"Espero que el Dakar vuelva a África": la dura crítica de Stéphane Peterhansel sobre la competencia

Stéphane Peterhansel, ganador 13 veces del Rally Dakar, no lo gustó el tramo en Perú. "Es un poco más artificial porque empiezas en un sitio y haces bucles", señaló

El francés (Mini), el piloto más laureado del , con trece títulos, aseguró este sábado que espera que la competencia vuelva en los próximos años en África porque añora el espíritu de la carrera cuando atravesaba el desierto del Sáhara.

Peterhansel argumentó en una conferencia de prensa durante la jornada de descanso del Dakar que en Sudamérica, donde el rally se disputa desde 2009, la carrera es completamente distinta a cuando se hacía en África.

"En África comenzabas en un punto y terminabas en otro. Aquí es un poco más artificial porque empiezas en un sitio y haces bucles. Llegamos a un buen sitio de dunas y estamos dos días", comentó Peterhansel sobre esta edición del Dakar, que se disputa por primera vez en un solo país, con diez etapas en Perú y salida y llegada en Lima.

"Cuando te gusta la aventura quieres cruzar un país entero. La mayor aventura que recuerdo es cuando comenzamos en París y terminamos en Ciudad del Cabo", agregó.

También indicó que en África había la posibilidad de acampar en mitad de la nada mientras que en Sudamérica pueden incluso dormir en hoteles.

"Cuando era en África, nunca dormíamos en un hotel. En todo caso, en un pueblo pequeño. En la etapa 'maratón' se montaba una especie de poblado tuareg en mitad de la nada para dormir y hacer algunas reparaciones y se continuaba al día siguiente", apuntó.

No obstante, Peterhansel reiteró que, de tener que escoger un país para hacer el Dakar en Sudamérica, elegiría a Perú porque aseguró que sus dunas son las que más se parecen al desierto del Sáhara.

El francés también manifestó su sorpresa por el fesh-fesh (arena muy fina) que encontró en la quinta etapa, disputada entre Tacna y Arequipa, donde su coche se quedó atrapado por varios minutos hasta que lo pudo sacar el español Joan 'Nani' Roma.

"Nunca había visto un fesh-fesh como ése. Salí del coche y tenía toda la pierna enterrada. Es verdad que tengo una pierna no muy grande, de 70 centímetros, pero no podíamos mover el coche de ninguna forma", relató.

Peterhansel se encuentra segundo en la clasificación general, a casi 25 minutos de distancia del catarí Nasser Al-Attiyah, quien es el líder al término de los cinco primeros días de competición.

FUENTE: EFE

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Relacionadas

Sigue subiendo: Nicolás Fuchs quedó en el puesto 17 de la general tras la quinta etapa del Dakar 2019

No va más: piloto quedó expulsado del Dakar 2019 tras atropellar a un espectador y no auxiliarlo [VIDEO]

Se temió lo peor: camión del Dakar 2019 atropelló a espectador en la quinta etapa [VIDEO]

Siguen peleando: los resultados de los pilotos peruanos en el Dakar 2019

Muerdan el polvo: Sébastien Loeb ganó la quinta etapa del Dakar 2019 en coches

Se abre paso: Sam Sunderland se llevó la quinta etapa del rally Dakar 2019

Te puede interesar:

Dakar 2021: Peterhansel amplía récord a 14 victorias; argentino Benavides gana en moto

Sacó ventaja: Stéphane Peterhansel ganó la Etapa 9 del Dakar 2021 entre Neom y Neom

Stéphane Peterhansel: “Espero que el próximo año haya más peruanos en el Rally Dakar” [VIDEO]

¡Le dio una mano! Peterhansel ganó la Etapa 11, pero Carlos Sainz se perfila para ganar el Dakar 2020

¡Todo se aprieta! Peterhansel ganó la Etapa 9 del Dakar 2020 y Carlos Sainz sigue líder por solo 24 segundos

¡Otra victoria para la leyenda! Stéphane Peterhansel ganó la Etapa 6 del Dakar 2020 rumbo a la capital saudí

¡El francés dice presente! Stéphane Peterhansel se llevó la victoria en la Etapa 4 del Rally Dakar 2020