Trece de los 32 goles que encajó 'SC' en el año fueron por la vía aérea. (Foto: Cristal)
Trece de los 32 goles que encajó 'SC' en el año fueron por la vía aérea. (Foto: Cristal)

La buena racha de 15 partidos sin perder del Sporting Cristal de Tiago Nunes, por un instante, hizo olvidar la principal deficiencia del equipo: la debilidad para defender las pelota aéreas, que en muchas ocasiones terminaron en goles en Liga 1 Betsson 2023 y Copa Libertadores. Duele decirlo pero contra Emelec volvió la pesadilla en playoffs de la Copa Sudamericana. El tanto de José Cevallos llegó producto de una flojísima marca de Jesús Castillo sobre su rival, un rebote, un centro atrás y festejo ‘eléctrico’. Las estadísticas, lamentablemente, siguen evidenciando la deuda de ‘SC’ por esta vía. Apunten: 13 de los 32 goles encajados fueron como consecuencia de un balón aéreo, en porcentaje, hablamos del 40%. “Se está trabajando en la pelota parada y seguiremos haciendo hincapié en ello para mejorar”, dijo Nunes en abril. Sin embargo, pasaron tres meses y persiste el inconveniente.