Cómo retirar mi CTS 2024 HOY: ¿cuándo es la fecha de pago y quiénes pueden disponer?

En la actualidad hay ocho proyectos de ley relacionados con la liberación de la Compensación por Tiempo de Servicio (CTS) en el año 2024.
Existen ocho proyectos de ley relacionados con la liberación de la Compensación por Tiempo de Servicio (CTS) en el año 2024. (Foto: Gobierno del Perú)

La Compensación por Tiempo de Servicios () es un fondo de seguridad económica que se le otorga a los trabajadores peruanos según como lo señala la ley. Su propósito es proveer un soporte económico en caso de renuncia o despido. Este beneficio es acumulativo y se calcula en función al tiempo de servicio y al último salario percibido por el trabajador.

Además, es un fondo que en Perú se entrega dos veces al año a los trabajadores de las empresas privadas que están en planilla para que cuenten con un respaldo económico en caso de renuncia o despido, así que no se puede disponer libremente de ese dinero. Sin embargo, en el 2022 y 2023, sí se podía disponer de ese dinero en cualquier momento.

Para saber más al respecto, Depor ha preparado esta nota con toda la información que debes saber al respecto, y así lo tengas en cuenta para disponer con este dinero de la forma correcta.

¿Podrás retirar tu CTS en el 2024?

Sí, y no tendrás que renunciar para retirarlo, aunque a diferencia del año pasado, este 2024 no contarás con libre disponibilidad y necesitas haber acumulado cuatro sueldos (dependiendo tu salario) para retirar el excedente. Para realizar el trámite debes acercarte al banco donde se encuentra tu dinero y presentar tu solicitud. Por el momento, el Congreso viene evaluando la disponibilidad de la CTS.

¿Cuándo depositan la CTS?

De inmediato resolvamos una de las preguntas más frecuentes al hablar sobre la Sobre las fechas en las que depositan el beneficio, al igual que el monto, es variable.

Cabe señalar que existen dos fechas en las que las empresas están obligadas a realizar este pago:

Dependerá mucho de la fecha próxima a la que te encuentres para poder determinar cuándo se realizaría este depósito.

Proyecto de ley para retirar la CTS

El congresista Edgard Reymundo (CD-JPP) presentó un proyecto de ley para autorizar la disponibilidad de la Compensación por Tiempo de Servicio (CTS), con lo cual suman ocho las iniciativas legales planteadas para el retiro de este beneficio durante el año 2024. Reymundo propone autorizar por única vez y a hasta el 31 de diciembre de 2024 el retiro de hasta el 100% de los depósitos de CTS acumulados a la fecha en el sistema financiero.

De otro lado, la Comisión de Trabajo y Seguridad Social del Congreso elaboró un dictamen que propone ampliar hasta el 31 de diciembre de 2024 los alcances de la Ley 31480, que autorizó el retiro del 100% de la CTS hasta el 31 de diciembre de 2023.

El dictamen en mayoría se elaboró en base a tres proyectos de presentados por los congresistas Flavio Cruz Mamani, Jorge Luis Flores Ancachi y Alejandro Soto Reyes, quienes proponen el retiro de la CTS hasta el 31 de diciembre de 2024.

¿Quiénes cobran la CTS?

¿Cuáles son los requisitos para cobrar la CTS 2024?

Para retirar la CTS en el 2024, las personas necesitan haber acumulado un monto mayor a cuatro sueldos, (dependiendo el salario) para retirar el excedente. Asimismo, debes acercarte al banco donde se encuentra tu dinero y presentar tu solicitud. Por el momento, el Congreso viene evaluando la disponibilidad de la CTS.

¿Cómo calcular cuánto te corresponde de CTS?

Según con lo que explicó el associate partner del Área Laboral de EY Perú, Mauricio Matos, a la agencia Andina, el cálculo de la CTS se realiza de la siguiente manera:

¿Cómo saber el saldo de tu CTS?

Esto depende del banco en el que se encuentra tu dinero. Aquí te compartiremos los links de algunos de los bancos en Perú.

TE PUEDE INTERESAR


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Hasta qué día puedo solicitar la CTS y cómo saber el monto que tienes para retirar?

Reglamento de retiro de CTS 2024: ¿quiénes pueden disponer del 100% de su dinero?

Nuevo retiro CTS, Ley N° 32027: ¿desde qué día puedes hacer el trámite?

Retiro de CTS 2024: ¿por qué todavía no puedes disponer del dinero?

Retiro de CTS 2024: ¿desde qué día puedes hacerlo y a quiénes les corresponde?

Retiro CTS 2024: desde qué día solicitar y cómo hacer el trámite

Retiro CTS 2024: ¿qué falta y por qué aún no se puede disponer del dinero?