Si crees que tu celular está lento de repente hay una aplicación que consume una gran cantidad de memoria RAM. (Foto: Archivo)
Si crees que tu celular está lento de repente hay una aplicación que consume una gran cantidad de memoria RAM. (Foto: Archivo)

Muchos usuarios del sistema operativo cometen un grave error al momento de comprarse un smartphone, ya que la mayoría se decide por uno debido a sus aspectos externos como la calidad de la cámara principal o el diseño del equipo, sin embargo, hay otras características más importantes como por ejemplo la “memoria RAM”, la cual te permite tener varias aplicaciones o procesos abiertos al mismo tiempo, ¿Te gustaría saber cuál es la aplicación que mayor memoria RAM consume? a continuación lo explicaremos.

MIRA: Los pasos para prender tu móvil Android cuando el botón de encendido no funciona

Antes de comenzar, ¿Qué es la memoria RAM? en inglés significa Random Access Memory (Memoria de Acceso Aleatorio) y todos los teléfonos móviles, computadoras, portátiles o tabletas, tienen una determinada cantidad de memoria RAM, pues gracias a esta placa puedes tener varias aplicaciones abiertas de forma simultánea, pero, si en caso se llega a ocupar su totalidad, tu celular presentará fallas, se pondrá lento y finalmente se reiniciará.

MIRA: Conoce tu smartphone: ¿Qué es y para qué sirve el círculo de la llave de tu celular Android?

Es importante aclarar que la memoria RAM no almacena los datos para siempre, solo se llena cuando el dispositivo está en uso y se libera al momento de ser reiniciado, lo contrario sucede con la memoria de almacenamiento interno, aquí los datos siempre van a estar guardados, incluso si reinicias tu teléfono. Sabiendo esto, ahora sigue los pasos para que descubras que aplicación de tu smartphone está consumiendo mayor cantidad de GB en la memoria RAM.

QUÉ APP DE ANDROID CONSUME MÁS MEMORIA RAM

  • Primero, ingresa a los “Ajustes” o “Configuraciones” de tu smartphone Android, lo ubicas con el ícono de una rueda dentada o engranaje.
  • Luego, desplázate hacia abajo y presiona sobre el apartado “Acerca del teléfono” > “Información de software”.
  • Aquí vas a tocar varias veces en la opción “Número de compilación”, esto es para que actives el “modo para desarrolladores”.
  • Vuelve a los “Ajustes” y en la parte inferior vas a ver que ya habilitaste las “Opciones de desarrollador”, apriétalo.
  • En la parte de arriba dale clic a la sección “Memoria”, aquí vas a ver algunos datos importantes como la cantidad total de memoria RAM que tiene tu celular, puede ser 3 GB o más. Además, te aparece la cantidad disponible.
  • Finalmente, entra en “Uso de memoria”, te saldrán todas las apps y la cantidad de RAM que consumen durante las últimas 3, 6, 12 horas o un día como máximo. Recuerda que esta se renueva cuando no utilizas el celular o cuando reinicias el móvil.

Listo, trata de no exceder el límite de tu memoria RAM para que tu celular no presente problemas, ya que algunas app, sobre todo juegos, requieren de mayor RAM de la que tu móvil ya tiene, pues esta no se puede expandir como la memoria de almacenamiento con una tarjeta externa micro SD.

Qué significa “Nearby” en mi celular Android

  • Seguramente cuando bajaste la barra de notificaciones de Android viste el ícono de “Nearby”.
  • Este se representa como un lazo hecho nudo. ¿Para qué sirve?
  • Pues, al igual que el Bluetooth, puede compartir todas las fotos y videos que quieras en segundos.
  • Esta es mucho más veloz que los infrarrojos o el mismo Bluetooth.
  • Para poder activarlo simplemente deberás ligar tu celular con el otro móvil para así compartir información.
  • Lo mejor de todo es que no necesitas de datos móviles o conectarte en la misma red Wifi para usarla.
  • “Nearby” se caracteriza por ser rápida y se mantiene estable durante el paso de fotos o videos de un celular a otro.

QUÉ ES EL PEQUEÑO HUECO QUE SE ENCUENTRA ABAJO EN TU CELULAR

  • El pequeño hueco de la zona superior de tu celular sirve para mejorar la calidad de tus llamadas y reduciendo el ruído del exterior. De esa manera se escucharán más nítidas.
  • Sin embargo el pequeño hueco de la parte baja de tu celular cumple la función de micrófono.
  • Muchos habrán pensado que el altavoz también se comportaba como micro de tu celular, pero has estado totalmente equivocado.
  • Debes siempre tener mucho cuidado de introducir un pin de seguridad en dicho orificio ya que puedes malograr el micrófono muy rápido.
  • Muchas veces el huequito se encuentra justo al lado del puerto de carga o conexión de tu celular. Trata de que este siempre esté limpio.

Contenido Sugerido

Contenido GEC