Ingreso Solidario 2022: consulta por cédula si eres beneficiario y fecha de pago en Colombia

Revisa los enlaces. Atento con la siguiente información que te trae Depor, pues te será de mucha utilidad si eres uno de los beneficiarios del Ingreso Solidario en Colombia.
Ingreso Solidario 2022 en Colombia: registro, fecha de pago en mayo y cómo saber si soy beneficiario. (Foto: Difusión)

El , con la finalidad de mitigar los estragos económicos provocados por la pandemia del COVID-19 desde el 2020, estableció, a través del Departamento de Prosperidad Social, el depósito del como un pago para aquellos colombianos en situación de vulnerabilidad y escasos recursos. Ahora, ya en 2022, este subsidio se seguirá pagando y en la siguiente nota de Depor te daremos todos los detalles que necesitas saber.

El Departamento de Prosperidad Social confirmó que en el nuevo ciclo de pagos, el Ingreso Solidario sufrirá un aumento de 20 mil pesos colombianos, con lo que en esta fecha los beneficiarios podrán cobrar 400 mil pesos, monto que se cobrará de forma bimensual desde mayo del 2022.

Ingreso Solidario 2022 en Colombia: fecha de pago en mayo

El jueves 19 de mayo inicia el ciclo de pagos de Ingreso Solidario, que corresponde a mayo y junio. A partir de este bimestre, el incentivo será de 400.000 pesos por hogar (hasta el bimestre pasado, era de 380.000 pesos).

La inversión es de 1,5 billones de pesos, para cumplir con el pago de este ciclo y para los acumulados de este año. El director (e) de Prosperidad Social, Pierre García Jacquier, dijo: “Desde marzo estamos ampliando la cobertura, para llegar a 4 millones de hogares en situación de vulnerabilidad. Es parte del compromiso de este gobierno, encabezado por el presidente Iván Duque”.


Ingreso Solidario 2022 en Colombia: monto de pago para mayo

El presidente de Colombia, Iván Duque, recordó que el Ingreso Solidario que se pagará durante todo el 2022 y sufrirá una variación que incrementa su valor de 380 mil a 400 mil pesos el pago bimensual, es decir este subsidio aumenta a 5.2% o $20 mil pesos. Además, se deberá tener en cuenta los pagos diferenciados desde el mes de julio:

Ingreso Solidario 2022 en Colombia: registro, fecha de pago en mayo y cómo saber si soy beneficiario. (Foto: Ingreso Solidario)

Ingreso Solidario 2022 en Colombia: ¿cómo saber si soy beneficiario del subsidio?

Si quieres saber si eres uno de los beneficiarios del Ingreso Solidario en Colombia, sigue los siguientes pasos.

Ingreso Solidario en Colombia: cronograma de pago para el 2022

Ingreso Solidario 2022 en Colombia: ¿cómo cobrar el subsidio en mayo?

Se establecieron dos modalidades: Para las personas que ya tienen una cuenta o depósito en el sistema financiero, y está activa, es decir, que la han utilizado en los últimos 6 meses, los recursos se los abonará la entidad financiera de donde es cliente. Esta entidad financiera, una vez haya realizado el abono, le notificará.

Quienes no tienen producto financiero, recibirán un mensaje de texto donde se le informa que es beneficiario del Ingreso Solidario, para que desde su celular realice la apertura del producto bancario en una de las entidades financieras vinculadas al programa, siguiendo las instrucciones del mensaje. Una vez surta ese proceso, esa entidad financiera le informará en qué momento puede disponer de los recursos. Sin embargo, para mayor información, puede validar en la página de .


TE PUEDE INTERESAR

VIDEO RECOMENDADO

Susana Correa, directora del Departamento para la Prosperidad Social

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Cómo saber si soy beneficiario del Ingreso Solidario? Pasos para cobrar y requisitos

Ingreso Solidario: consulta si eres beneficiario y pasos para cobrar el subsidio

Conoce aquí si ya llegó el depósito del Ingreso Solidario vía SuperGiros en agosto

Ingreso solidario 2023, consulta por cédula: listado de beneficiarios vía Prosperidad Social

Renta Ciudadana 2023, cómo saber si accedes: revisa por cédula

¿En qué fechas depositan el Ingreso Solidario? Consulta vía SuperGiros

Página de Ingreso Solidario: consultar por cédula vía Prosperidad Social