
Con la llegada del verano boreal, el estado de Texas deberá adelantar una horas sus relojes para aprovechar mejor la luz solar y tratar de producir un menor impacto en el medioambiente. Los veranos en el estado de la estrella proporcionan largos periodos de cielos despejados y temperaturas cálidas, que también pueden llegar a ser insoportables, pero que puedes aplacar con visitas a parques acuáticos, playas y un buen aire acondicionado. A continuación, te doy los detalles del “Horario de Verano”.
El “Daylight Saving Time” (DST por sus siglas en inglés) se traduce como “Horario de Verano” o “Tiempo de Ahorro de Luz Solar”. La medida fue motivada por las mejoras en el transporte, pero en la actualidad, su uso se ha generalizado por razones de economía y ahorro de energía.
Se implementó por primera vez en el año 1918 y, cuarenta y ocho años después fue establecida a nivel nacional por medio de la Ley de Horario Uniforme, pese a tener un objetivo definido y que busca mejorar el cuidado del medioambiente, no tiene a todos los Estados conformes.
El horario de verano en Texas y en gran parte de Estados Unidos se inicia el segundo domingo de marzo. Este 2024, el Daylight Saving Time será el 10 de marzo, a las 2:00 a.m., y el reloj deberá adelantarse una hora.
El horario de verano en Texas llegará a su fin el primer domingo de noviembre, que cae el día 3. Los relojes deberán atrasarse una hora.
Si bien el horario de verano obliga a las personas a modificar la hora en sus relojes, hay varias modalidades de hacerlo:
El horario de verano e invierno se aplica de manera uniforme en todo Estados Unidos, con la excepción de Arizona y Hawái. Los territorios de Puerto Rico, Samoa Americana, Islas Marianas del Norte e Islas Vírgenes de Estados Unidos tampoco se adhieren a la medida.
Contenido GEC