Nueva lista de Fonavi 2024: cronograma de pagos, link y devolución de aportes

La devolución de aportes a Fonavi es un proceso dirigido a todas aquellas personas que contribuyeron al fondo.
En el artículo podrás conocer si te corresponde la devolución del Fonavi. (Foto: Andina)

El Fondo Nacional de Vivienda () fue un sistema de contribuciones establecido en Perú con el objetivo de financiar la construcción de viviendas accesibles. Sin embargo, tras años de funcionamiento, acabó siendo disuelto, lo que ocasiona que actualmente muchos fonavistas deban pasar por un complejo sistema de devolución, ya que ese trámite lo realizan por grupos.

Para conocer si eres uno de los excontribuyentes que recibirá l devolución del dinero, debes leer con mucha atención la nota de Depor que incluye información con links de inscripción, pasos para registrarte, reglamento y más.

Cronograma de pagos del Fonavi 2024

Jorge Milla, integrante de la Comisión Ad Hoc en representación Fenaf Perú, ofreció una entrevista a Infobae y dio a conocer detalles sobre la fecha de pago de la Lista 21, la cual se encuentra en proceso de pago.

Según Jorge Milla, la devolución a los miembros de la Lista 21 se realizará a finales de marzo. “Hemos aprobado estos pagos parciales. El sistema de la secretaría técnica adscrita a la PCM está preparándose para marzo. Entonces, mover ese sistema nos hubiera aplazado, y ya no empezamos en marzo. Por eso solo decidimos darle una activación del pago parcial (para la lista de la 1 a las 19)”, comentó en una entrevista con Infobae.

Actualmente, existe medio millón de fonavistas que están en proceso de verificación, y que el nuevo grupo de pagos sería mayor al de los anteriores, que tenían poco más de 60 mil beneficiarios.

¿Cuál es el link para verificar si me corresponde cobrar?

La secretaria general del Fonavi ha puesto a disposición un enlace para poder consultar la lista de los beneficiarios registrados en el padrón. Solo necesitas tu DNI para revisar si estás inscrito y recuerda que todo trámite es gratuito:

¿Cómo saber si estoy registrado en el Fonavi?

¿Qué modalidades de devolución hay para los fonavistas?

Hasta el momento es solamente con dinero, pero en el Congreso de la Republica, la parlamentaria María Acuña Peralta, Alianza Para el Progreso, h propuesto modificar la Ley 29625 para que se puedan ofrecer otras modalidades de devolución como hacerlo a través de acciones de empresas del estado.

¿Cuándo pueden inscribirse los nuevos beneficiarios?

Eduardo Gaytán Vilca, vocero de la comisión ad hoc del Fonavi, anunció que aquellas personas que no lograron inscribirse inicialmente en la Secretaría Técnica del Fonavi podrán hacerlo en enero. En ese sentido, el registro experimentará una apertura a partir de la primera semana de enero. La finalidad en que los “rezagados” puedan incorporarse a los pagos programados para los próximos meses.

¿Qué es el Formulario N° 1, dónde conseguirlo y cómo llenarlo?

El Formulario 1 del Fonavi, también llamado Formulario de Inscripción al Proceso de Devolución, es el instrumento para recopilar la información importante y en el que queda registrado el historial comercial del trabajador, que permite probar la medida (o cantidad) del reembolso.

¿Qué documentos debo presentar para cobrar la devolución del Fonavi?

Los fonavistas titulares solo deben llevar su Documento Nacional de Identidad (DNI). En caso de ser heredero, Héctor Cuadros, gerente de la Red de Agencias del Banco de la Nación (BN), informó en RPP que en las próximas horas se dará a conocer en la página web del Banco de la Nación debido a que cada caso es diferente. Sin embargo, manifestó que es indispensable llevar una declaración jurada.

¿Qué pasa si no tengo documentos para demostrar mis aportes al Fonavi?

Si por alguna razón no tienes todos los documentos que te ayuden a demostrar que te corresponde la devolución de los aportes al Fonavi, pero tienes pruebas de que realizaste debes consultar con la Comisión Ad Hoc, la cual tiene el poder de analizar tu caso y determinar el monto que te corresponde. Tener en cuenta que si lo determinado es menor a los calculado se conversa con el fonavista para llegar a un acuerdo.

¿Qué se sabe sobre la devolución a beneficiarios?

Los fonavistas que estaban dentro de la lista 1 al 19 y no lograron cobrar accedieron a la devolución de fondos desde el 1 de febrero del 2024.

Para consultar tendrán que ingresar a la web de la Secretaría Técnica del Fonavi y dar clic a la opción “6. Pendientes de Cobro de Grupos de Pago N° 1 al 19″. Una vez comprobado que se le reactivó el pago, podrás acudir a cualquier agente del Banco de la Nación con tu DNI para retirar el dinero

¿Cuál es el nuevo reglamento sobre la devolución del Fonavi y qué se sabe de ello?

El , publicada en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano fue oficializada. Esta norma tiene como finalidad, lograr un ordenamiento en los procedimientos que rigen la devolución de aportes al Fonavi; implementar medidas de simplificación administrativa y la optimización de los citados procedimientos, en lo referente al registro y pago a deudos de fonavistas fallecidos, así como la administración de los activos de propiedad del Fonavi, entre otros.

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Link Fonavi para cobrar 2024: quiénes pueden solicitarlo y cuál es el procedimiento

Devolución Fonavistas 2024: ¿Quiénes son los beneficiarios y cuál es el cronograma?

Fonavi 2024: ¿cómo saber en qué grupo me encuentro y cuál es el cronograma de pago?

Fonavi, consulta con DNI aquí: cómo saber si soy beneficiario y cuál es el cronograma

Devolución de Fonavi en abril 2024: fecha de pago y cómo saber si me corresponde

Devolución Fonavistas abril 2024: cronograma de pago y beneficiarios

Cronograma pagos Fonavi 2024: mira quiénes cobran y cuándo inician los pagos