:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/KYPY6CUF4BGFLK5EVOLGXZ2XPQ.jpg 420w)
En España, el Documento Nacional de Identidad (DNI) es emitido por la Dirección General de la Policía y es considerado el documento más importante de identificación para la ciudadanía, ya que acredita la mayoría de sus datos personales.
Con el tiempo, ha ido evolucionando y, en el año 2006, se creó el Documento Nacional de Identidad electrónico (DNIe). Este añadía un chip integrado que sirve para verificar electrónicamente tu identidad de forma inequívoca.
Así, en enero del 2015, se presentó el DNI 3.0 que incorpora la tecnología NFC. Es decir, además de poder emplearlo en casi todos los trámites online de la administración pública, tienes la posibilidad de usarlo para viajar, sin la necesidad de llevar otro documento. Esto se debe a que tiene una estructura de datos equivalente a la del pasaporte.
¿Quieres saber más al respecto? A continuación, descubre cuáles son los países a los que puedes viajar solo con tu DNI electrónico de España.
Si tienes DNI electrónico de España, no será necesario llevar ningún otro documento para viajar a los países de la Unión Europea. Estos son:
La respuesta corta es NO. Desde el 2021, el DNI electrónico dejó de ser válido como documento de viaje para entrar en el Reino Unido. Por esta razón necesitas un pasaporte.
Vale precisar que hay una excepción: aquellas personas que hayan utilizado este documento en su registro del ‘EU Settlement Scheme’, podrán seguir utilizándolo hasta el 31 de diciembre de 2025.
De acuerdo con el Cuerpo Nacional de Policía, puedes conseguir el DNI electrónico con solo 4 pasos.
Contenido GEC