Rutas del Pozo de los Deseos de Santa Rosa de Lima: cómo acudir para dejar tu carta

La fecha más especial para la Patrona de las Américas y Filipinas ha llegado, así que las autoridades han elaborado un plan de operaciones. Conoce aquí todos los detalles en el siguiente artículo.
Rutas del Pozo de los Deseos de Santa Rosa de Lima: cómo llegar y por dónde ingresar. Fotos: Hugo Curotto @photo.gec

Este miércoles 30 de agosto se celebra el y como todos los años hasta su Santuario van a llegar miles de fieles devotos ya sea para venerarla, escuchar misa o para depositar con mucha fe su carta a Santa Rosa en el pozo de los deseos. Ante este gran evento, la en conjunto con la han elaborado un plan de operaciones con el fin de que el evento se desarrolle sin ningún tipo de inconvenientes. Conoce todos los detalles en la siguiente nota de Depor.

¿Por dónde será el ingreso para el pozo de los deseos?

El Pozo de los Deseos es el espacio más visitado por los fieles, quienes previamente escriben sus cartas a Santa Rosa de Lima y las depositan en este lugar en busca de que se les conceda el milagro.

Para ingresar al Pozo de los Deseos deben llegar a la primera puerta, la más cercana al jirón Callao y ahí realizar su cola hasta poder acceder al lugar.

Para evitar la congestión de personas, la salida no será por el mismo espacio, sino que los devotos de Santa Rosa, una vez que hayan dejado su carta, tendrán que retirarse por el jirón Conde de Superunda.

Ingreso especial al Pozo de los Deseos

También se ha habilitado un ingreso especial para las personas con discapacidad, así como para las madres con bebés en brazos o cochecitos. Ellos podrán acceder al Pozo de los Deseos por el Ingreso 2 o también conocida como la puerta principal que está ubicada en plena avenida Tacna.

Horarios de la misa en honor a Santa Rosa de Lima

Santa Rosa de Lima, también conocida como la Patrona de la PNP, América, India y Filipinas, tendrá varias misas en honor a ella. Según explicó el prior del Convento de Santa Rosa, Luis Enrique Ramírez, las homilías se realizarán cada hora, siendo la primera misa a las 6:00 a.m. y culminando con la última misa a las 10:00 p.m.

Prevención y seguridad en esta fecha

La gran concurrencia de público a este recinto, propio de la celebración a Santa Rosa de Lima, ha hecho que la Municipalidad de Lima, a través de la gerencia de Gestión de Riesgo de Desastres, implemente dos espacios para el desarrollo correcto de la festividad.

El primero de ellos es un puesto de comando ubicado a unos metros del convento, precisamente en el Parque Santa Rosa de Lima, desde donde se realizará el monitoreo para que el evento se lleve a cabo con total normalidad.

El otro lugar que se ha acondicionado es un espacio en caso haya niños extraviados. Este puesto se encuentra en la explanada del Santuario de Santa Rosa de Lima y atenderá durante todo el 30 de agosto.

Además, una ambulancia se encontrará en los exteriores del Convento de Santa Rosa de Lima, alerta ante cualquier emergencia que se pueda producir ese día.

TE PUEDE INTERESAR



Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Cómo puedes enviar una carta a Santa Rosa de Lima por WhatsApp o correo electrónico?

Día de Santa Rosa de Lima: imágenes, frases, oraciones y mensajes para compartir

Feriado por Santa Rosa de Lima: ¿qué pago te corresponde si trabajas el 30 de agosto?

¿Qué se celebra el 30 de agosto en Perú y por qué es feriado en el país?

Frases por el Día de Santa Rosa de Lima para enviarlas por WhatsApp

Santa Rosa de Lima: cómo cambiar el ícono de WhatsApp por una rosa