Así quedó el cuerpo de un deportista a causa del COVID-19 en Estados Unidos. (Fotos: hopkinsmedicine.org)
Así quedó el cuerpo de un deportista a causa del COVID-19 en Estados Unidos. (Fotos: hopkinsmedicine.org)

El no solo viene causando muertes, pues los sobrevivientes al virus han sufrido diversos cambios en sus organismo. El más reciente caso es de Ahmad Ayyad, un deportista estadounidense de 40 años, que vivió en carne propia la enfermedad.

Antes de contraer el coronavirus, Ahmad Ayyad pesaba 95 kilos y poseía un cuerpo envidiable. A sus 40 años, era un deportista ejemplar: músculos definidos y una fuerza asombrosa eran partes de sus características.

Sin embargo, todo cambió con el virus. Lo que pensó que era una simple fiebre, terminó siendo el COVID-19. Un día de marzo se sintió mal y fue al hospital en Washington; al día siguiente lo trasladaron al hospital Johns Hopkins en Baltimore.

Su estado fue crítico y los médicos tuvieron que inducirlo al coma durante 25 días para salvarle la vida. Fue dado de alta el 22 de abril y cuando despertó había perdido 27 kilos.

“Me desperté y miré mis brazos, mis piernas. Mis músculos habían desaparecido (...) Estaba un poco asustado, ¿dónde están mis piernas? ¿A dónde fueron mis piernas?”, contó el estadounidense a CNN.


La especialista en pulmones y cuidados críticos del Hospital Johns Hopkins, la doctora Natalie West, dijo sobre el caso de Ayyad. “Él es muy atlético. Es un individuo en forma y joven. Si esto puede pasarle a él, entonces puede pasarle a cualquiera”.

La terapia física de recuperamiento incluyó aprender de nuevo a comer, caminar y hablar. Ahmad Ayyad andaba con caminadora, pero estaba decidido a recuperarse.

Pero estas no fueron las únicas complicaciones. Ahmad Ayyad dejó el hospital con un coágulo de sangre en el brazo y daños en su corazón y pulmones.

Ayyad sostiene que recuperarse de COVID-19 resulta más difícil que entrenar para una carrera de alta exigencia; no obstante, no pierde los ánimos. Se mantiene activo en redes sociales en donde aconseja a las personas para cuidarse en plena pandemia.

Ver esta publicación en Instagram

Three weeks ago I woke up, 60lbs lighter, and reached for my phone to find 1,000 text messages of prayers. I had no clue what they were for. The last thing I could remember was walking into to the hospital because I thought I had the flu. My college friend Omar, a doctor in the hospital, sat by my bedside and explained everything that happened to me. I'd spent 25 days in an induced coma, with doctors informing my parents that I probably wouldn’t make through each night. I did have the flu, then contracted #covid19, and finally was infected with pneumonia. Miraculously, I survived. I thank God for my recovery. And I thank the strength and prayers of my parents, family, and friends. Thank you for your 1,000 prayers because without them i don’t think I would have made it. Special thanks to @deenasr for calling the hospital every night with my parents to check up on me, to help ease the pain and give my parents hope that I would make it out. Love you Doonz! #thankyou #beatcovid19 #hamdillah #survivor #thankgod #coronavirus #johnhopkinshospital #alive #breathe

Una publicación compartida de Ahmad Ayyad (@ahmadbird) el

TE PUEDE INTERESAR

Contenido Sugerido

Contenido GEC