
Uno de los países que forma parte del Cinturón de Fuego del Pacífico es el Perú, razón por la cual los temblores son bastante frecuentes y es muy propenso a que en cualquier momento pueda ocurrir un terremoto. Hay sismos que acontecen a diarios y que incluso no pueden ser percibidos por la población. Por ello y para conocer los detalles respecto al último movimiento telúrico, Depor te comparte información sobre los sismos que vienen ocurriendo durante el final del mes de septiembre, según el reporte enviado y publicado por el Instituto Geofísico del Perú (IGP).
¿Por qué hay sismos en Perú?
Esto ocurre porque el país, al igual que Chile, Japón y otros está ubicado en una zona conocida como el Círculo de Fuego del Océano Pacífico, área que concentra el 85% de la actividad sísmica del mundo. Por ello es muy usual que en Perú sucedan sismos, así que solamente es importante estar preparado.
Reportes del Sismológico Nacional
VIDEO RECOMENDADO
