mes de los temblores?

Esto es porque en Lima, en varias ocasiones, han ocurrido sismos de fuerte magnitud en ese mes. De hecho, los más fuertes sucedieron octubre de 1746, 1974 y 1966. Aunque, hay terremotos que también pasaron en otros meses del año.

¿Cuál es la relación del Señor de los Milagros y los temblores?

En 1655 cuando ocurrió un fuerte temblor en Lima, la pared donde estaba dibujada la imagen del Señor de los Milagros fue la única que se mantuvo, así que las personas consideraron eso como un milagro. Posteriormente, en 1746 ocurrió un movimiento sísmico que de acuerdo con muchos historiadores se calmó cuando la imagen salió en procesión.

¿Qué artículos debes incluir en tu mochila de emergencia?

Esta debe contener los artículos que aseguren la supervivencia durante las primeras 24 horas. Algunos de estos son linterna, silbato, dinero en efectivo, ropa de abrigo, cobija, botiquín de primeros auxilios, artículos de higiene, bebidas y alimentos no perecibles, radio a pilas, etc.

¿Qué es un sismo?

Un sismo es el movimiento brusco de la Tierra causado por la liberación de energía acumulada durante un largo tiempo. Estos movimientos generalmente son lentos e imperceptibles, pero en algunos casos, cuando una de las placas se mueve bruscamente contra la otra, rompiéndola, este desplazamiento libera una gran cantidad de energía y originando los terremotos. Los sismos y terremotos también se originan por la activación de fallas sísmicas y la erupción de los volcanes.

TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

La notas firmadas como ‘Redacción Depor’ son notas producidas por miembros de nuestra redacción, bajo la supervisión del editor de las secciones de la marca.

TAGS RELACIONADOS

Contenido Sugerido

Contenido GEC