El billete de 2 dólares es uno de los más buscados por coleccionistas (Foto: Daniel Martel/YouTube)
El billete de 2 dólares es uno de los más buscados por coleccionistas (Foto: Daniel Martel/YouTube)

En el ha surgido un interés creciente por billetes y monedas especiales que, debido a sus características singulares, pueden llegar a tener un valor estimado de varios miles de dólares. Aunque ya se conocen varias ediciones especiales, es inesperado descubrir que existe una edición del que puede alcanzar un precio de hasta $4,500 dólares.

Según el sitio de subastas US Currency Autions (USCA), existe, impreso en el año 1890, que podría valer más de 4000 dólares. La información ha sido corroborada por distintos medios locales, pues se trataría de una impresión exclusiva de hace más de 100 años de antigüedad.

Los billetes de $2 dólares son de los más raros (Foto: DeAgostini)
Los billetes de $2 dólares son de los más raros (Foto: DeAgostini)

¿Quieres saber sus características? Pues, en esta nota te contamos todo de uno de los billetes de $2 más extraños que existe en Estados Unidos.

UNA FORTUNA: ¿CÓMO ES EL BILLETE DE 2 DÓLARES VALORIZADO EN $4,500?

La particular edición se trataría de un billete que fue impreso en el año 1890. Su principal característica es que no tiene circular, pero sí sello rojo. Según expertos, podrías recibir cerca de $4,500 dólares por este ejemplar.

Este precio rompería los esquemas del valor de billetes extraordinarios. Recordemos que, por lo general, suelen valer 1000 dólares. Dada su antigüedad, estaríamos hablando de un papel moneda que fue fabricado hace casi siglo y medio atrás.

Asimismo, las ediciones de $2 que posean sello rojo tendrían un valor estimado entre los $300 y $2500, mientras que los del sello marrón o azul pueden estar tasados en varios cientos de miles de dólares.

Así luce el billete de 2 dólares (Foto: Wikimedia Commons)
Así luce el billete de 2 dólares (Foto: Wikimedia Commons)

Sin embargo, el valor de un billete de esta escala no reside solamente en su antigüedad. De hecho, hace no mucho un billete de $2, impreso en 2003, fue subastado en $2400 en Heritage Auction, una de las casas de subastas más importantes del planeta.

En este caso particular, radicó en que tenía un número muy bajo para el lote de 2003.

Posteriormente, ese mismo billete fue revendido a $4000 y, una vez más, Heritage Auction sostiene que podrían venderse por $6000.

BILLETES DE $2 DÓLARES: ¿CUÁNTAS IMPRESIONES EXISTEN EN LA ACTUALIDAD?

De acuerdo al Programa de Educación sobre la Moneda de EE.UU., en 2017 se estimaba alrededor de 1200 millones de estos billetes por valor de 2400 millones en circulación. Aunque son pocos para cifras de papeles moneda, cabe decir que no todos son extraños.

En realidad, billetes sin circular del año 1995 pueden tener un valor de alrededor de $500, y los de la serie premium número 12 de la Reserva Federal de 2003 podrían alcanzar los $700 o incluso más.

Los billetes de Estados Unidos pueden valer miles de dólares, dependiendo su año de impresión (Foto: Pexels)
Los billetes de Estados Unidos pueden valer miles de dólares, dependiendo su año de impresión (Foto: Pexels)

Según el informe de la Reserva Federal en 2022, la cantidad de billetes de $2 en circulación se situó en 1,500 millones, lo que constituye una fracción reducida del total de 54,100 millones de billetes que estuvieron en circulación ese año.

¿CUÁLES SON LOS BILLETES QUE TIENEN UN ALTO PRECIO?

De acuerdo a US Currency Auctions los billetes de 2 dólares que fueron elaborados en 1890 tienen un gran valor entre los millones de coleccionistas de todo el mundo. Y es que hay personas quienes pagarían hasta 4,500 dólares por ellos.

La Reserva Federal de los Estados Unidos marcó un récord en la emisión de billetes de 50 dólares durante el año 2022 (Foto: AFP)
La Reserva Federal de los Estados Unidos marcó un récord en la emisión de billetes de 50 dólares durante el año 2022 (Foto: AFP)

¿CUÁL ES EL ORGANISMO QUE EMITE BILLETES Y MONEDAS EN ESTADOS UNIDOS?

El organismo encargado de emitir billetes en Estados Unidos es la Oficina de Grabado e Impresión del Departamento del Tesoro (BEP, por sus siglas en inglés), y la Casa de la Moneda de los Estados Unidos para las monedas.

Estas entidades operan bajo el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos y tienen la responsabilidad de diseñar, producir y distribuir el papel moneda y las monedas en circulación en el país.

La BEP fue fundada en 1862, durante la Guerra Civil, como respuesta a la necesidad de producir papel moneda para financiar los esfuerzos de guerra del gobierno. Originalmente, se estableció en la ciudad de Washington, D.C., y desde entonces ha desempeñado un papel clave en la emisión segura de billetes de los Estados Unidos.

¿POR QUÉ LA IMPRESIÓN DE BILLETES ES CONTROLADA?

La impresión de billetes está controlada para garantizar la integridad de la moneda y prevenir la falsificación. Además, el control gubernamental ayuda a mantener la estabilidad económica al regular la cantidad de dinero en circulación.

La emisión descontrolada de billetes podría conducir a la inflación y afectar negativamente la economía. Por lo tanto, la administración cuidadosa de la impresión de dinero es esencial para mantener la confianza en la moneda y garantizar su valor.

VIDEO RELACIONADO

MORE STORIES

Contenido GEC