
');background-size:13px 13px;background-position:9px;background-color:#fff;background-repeat:no-repeat;box-shadow:0 -1px 1px 0 rgba(0,0,0,.2);border:none;border-radius:12px 0 0 0}amp-ad .amp-ad-close-button:before{position:absolute;content:"";top:-20px;right:0;left:-20px;bottom:0}amp-ad[sticky=bottom-right] .amp-ad-close-button,amp-ad[sticky=bottom] .amp-ad-close-button,amp-ad[sticky=left] .amp-ad-close-button,amp-ad[sticky=right] .amp-ad-close-button{top:-28px}amp-ad[sticky=top] .amp-ad-close-button{transform:rotate(270deg);bottom:-28px}amp-ad[sticky=left] .amp-ad-close-button{transform:rotate(90deg);left:0}[dir=rtl] amp-ad .amp-ad-close-button{right:auto;left:0;border-top-left-radius:0;border-top-right-radius:12px;background-position:6px}[dir=rtl] amp-ad .amp-ad-close-button:before{right:-20px;left:0}amp-ad[sticky]{z-index:2147483647;position:fixed;overflow:visible!important;box-shadow:0 0 5px 0 rgba(0,0,0,.2)!important;display:-ms-flexbox;display:flex;-ms-flex-direction:column;flex-direction:column}amp-ad[sticky=top]{padding-bottom:5px;top:0}amp-ad[sticky=bottom],amp-ad[sticky=top]{width:100%!important;max-height:20%!important;background:#fff}amp-ad[sticky=bottom]{max-width:100%;padding-bottom:env(safe-area-inset-bottom,0px);bottom:0;padding-top:4px}amp-ad[sticky=bottom-right]{bottom:0;right:0}amp-ad[sticky=left],amp-ad[sticky=right]{background:#fff}amp-ad[sticky=left] iframe,amp-ad[sticky=right] iframe{max-width:120px!important}amp-ad[sticky=left]{left:0}amp-ad[sticky=right]{right:0}@media (max-width:1024px){amp-ad[sticky=left],amp-ad[sticky=right]{display:none!important}} /*# sourceURL=/extensions/amp-ad/0.1/amp-ad.css*/
Estados Unidos está pasando por una etapa complicada, ya que la inflación que afecta al país, ocasiona que muchos negocios decidan cerrar algunas de sus sucursales y en casos más extremos todas sus sedes. Por ejemplo, hace poco, la cadena ferretera LL Floring anunció que cerrará todas sus tiendas en EE.UU.
Otro negocio que comunicó esa decisión, aunque solamente afectará a 11 de sus sucursales es Walmart. De acuerdo a la cadena minorista que es considerada la más grande de Estados Unidos, la decisión es porque ha empezado a presentar pérdidas económicas y la mejor forma de sobrellevar la situación para que no los afecte más es cerrando esas sedes.
Las sedes de Walmart son muy visitadas, ya que las personas pueden realizar compras de comestibles, ropas, juguetes, electrodomésticos y otros productos. Para que tomes tus precauciones, a continuación te contamos cuáles son las sucursales que ya no existirán desde octubre.
La empresa que tiene sedes en varios países del mundo, en Estados Unidos cuenta con 4.622 sucursales. Aunque, últimamente han empezado a disminuir tras el anuncio de cierres de algunas sedes debido a sus ventas han bajado como consecuencia de la inflación que afecta al país.
África, Canadá, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Chile, China, India y México son los países donde la famosa empresa de Estados Unidos tiene sucursales. Aunque, debido a la situación que atraviesa también ha empezado a cerrar sedes en algunos de ellos.
Contenido GEC