Juan Manuel Vargas ganó dos medallas de bronce en Copa América. (Foto: Getty Images)
Juan Manuel Vargas ganó dos medallas de bronce en Copa América. (Foto: Getty Images)

El debut en Universitario. Dos años en Argentina, nueve en Italia y dos más en España. Todo eso sin contar lo que ocurrió el 11 de septiembre del 2008, cuando corrió por la patria de punta a punta, en el final de un partido que parecía perdido y que dejó en el camino a Battaglia y a toda la selección albiceleste. Y, a nivel , dos medallas de bronce en y cuatro Eliminatorias. -embajador de PlayzonBet, tiene toda la espalda y la pupila para hablar del presente de Jorge Fossati y compañía. Sobre todo a poco del debut frente a Chile, que hoy tiene a Ricardo Gareca en su banco.

Justo en Estados Unidos, en la previa de la Copa América y acompañando a la Selección Peruana...

Agradecido a PlayzonBet, tu zona ganadora, por traerme a Estados Unidos para estar con la selección.

¿Conocías Dallas?

Primera vez. Estados Unidos sí conozco, por los partidos con la selección pero primera vez por acá.

A propósito del partido que se viene contra Chile por Copa América: ¿qué recuerdos de esos enfrentamientos?, ¿cómo los vivías?

Pensé que lo iba a tomar con una sensación diferente (hoy retirado del fútbol profesional), pero pienso que sigo jugando, la concentración, los viajes y siento que sigo; poco a poco voy soltando ese tema. Hoy estoy como hincha para alentar a mi selección.

¿Qué tan especial es el choque de hoy, teniendo en cuenta que al frente estará Ricardo Gareca?

Gareca tuvo su paso, su historia con la selección y por ir con la Selección Peruana a un Mundial. Pero ya pasó, ya está. Ahora le toca a Fossati hacer un buen papel con la selección, que nos trate de guiar lo más lejos y creo que de la ‘era Gareca’ ya no se debería hablar.

¿Mantienes comunicación con algún jugador que está en la Selección Peruana?

Sí, hablo mucho con Advíncula, Carrillo, y como son los más experimentados de la selección, saben lo que tienen que hacer, lo que tienen que transmitir dentro del campo. Yo creo que tienen la capacidad para manejar bien esta situación, de enfrentar a un rival como Chile.

¿Qué opinas de la decisión de Jorge Fossati de incluir a Christian Cueva, pese a que no tiene club y no juega desde octubre del año pasado?

Mientras que el ‘Cholo’ esté bien, es el distinto de la selección. Y si el técnico lo ha visto entrenando bien, y sin ninguna molestia, le será de mucha utilidad a la selección.

Hablábamos de la presencia de Cueva como un referente en la selección: ¿crees que es importante mantener estas figuras dentro del plantel?

Creo que todos los que están en la selección es porque están en buen nivel y ninguno es indispensable. Pero si no tenemos más armas, mientras estén bien los que están ahora, a la selección le va a rendir. Cueva es el jugador distinto, pero mientras esté en su nivel.

Hablamos de los referentes de la selección y tú, más allá de que ya no juegues, aún lo eres. ¿Sientes ese cariño del hincha?

Cuando llevé la cinta de capitán no me creía un líder, porque también lo era sin llevarla. Y ahora, si me siento o referente o no... yo solo digo que fui convocado a la selección porque hacía las cosas bien en mi club y estaba en mi mejor momento. La luché siempre y el reconocimiento del hincha se ve, porque gracias a Dios por donde voy siento ese respeto que tiene el hincha conmigo. Y eso lo valoro. No sé si me habrá tocado estar en los buenos o malos momentos de la selección, no sé. Pero cada vez que yo me ponía la rojiblanca me transformaba y representaba no solo a mí, sino a 33 millones de peruanos.

Renato Tapia y su decisión de no viajar por el tema del seguro. ¿Qué sensación te generó todo ello?

Al inicio uno lo puede tomar, como que primero es tu selección porque la selección no se negocia. Yo he tenido que jugar Champions, en Europa, he viajado, he podido perder mi puesto dentro del equipo porque me tocaba ir con la selección cinco días y nos tocaba un partido importante el fin de semana. En el tema contractual, de repente se tomaron decisiones que no se debían tomar, muy apresurados pero bueno, cada uno sabe lo que hace y se hace responsable de las decisiones que toma.

¿Tú no lo hubieras hecho?

Yo no. Yo hubiera venido, acompañando al equipo, estar acá, negociar con el presidente de la Federación. De repente hace una buena Copa América, y se iba a arriba. Son decisiones que a veces toma uno y tomó la decisión que mejor le pareció.

Hablando del ‘11’ de Fossati. Por izquierda está la duda si inicia López o va Advíncula a perfil cambiado. ¿Qué dice tu experiencia?

Marcos López lo está haciendo bien, y Advíncula también lo hace bien porque tiene velocidad. Pero ‘Lucho’ tiene un plus porque es de meterse en diagonal, como lo hace por el lado derecho en Boca.

Se habla mucho de las similitudes que tiene Fossati y Gareca, sobre todo desde el lado ‘paternalista’. ¿Sientes que son parecidos?

No he trabajado con Fossati. Pero lo que veo desde afuera es que sabe lo que tiene que hacer, los jugadores que tiene. Es un hombre de fútbol. Si sabe que a Cueva lo puede recuperar, que Paolo le puede rendir, y los que están le van a rendir es por algo.

¿Para ti quién es la pieza fundamental en este equipo de Fossati?

Todo el equipo es la pieza importante. Antes era el tema que uno, dos o tres tenían que estar. Ahora es todo un equipo. Todos son piezas importantes, desde Gallese hasta los que le toque estar adelante.

Se habla que desde lo individual Perú tiene cierta desventaja con el resto de selecciones, por el presente de Carrillo o Paolo. ¿Piensas igual?

Se puede hablar de muchas cosas. Más allá de lo que se vio en el partido anterior, hoy día cambia la historia. Si nos volvemos a entrevistar, me harás otra pregunta: ´¿Viste a Carrillo que estuvo fenomenal?’ Entonces, son partidos diferentes, son partidos distintos y siento que hoy inicia algo bonito y sé que van a dar todo para sacar esto adelante.

¿Cuánta nostalgia te da esto que se está viviendo?

Sí, por lo que te dije desde un inicio. El tema de la concentración, de ir y ya no estar. Después de muchos años que estuve en la selección, sí... te da una nostalgia no estar. Es lo ingrato del fútbol, a diferencia de otras carreras que puedes estar muchos años. Esto es corto para nosotros.

Ping Pong

  • Selección Peruana
  • Lo mejor
  • Copa América
  • Dos tercer puesto
  • Jorge Fossati
  • Un nuevo técnico que le dará un nuevo aire a esta selección, y le deseo lo mejor
  • Universitario de Deportes
  • Lo que me da alegría y me dio la fama
  • Ricardo Gareca
  • Un exentrenador de la selección que nos dio felicidad
  • Christian Cueva
  • Un fenómeno
  • El fútbol
  • Lo mejor que me dio, y gracias a eso soy lo que soy ahora. Y reconocido no solo en mi país, sino también en Italia.
  • Paolo Guerrero
  • Líder dentro de la selección
  • Juan Manuel Vargas
  • Otro líder dentro de la selección. No, mentira (risas). Alguien que le dio mucho a su selección.


Sigue el , en donde encontrarás todas las claves del deporte del día.

TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

Comunicadora licenciada de la Universidad de Lima. Actualmente en Depor y ESPN Perú.

Contenido Sugerido

Contenido GEC