Si no te gustan las fiestas, hay otros lugares donde puedes celebrar la llegada del 2024. (Foto: Referencial)
Si no te gustan las fiestas, hay otros lugares donde puedes celebrar la llegada del 2024. (Foto: Referencial)

Quedan pocos días para darle la bienvenida al 2024 y miles de personas ya están planeando donde recibirán el . Si bien hay mucho que disfrutan bailar hasta el amanecer en una fiesta, a otros no les gustan los locales repletos de gente y por ello en esta nota de Depor, te dejamos algunas opciones para que pases esta importante fecha rodeado de la naturaleza y te recargues de energía.

Las mejores opciones para recibir el Año Nuevo 2024 en Lima

El Castillo de Chancay

El castillo de Chancay es un parque con temática medieval situado en el norte de Lima (en la ciudad de Chancay). Fue construido en la década de 1920 bajo la iniciativa de Consuelo Amat y León, bisnieta del virrey Manuel de Amat y Juniet quien además fue esposa del alcalde de Chancay Rómulo Boggio Klauer. Tiene dos hoteles (Hotel Madre Perla y Hotel Camelot) con habitaciones frente al mar con todas las comodidades y ofrecen espectáculos nocturnos en el castillo para las personas que se hospedan.

Churín

Es la capital del distrito de Pachangara, ubicado en la provincia de Oyón en el departamento de Lima. Es famosa por sus aguas termales -que constituyen su principal atractivo turístico pues se dice que tienen propiedades curativas- entre los que destacan los de Mamahuarmi, los de la Juventud, los de Tingo y los de Huancahuasi. Está ubicada a solo 4 horas de L;ima y puede ser el lugar perfecto para´recibir el 2024 recargados de energía.

Marcahuasi

Al este de Lima se encuentra uno de los destinos más llamativos a nivel mundial, se trata de un enorme bosque de piedras de granito que todos conocen como Marcahuasi. Se ubica en la provincia de Huarochirí, a 4000 m s. n. m. y tiene cuatro kilómetros cuadrados de extensión, por lo que es toda una maravilla recorrerlo. Llegar toma alrededor de dos horas

Antioquía

Antioquía es un pequeño y apacible pueblo ubicado entre las colinas de la provincia de Huarochirí, a tan solo 70 km. de Lima. También es conocido entre sus habitantes como pueblo Espíritu Santo. Este mágico rincón del Perú es conocido por tener construcciones con frontis muy alegres y coloridos . Es por ello, que también lo llaman “pueblo de colores”. Entre las variopintas figuras que uno puede apreciar entre sus muros están las flores, los animales del campo, las construcciones.

Azpitia

Azpitia es una localidad en la costa sur de Lima que se caracteriza por su buen clima y las diversas actividades al aire libre que se pueden realizar. Este lugar está ubicado en el distrito de Santa Cruz de Flores y puede ser una opción agradable para iniciar el 2024. Para llegar hay que viajar aproximadamente dos horas en bus.

Lunahuaná

Lunahuaná es uno de los destinos turísticos preferidos por los limeños. Se encuentra a 185 kilómetros por carretera desde la ciudad de Lima, unas 3 horas 30 minutos de viaje aproximadamente. Este destino es el preferido por los amantes de la aventura pues ofrece la práctica de deportes como trekking, ciclismo, paseos en cuatrimoto y, sobre todo, canotaje.

Huaral

Es conocida con el nombre de la “Capital de la Agricultura” y se ubica a poco más de dos horas de Lima. Entre los diferentes atractivos turísticos que tiene se encuentra la Plaza de Armas de Huaral, el Templo de San Juan Bautista de Huaral, el Museo Arqueológico Huando, donde se exponen restos arqueológicos que han pertenecido tanto a la Cultura Chancay como al grupo de los Atavillos, la ex Casa Hacienda Esquivel, la ex Hacienda Retes, que actualmente forma parte del Patrimonio Cultural de la Nación, y la Ex hacienda Huando.

Cerro Azul

A solo 2 horas de Lima, precisamente a la altura del Km. 131 de la carretera Panamericana Sur, Provincia de Cañete, se encuentra Cerro Azul. Este balneario es conocido como uno de los mejores destinos para una escapada familiar o de amigos y es perfecto para celebrar Año Nuevo. Cerro azul es el lugar ideal para quienes no cuentan con muchos días libres, y necesitan desconectarse del tráfico y bullicio limeño sin viajar por varias horas.

TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

Licenciada en periodismo de la Universidad Jaime Bausate y Meza con especialización en medios digitales y gestión pública. Cuenta con más de 13 años de experiencia en medios públicos y privados.

TAGS RELACIONADOS

Contenido Sugerido

Contenido GEC