COVID-19, 22 de octubre: nuevos casos, fallecidos y recuperados en Colombia

El Minsalud de Colombia viene trabajando arduamente para mitigar la propagación del COVID-19 en el país. Este viernes 22 de octubre dio nuevos datos de contagiados, fallecidos y recuperados en todo el país.
El Minsalud ha arrojado nuevos datos sobre la propagación del COVID-19 en Colombia. (Foto: AFP)

El no se detiene en . A pesar de que en algunos departamentos los picos llegaron a la alerta roja, estos han ido descendiendo conforme han pasado las semanas. El Ministerio de Salud, tras el último testeo del jueves 21 de octubre, arrojó nuevos datos respecto a la propagación del virus en todo el país.

Este reciente reporte nos dice que en todo el territorio colombiano hay confirmados 4.988.021 casos, siendo Bogotá la zona más golpeada por la pandemia con un total de 1.453.423. Asimismo, este viernes 22 de octubre se contabilizaron en el país 1.772 nuevos casos positivos, 35 fallecidos y 1.303 recuperados.

En total, mientras que el Gobierno de Colombia viene haciendo denodados esfuerzos para seguir avanzando en la vacunación de los ciudadanos, se tienen registrados 126.994 fallecidos y 4.832.049 recuperados.

Datos de la propagación del COVID-19 en Colombia al 22 de octubre. (Foto: Minsalud Colombia)

COVID-19 en Colombia: ¿habrá cuarta ‘ola’ en noviembre?

Hasta la fecha sería muy precipitado hablar de una cuarta ola directamente, pero según lo que ha informado Minsalud, en Colombia podría darse un aumento considerable en los casos por COVID-19.

Significa que en noviembre podemos tener un pico, tema que nos preocupa mucho, entonces yo creo que en estas dos semanas debemos trabajar muy fuerte en el tema de vacunación y en aislamiento”, mencionó Luis Alexander Moscoso Osorio, viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios, respecto al aumento de casos en la Costa Caribe y Antioquia por la variable delta.

¿Qué tipo de vacunas se están inoculando en todo Colombia?

La vacuna adquirida por el Gobierno de Colombia en la capital del Valle del Cauca son: AstraZeneca, para primeras y segundas dosis, Moderna para segundas dosis y Sinovac para segundas dosis.


TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

COVID-19 en Colombia, diciembre 2021: fallecidos, positivos activos y recuperados en el país

COVID-19, hoy en Colombia: conoce si se aplicará la cuarentena a los no vacunados en el país

COVID-19 en Colombia, hoy: contagiados activos, fallecidos y todo sobre la aplicación de la tercera dosis

COVID-19 en Colombia: así se llevará a cabo la vacunación de la tercera dosis en el país

COVID-19 en Colombia al 26 de noviembre: contagiados activos, fallecidos y todos los registros del Minsalud

COVID-19 en Colombia, hoy 20 de noviembre: nuevos casos, recuperados y fallecidos

COVID-19 en Colombia, hoy 16 de noviembre: casos, recuperados y fallecidos en el país