La serie basada en hechos reales llegó a Netflix (Foto: Netflix)
La serie basada en hechos reales llegó a Netflix (Foto: Netflix)

sigue apostando por series basados en hechos reales, siendo un proyecto formato serie que narrará los detalles del nefasto crimen de la Guardia Urbana sucedido a mediados de mayo de 2017.

La encargada de dar vida a la autora del crimen en este proyecto será Úrsula Corbero, reconocida actriz que dio el gran salto al interpretar a Tokio en “La Casa de Papel”. En ese sentido, las expectativas de esta entrega prometen satisfacer a todos los amantes del género acción.

Eso sí, demás está decir que esta serie retrata un complejo caso de asesinato sucedido en tierras españolas, sino también profundiza el triángulo amoroso que desencadenó en el asesinato de Pedro Rodríguez, un agente de 38 años de edad.

Quim Gutiérrez como Albert y Úrsula Corberó como Rosa en la serie española "El cuerpo en llamas" (Foto: Netflix)
Quim Gutiérrez como Albert y Úrsula Corberó como Rosa en la serie española "El cuerpo en llamas" (Foto: Netflix)

No obstante, existen diferencias entre la serie producida por la gigante Netflix y el suceso del crimen de la Guardia Urbana Real. ¿Quieres conocer esas disimilitudes?

“EL CUERPO EN LLAMAS”: DIFERENCIAS ENTRE LA SERIE Y LA VIDA REAL

No se menciona a la policía de Barcelona

Partamos diciendo que es una serie del crimen de la Guardia Urbana, no de la policía blaugrana. Por ello, el nombre del proyecto audiovisual “El crimen de la Guardia Urbana” fue cambiado a “El cuerpo en llamas” y desde ese entonces no volvió a ser cambiado.

De hecho, en la serie se comprueba que los Mossos d’Esquadra (que es donde trabaja el exmarido de Rosa Peral), pero nunca se pronuncian las palabras “Guardia Urbana” y cambian el nombre por el de “Policía de Barcelona”.

Úrsula Corberó como Rosa Peral en la serie española "El cuerpo en llamas" (Foto: Netflix)
Úrsula Corberó como Rosa Peral en la serie española "El cuerpo en llamas" (Foto: Netflix)

Si hubo prohibiciones o no es un tema que aún desconocemos, pero lo cierto es que la serie no deja en buen lugar al cuerpo policial, pues fueron tres de ellos quienes cometieron tales crímenes.

Tiene dos hijas y no una

Rosa tiene dos hijas y no una. Una de ellas, de acuerdo a su madrasta, indicó que la noche del asesinato había visto a Pedro bajar mareado por las escaleras, mareado y con sangre. Aunque en el juicio indicó que la menor se acogió a su derecho de no testificar contra su mamá.

Cambian nombres por completo del exmarido y su pareja

Si bien se preservan los nombres de los protagónicos Rosa Peral y Albert López, la serie evitó ponerle sus nombres reales a sus involucrados.

Y es que el exmarido de Peral aparece en el proyecto con el nombre de Javi (interpretado Isaak Ferriz), cuya pareja se llama Carmen en la ficción.

Sin embargo, en la vida real se llama Rubén, y Antonia es el nombre de la pareja.

"El cuerpo en llamas" llegó a Netflix (Foto: Netflix)
"El cuerpo en llamas" llegó a Netflix (Foto: Netflix)

La apariencia física de Ferriz difiere significativamente de la de Rubén. A pesar de que no se han divulgado imágenes públicas de su exesposo, en una entrevista televisiva, insinuó que tenía la cabeza completamente rapada, lo cual contrasta completamente con el aspecto del personaje ficticio.


Contenido Sugerido

Contenido GEC