Conoce los resultados del nombramiento de docentes. (Foto: Andina)
Conoce los resultados del nombramiento de docentes. (Foto: Andina)

Hace algunas semanas, miles de profesores postularon al para poder tener la oportunidad de acceder a la Carrera Pública Magisterial (CPM) y de esa forma mejorar sus condiciones salariales para su beneficio y de sus familia. En ese contexto, al fin, el (Minedu) ha dado a conocer la lista de maestros ganadores, de acuerdo a cada región peruana y los pasos que deben seguir las personas que no consiguieron una plaza. Para mayor información, Depor ha preparado este artículo.

¿Cuándo salen las resoluciones de nombramiento?

Las resoluciones de nombramiento saldrán entre el 24 de octubre y el 2 de noviembre de 2023. Así que solamente queda esperar el día que te corresponda.

Link para ver los resultados del Nombramiento Docente 2023

  • Para conocer los resultados del Nombramiento Docente 2023 y revisar la lista oficial de maestros que han accedido a la CPM se debe revisar la plataforma de del Ministerio de Educación (Minedu) y lo puedes hacer haciendo
  • Otra forma es usando el mediante cualquier dispositivo electrónico (celular, PC, laptop). Los maestros tendrán que colocar los datos personales que usaron para inscribirse (DNI, contraseña y código de imagen)
  • Luego, haz clic en el botón de “Consultar” y ¡listo!

¿Cuándo inicia la fase extraordinaria y quiénes aplican?

Esto inicia el 20 de octubre y va hasta enero del 2024, y es para aquellos que superaron los puntajes mínimos, pero por alguna razón no obtuvieron una plaza. Durante ese tiempo se incluye inscripciones, presentación documentos, reclamos, publicación de resultados preliminares, reclamos, adjudicación de plazas y emisión de resoluciones de nombramiento.

¿En qué escala debes estar para postular a cargos directivos?

Si eres docente y quieres postular a un cargo directivo, entonces debes estar en la tercera escala magisterial. Por otro lado, aquellos que asciendan a la cuarta escala pueden concursar por un cargo como director o jefe de Gestión Pedagógica en las direcciones regionales de Educación y unidades de gestión educativa local (UGEL), y los de la quinta escala a un cargo en la instancia.

Cronograma del Nombramiento Docente 2023

  • 16 de octubre del 2023: Publicación de ganadores del Concurso de Ingreso a la CPM.
  • 20 de octubre del 2023: Presentación de la propuesta excepcional de adjudicación de plazas.
  • Del 20 al 25 de octubre del 2023: Confirmación de la propuesta excepcional de adjudicación de plazas.
  • 27 de octubre del 2023: Publicación de la relación de postulantes que manifestaron su conformidad con la propuesta excepcional de adjudicación de plazas.
  • 30 de octubre al 6 de noviembre del 2023: Presentación ante la Unidad de Gestión Educativa Local (Ugel) o Dirección Regional de Educación (DRE) según corresponda, de documentos por parte de los postulantes ganadores.
  • Del 7 al 10 de noviembre del 2023: Emisión de resoluciones de nombramiento.

Cronograma de la fase extraordinaria del Nombramiento Docente 2023

Luego de la fase extraordinaria, se hará una selección especial de instituciones educativas para el nombramiento. Luego, se publicarán los ganadores y la emisión de resoluciones:

  • 26 de octubre del 2023: Publicación de resultados preliminares.
  • Del 30 de octubre al 8 de noviembre del 2023: Presentación de reclamos sobre el puntaje obtenido.
  • Del 30 de octubre al 15 de noviembre del 2023: Resolución de reclamos e ingreso de resultados, en los casos que corresponda, de la Fase Extraordinaria y emisión de actas en el aplicativo proporcionado por el Minedu, a cargo del Comité de Evaluación.
  • 20 de noviembre del 2023: Publicación de resultados finales.

Resultados por regiones del Nombramiento Docente 2023

¿Qué hacer si resultaste ganador?

Los postulantes ganadores del Nombramiento Docente 2023 deberán presentar este martes 17 de octubre ante la UGEL o DRE, según corresponda, sus expedientes pero esta vez con los documentos que los acrediten.

Remuneración y escalas

El sueldo íntegro mensual que reciben los profesores peruanos se dicta según el nivel de escala magisterial en la que se encuentran y la extensión de su jornada de trabajo. La remuneración es la siguiente:

  • Primera escala magisterial: entre S/2.850 y S/3.800.
  • Segunda escala magisterial: entre S/3.135 y S/4.180.
  • Tercera escala magisterial: entre S/3.420 y S/5.460
  • Cuarta escala magisterial: entre S/3.705 y S/4.940.
  • Quinta escala magisterial: entre S/4.275 y S/5.700.
  • Sexta escala magisterial: entre S/4.987,50 y S/6.650.
  • Séptima escala magisterial: entre S/5.415 y S/7.220.
  • Octava y última escala magisterial: entre S/5.985 y S/7.980.

Requisitos para ingresar a la Carrera Pública Magisterial

  • Tener título de profesor o ser licenciado en educación.
  • Cumplir con los requisitos según el grupo de inscripción elegido, de acuerdo al Anexo III del documento normativo.
  • Tener buena salud física y mental que permita ejercer la docencia.
  • No tener condenas por delito doloso, ni delitos de corrupción de funcionarios y/o delitos de tráfico de drogas.
  • No haber incurrido en actos de violencia que atenten contra los derechos fundamentales de la persona y contra el patrimonio.
  • No estar inhabilitado para el ejercicio de la función pública por motivos de destitución, despido o resolución judicial.
  • No tener sanciones en el Registro Nacional de Sanciones contra Servidores Civiles (RNSSC).
  • No figurar en el Registro de Deudores de Reparaciones Civiles por Delitos Dolosos (REDERECI).

TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

La notas firmadas como ‘Redacción Depor’ son notas producidas por miembros de nuestra redacción, bajo la supervisión del editor de las secciones de la marca.

Contenido Sugerido

Contenido GEC