Vacuna COVID-19: LINK para saber fecha, hora y lugar para inmunizar a personas de 56 y 57 años

Hasta el viernes las personas de 56 y 57 años pueden acudir a cerca de 70 puntos de vacunación en Lima y Callao. Aquí los pasos para saber dónde acudir, requisitos y qué tomar en consideración.
Vacunación se inicia en Lima Metropolitana y Callao. (Foto: Archivo GEC)

Le llegó el turno de poner el hombro a un nuevo grupo para protegerse del coronavirus, una medida que ayudará a salvar vidas. Desde este 28 de junio las personas de 56 y 57 años empezaron a ser inmunizadas contra el en Lima Metropolitana y Callao, de acuerdo con el cronograma del Ministerio de Salud (Minsa). ¿Ya sabes dónde te toca recibir la esperada vacuna?

MÁS INFORMACIÓN: Si ya te toca la vacuna contra el COVID-19, esto es lo que debes tener en cuenta

Son un total de 208, 309 personas empadronadas en Lima y Callao y debido a que están en actividad laboral, las autoridades piden a las entidades públicas y estatales que brinden las facilidades a sus trabajadores para poder vacunarse.

¿HASTA QUE FECHA ES LA VACUNACIÓN PARA PERSONAS DE 56 Y 57 AÑOS?

Las personas de 56 y 57 años podrán asistir desde hoy a inmunizarse en alrededor de 70 centros de vacunación y vacunar, que está ubicados en Lima Metropolitana y Callao. Los empadronados podrán hacerlo hasta este viernes 2 de julio, esto incluye el día 29 de junio que es feriado.

Es importante acudir en las fechas indicadas para evitar colas y aglomeraciones porque, si acuden como rezagados, se pueden juntar con otros grupos etarios.

¿DÓNDE ME TOCA VACUNARME?

Las personas de 56 y 57 años, nacionales y extranjeros que residan en Lima y Callao, pueden ingresar sus datos (DNI, pasaporte o carné de extranjería) a la plataforma web Pongo el Hombro por el Perú. para conocer la fecha, hora y el lugar donde les corresponde inmunizarse. Esto se puede hacer desde el celular, computadora o tablet.

La información sobre la fecha, lugar y hora sugerida para la vacunación aparecerá en pantalla. Incluso se puede ver en Google Maps dónde está el lugar de la vacunación, para que no vaya a tener contratiempos. Se recomienda descargar el consentimiento informado, llenarlo y llevarlo el día de tu cita.

¿QUÉ HACER ANTES DE LA VACUNACIÓN?

El día de la vacunación se debe acudir con el documento de identidad, doble mascarillas y protector facial y previo a la inoculación debes tener en cuenta lo siguiente:

La decana Nacional del Colegio de Enfermeras del Perú, Liliana La Rosa, sugiere que en el caso de las personas que han tenido guardia toda la noche, como los vigilantes y bomberos, es mejor que vayan descansadas y tomando desayuno.

¿SI TENGO SÍNTOMAS DE COVID-19, ME PUEDO VACUNAR?

Ha pasado más de un año y tres meses desde que llegó la pandemia y la mayoría se quiere vacunar, pero es importante saber que hay síntomas de COVID-19 no se puede hacer porque puede desarrollar la enfermedad.

Si tienes síntomas, desde el vacunatorio se puede derivar a un centro de salud para realizar el descarte. Si sale positivo, no se pierde su vacuna, se reprograma.

¿QUÉ HACER DESPUÉS DE LA VACUNACIÓN?

Después del pinchazo de 0.3 ml, que no es doloroso, algunas personas pueden sentir malestar, dolencias o síntomas de resfrío. Estas son las recomendaciones que debes seguir:

¿CUÁNDO ME HARÁ EFECTO LA VACUNA?

Después de 21 días de haber recibido la segunda dosis, se logra la protección contra el coronavirus. Es importante recordar que luego de la aplicación de la primera dosis de la vacuna, se debe esperar 21 días para la aplicación de la segunda y luego de tres semanas tendrás la inmunidad.

Es importante no bajar la guardia, mantener el uso de mascarillas y el lavado de manos, porque, pese a la vacuna, se puede contagiar y tener un covid leve; y además se puede contagiar a personas que no tengan la vacuna.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Pirola, variante nueva del COVID-19: qué es, síntomas y el tratamiento

Puntos de vacunación COVID en Lima: ¿en qué distritos puedes aplicarte el refuerzo?

COVID-19: qué es la variante Pirola, sus síntomas y más

COVID-19: ¿Cuántas vacunas de AstraZeneca, Pfizer y Sinopharm llegarán en mayo?

Temporada de virus: reconoce los síntomas y obtén tu diagnóstico

Fin de la emergencia internacional por COVID-19: qué significa el anuncio de la OMS

¡Fechas y horas confirmadas! conozca la programación de la jornada 1 de la Liga 1 2022