Retiro 25% AFP: qué es y para qué sirve el dígito verificador de tu DNI

A continuación, te explicamos más sobre el proceso en cualquiera de las AFP Integra, Profuturo, Prima y Habitat, donde uno de los requisitos obligatorios para solicitar el desembolso de hasta 25% de tu AFP es reconocer el dígito identificador de tu DNI.
Retiro del 25% en Perú: por qué es importante el dígito verificador de tu DNI para retirar AFP Integra, Prima, Profuturo y Habitat. (Foto: Profuturo)

Conoce más detalles sobre el de y los pagos que se vienen realizando. Luego de que se habilitara el protocolo de pago, por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, se estableció que un requisito para ingresar las solicitudes de retiro de los fondos de pensiones. Este es el dígito verificador, el cual es requerido a lo largo del proceso. Los detalles de este retiro, el cual fue habilitado para inyectar de liquidez a las familias, en medio de la crisis del . Te presentamos la información, así como los detalles en cuanto al caso. A continuación, vamos con todo lo referido a las AFP. Esperamos que sea de tu utilidad.

MÁS: Retiro 25% AFP, DNI que termina en 6: pasos para solicitar el desembolso y cómo le hago seguimiento

¿Por qué es importante el dígito verificador de tu DNI?

La importancia de reconocer y colocar bien el Dígito Verificador durante el proceso de inscripción.

Todos aquellos que ingresaron su solicitud para el el pasado lunes 18 de mayo, de acuerdo al cronograma presentado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), ya podrán cobrar el monto que consignaron, pero ¿cuáles son las fechas de pago para los demás aportantes?

La entrega de este dinero se realizará en dos partes, de acuerdo a la Ley del Congreso. El primer 50% se puede cobrar desde el jueves pasado, luego de 10 días de realizado el trámite. Es decir, si se solicitó 6,000 soles de su fondo de pensiones, solo podrá retirar en la cuenta bancaria consignada 3,000 soles, el otro 50% lo podrá cobrar 30 días después.

Cronograma para solicitar tu retiro del 25% de la AFP y cuándo cobrarías

Último dígito
de DNI
Registro de solicitudFecha de cobro
del primer pago*
Dígito 0Lunes 18 y martes 19 de mayoDesde el 28 de mayo
Dígito 1Miércoles 20 y jueves 21 de mayoDesde el 1 de junio
Dígito 2Viernes 22 y lunes 25 de mayoDesde el 3 de junio
Dígito 3Martes 26 y miércoles 27 de mayoDesde el 5 de junio
Dígito 4Jueves 28 y viernes 29 de mayoDesde el 8 de junio
Dígito 5Lunes 1 y martes 2 de junioDesde el 11 de junio
Dígito 6Miércoles 3 y jueves 4 de junioDesde el 13 de junio
Dígito 7Viernes 5 y lunes 8 de junioDesde el 15 de junio
Dígito 8Martes 9 y miércoles 10 de junioDesde el 19 de junio
Dígito 9Jueves 11 y viernes 12 de junioDesde el 21 de junio

*El plazo para retirar el dinero acaba el próximo 16 de julio, según informó la .

En caso de que se haya retirado previamente una cantidad de 2,000 o 3,000 soles, conforme a los Decretos de Urgencia emitidos por el Ejecutivo, se podrá retirar dinero siempre y cuando no supere el 25% de los fondos o la cantidad de 12,900 soles.

Bancos donde depositar los fondos de pensiones

El cobro de los fondos de pensiones se podrá realizar de manera gratuita y tendrá la ventaja de que se podrá realizar de manera virtual, desde la comodidad de cada hogar. De este modo, se evitarán las aglomeraciones en los bancos y no habrá necesidad de acudir tampoco a las oficinas de las AFP.

Conoce las entidades bancarias donde depositar el retiro del 25% de las AFP. (Foto: Asociación de AFP)

Es importante recordar que esta semana el Congreso de la República aprobó la intangibilidad del, ya que en la Ley aprobada a inicios de mes este detalle no se especificó. De este modo, los bancos no podrán hacer uso de este dinero, en caso de deuda, embargo u otros deberes con las entidades financieras.

TE PUEDE INTERESAR:

VIDEO RECOMENDADO:

Ejercicios en casa: rutina completa de abdominales para bajar de peso

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Retiro AFP 2024, del lunes 24 al viernes 28 de junio: quiénes aplican, link, horario, cronograma y más

Cronograma de retiro AFP 2024: fechas de desembolso según último dígito de mi DNI

Retiro AFP 2024, del lunes 16 al viernes 21 de junio: quiénes aplican, link, horario, cronograma y más

Retiro AFP 2024: quiénes pueden enviar la solicitud, a qué hora y cómo del lunes 10 al viernes 14 de junio

Cómo va mi retiro de AFP 2024: aquí el link para seguir tu solicitud de desembolso

Retiro AFP 2024, del lunes 3 al viernes 7 de junio: quiénes aplican, link, horario, cronograma y más

Retiro de AFP 2024, link: pasos para disponer de hasta 4 UIT de mi fondo de pensiones