Elecciones Ecuador 2021: cómo se funciona el escrutinio y cómo será la publicación de los resultados

Los ecuatorianos podrán votar hasta las 17:00 horas, luego deberán esperar los resultados de la jornada electoral. ¿Cómo será el escrutinio? Aquí te lo detallamos
Apenas termina la hora de votos, los miembros de las JRV deben comenzar con el conteo de los votos uno por uno (Foto: Luis MARINO / AFP)

Ecuador celebrará sus , día en que los ciudadanos elegirán al próximo presidente y vicepresidente constitucionales para el periodo 2021-2025. Para los comicios, Consejo Nacional Electoral (CNE) implementará el Sistema Electoral de Transmisión y Publicación de Actas y Resultados (Setpar).

De acuerdo con el CNE, este sistema permitirá el procesamiento y la publicación en tiempo real y en línea de las , pues engloba la ejecución y manejo de procedimientos, equipos tecnológicos, software y gestión del personal para el procesamiento automatizado de los escrutinios.

Asimismo, se dio a conocer que este sistema electoral estará compuesto por:

Ecuador celebrará sus Elecciones generales el 7 de febrero de 2021 (Foto: CNE)

CÓMO SE FUNCIONA EL ESCRUTINIO Y CÓMO SE PUBLICARÁN LOS RESULTADOS

Los ecuatorianos podrán votar hasta las 17:00 horas, luego deberán esperar los resultados de la jornada electoral. Así funcionará el escrutinio en las Elecciones Presidencial de Ecuador:

  1. Apenas termina la hora de votos, los miembros de las JRV deben comenzar con el conteo de los votos uno por uno. Los votos, ya sean válidos, blancos y nulos, serán anotados en los borradores de escrutinio.
  2. Una vez contado los votos, los resultados se colocan en el Acta de escrutinio. Cada resultado debe ser escrito en letras y números. Al final de ello se colocará una lámina de cristal transparente.
  3. Las urnas, votos y demás materiales son llevados a una bodega con resguardo de las Fuerzas Armadas. Asimismo, una copia del acta del escrutinio se llevará hasta el Centro de Digitalización de Actas, donde serán escaneados y colocados en línea para la consulta de las organizaciones políticas.
  4. Después, las actas de escrutinio serán trasladadas al Centro de Procesamiento Electoral, donde está instalada la Junta Provincial, quienes escanearán las actas una vez más y verificarán si el acta de escrutinio cuenta con las firmas del presidente y secretario de las Juntas Receptoras del Voto.
  5. El sistema cortará cada casillero con datos e identificará los mismos. Además, una persona digitaros ingresará manualmente los mismos datos. Si las cifras de ambos sistemas coinciden, el resultado constará como procesado y será ya de conocimiento público.
  6. El Consejo Nacional Electoral implementará una transmisión por redes sociales para que los resultados se vayan conociendo en tiempo real.
Los miembros del Consejo Nacional Electoral de Ecuador (CNE) cuentan los votos de la segunda vuelta de las elecciones del 2 de abril, en el Coliseo Rumiahui en Quito el 18 de abril de 2017. (Foto: Rodrigo BUENDIA / AFP)

VIDEO RECOMENDADO

Ecuador: mujeres acaparan el terreno del periodismo deportivo

Ecuador: mujeres acaparan el terreno del periodismo deportivo

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

CNE Dónde Votar LINK Ecuador: Segunda Vuelta de las Elecciones Presidenciales 2021

Elecciones en Ecuador 2021: conoce las multas establecidas por no votar o no ser miembro de las JRV

Elecciones en Ecuador: LINK para consultar hoy mi lugar de votación

Elecciones en Ecuador: dónde votar hoy y cómo saber si soy miembro de las Juntas Receptoras del Voto

Ecuador: estas son las multas por no votar y por no cumplir como miembro de las JRV en las Elecciones 2021

Todo sobre las Elecciones de Ecuador de este domingo 7 de febrero