Para seguir navegando, permite que se muestren anuncios.
Parece que estás usando una extensión o un antivirus para bloquear anuncios. Dependemos de la publicidad para mantener nuestra web.
¿Cuál de estas extensiones tienes?
Adblock
Adblock Plus
uBlock Origin
...Otro
1. Haz clic en el ícono de AdBlock , situado en el área de extensiones del navegador (en la esquina superior derecha de la pantalla). Es posible que veas un pequeño número cubriendo parte del ícono.
2. Selecciona No ejecutar en páginas de este sitio web.
3. En el cuadro de diálogo No ejecutar AdBlock en…, selecciona Excluir. El icono de AdBlock cambiará a un puño con el pulgar levantado
1. Haz clic en el ícono de AdBlock Plus , situado en el área de extensiones del navegador (en la esquina superior derecha de la pantalla). Es posible que veas un pequeño número cubriendo parte del ícono.
2. Haz clic en el botón de activación de modo que se deslice hacia la izquierda.
3. Haz clic en el botón Actualizar
1. Haz clic en el ícono de uBlock Origin , situado en el área de extensiones del navegador (en la esquina superior derecha de la pantalla). Es posible que veas un pequeño número cubriendo parte del ícono.
2. Haz clic en el botón de activación. Se pondrá en gris, lo que indica Que ya no se bloquearán los anuncios de ese sitio web.
3. Haz clic en el botón Actualizar.
1. Haz clic en el ícono de la extensión del bloqueador de anuncios instalada en tu navegador. Generalmente, se encuentra en la esquina superior derecha de la pantalla. Es posible que tengas más de un bloqueador de anuncios instalado.
2. Sigue las instrucciones para inhabilitar el bloqueador de anuncios en el sitio web que estés viendo. Es posible que tengas que seleccionar una opción en un menú o hacer clic en un botón.
3. Actualiza la página siguiendo las indicaciones o haciendo clic en el botón actualizar o volver a cargar de tu navegador.
Martín Vizcarra brinda nuevas medidas para evitar propagación del coronavirus [COVID-19] tras cuatro días de Estado de Emergencia
Martín Vizcarra brinda nuevas medidas para evitar propagación del coronavirus [COVID-19] tras cuatro días de Estado de Emergencia
Martín Vizcarra brindó una nueva conferencia de prensa en Palacio de Gobierno en donde informó el nuevo número de infectados con coronavirus, las medidas que se tomaron tras el Toque de Queda y todo lo concerniente a un nuevo día en el Estado de Emergencia Nacional
Martín Vizcarra brinda nuevas medidas para evitar propagación del coronavirus [COVID-19] tras cuatro días de Estado de Emergencia
Martín Vizcarra brinda nuevas medidas para evitar propagación del coronavirus [COVID-19] tras cuatro días de Estado de Emergencia
1 / 6
Martín Vizcarra brinda nuevas medidas para evitar propagación del coronavirus [COVID-19] tras cuatro días de Estado de Emergencia
2 / 6
Martín Vizcarra En vivo y En Directo brinda nueva conferencia por el coronavirus [COVID-19] tras decretar ‘Toque de Queda’
3 / 6
Martín Vizcarra recomienda emitir programación cultural para niños y jóvenes. (Foto: Fernando Sangama /GEC)
4 / 6
Martín Vizcarra
5 / 6
MARTÍN VIZCARRA
6 / 6
Martín Vizcarra participó junto a varios de sus ministros en una conferencia de prensa para dar alcances sobre el tercer día del Estado de Emergencia Nacional. (Foto: GEC)
Martín Vizcarra, presidente de la República del Perú dio este jueves 19 marzo un nuevo informe sobre lo que viene siendo el coronavirus en nuestro país. Desde Palacio de Gobierno, el mandatario anunció el nuevo número de infectados, según el último reporte del Ministerio de Salud (Minsa) y cuáles serán las medidas a seguir tomando tras cumplirse cuatro días del Estado de Emergencia decretado para evitar la propagación del COVID-19.
13:00 horas | Martín Vizcarra: “Tenemos que trabajar con gobiernos regionales para terminar proyectos de agua. Mientras que eso ocurra el esfuerzo es llevar agua a esos lugares en cisterna”.
[LO ÚLTIMO] #QuédateEnCasa Martín Vizcarra: "Tenemos que trabajar con gobiernos regionales para terminar proyectos de agua. Mientras que eso ocurra el esfuerzo es llevar agua a esos lugares en cisterna" ► https://t.co/oYIW8cfZilpic.twitter.com/MqjvFbvI2v
12:47 horas | Martín Vizcarra: "Hemos visto que en el listado hay ciudadanos que viven años en el exterior y que quieren retornar al país a “dar una vueltita”.
12:45 horas | Martín Vizcarra: “Como gobierno estamos mostrando nuestra mejor predisposición. No podemos asegurar que todos estén en la mejor situación para retornar al país”.
12:40 horas | Martín Vizcarra: “Estamos iniciando las actividades de fumigación y desinfección en las sedes y unidades para salvaguardar la salud de los ciudadanos”.
12:30 horas | Martín Vizcarra: “Hospital de ATE recibirá pasado mañana a contagiado por el virus”.
12:27 horas | Martín Vizcarra: “Un millón 400 mil pruebas rápidas se están implementando en el MINSA. La prueba molecular es más cara. La próxima semana se tendrá todo ese material aquí”
12:24 horas | Martín Vizcarra: “234 infectados es el nuevo reporte del Ministerio de Salud. No hay que preocuparse porque esa curva de aumento era la esperada”.
12:00 horas | En breve, Martín Vizcarra brindará una nueva conferencia de prensa para dar los primeros alcances sobre el primer día de ‘Toque de Queda’ y el nuevo reporte de infectados con COVID-19, según el Ministerio de Salud.
▶ Qué dijo Martín Vizcarra en el mensaje a la Nación del domingo 15 de marzo
Vale precisar que durante la conferencia de prensa realizada el lunes, Martín Vizcarra anunció que se entregará un bono de S/ 380 a las familias afectadas económicamente por la cuarentena impuesta para frenar el avance del coronavirus. Explicó que se trata de las personas que tienen un sistema de trabajo diario para subsistir.
▶ Cuándo decretó Martín Vizcarra el Estado de Emergencia
El Ejecutivo declaró este domingo el Estado de Emergencia Nacional, el aislamiento social obligatorio y el cierre de todas sus fronteras como parte de una serie de medidas extraordinarias para hacer frente a la pandemia del COVID-19. A la fecha se han reportado 117 casos de coronavirus en el Perú.
El presidente de la República anunció orden de inmovilización obligatoria por el coronavirus en el Perú
El presidente de la República informó mediante una conferencia de prensa nuevas las acciones dispuestas por el Ejecutivo ante el aumento de casos de COVID- 19.