No te olvides del sistema de enfriamiento para garantizar el rendimiento (Pexels)
No te olvides del sistema de enfriamiento para garantizar el rendimiento (Pexels)

Hay demasiado poder en nuestras manos. Quizá un smartphone no te parezca mucho si solo te dedicas a revisar contenido en Internet, hacer llamadas y tomar una que otra foto. A medida que la industria del streaming continúa ganando relevancia, los streamers ahora pueden generar material de alta calidad para sus comunidades desde el teléfono inteligente. Si bien las han sido un pilar en esta área, los celular se han convertido en aliados esenciales para transmitir lo que quieras.

Los expertos de vivo compartieron cuáles son las características técnicas que los deberían tener para que los streamers puedan crear contenido sin envidiar a la competencia.

Ficha técnica para hacer streaming con el celular

Uno de los aspectos cruciales para una transmisión de alta calidad es una conexión a Internet sólida y estable. Los especialistas de vivo aconsejan equipos compatibles con señales Wi-Fi de 2.4 GHz o 5 GHz en redes 4G. Esto garantiza una transmisión fluida y una comunicación en tiempo real con la audiencia.

Además de la conectividad, el audio tiene un papel fundamental en las transmisiones, porque es la primera impresión que recibe el espectador. Las imágenes podrán ser muy llamativas pero un pésimo audio puede espantar incluso al más interesado en el contenido. Aquí la recomendación es revisar que el teléfono cuente con Audio Booster mejorado para un sonido nítido y potente, ideal para actividades que involucran música, videos y juegos.

Otro detalle es la autonomía del smartphone. Bien puedes grabar con el mientras está cargando, pero necesitarás de micrófonos inalámbricos para que puedas registrar tu voz sin problemas. Puedes optar por los celulares que cuentan con puerto USB-C y Jack para cargar la batería al mismo tiempo que grabar con el micrófono. De igual forma, deberás prestar atención a que la batería sea de al menos 4000 y 5000 mAh para que no dependas del enchufe.

El procesamiento de datos es clave para que puedas hacer varias tareas al mismo tiempo. Nosotros aconsejamos partir con un procesador Snapdragon 800 para adelante y al menos de 6GB a 8GB de RAM para que los programas se ejecuten sin problemas. A esto hay que sumar las características del panel. Puedes elegir entre AMOLED y OLED pero buscando de que sea Full HD (1080p) y con tasa de refresco entre 90Hz y 120Hz.

Los especialistas de vivo también destacan softwares especializados como Multi-Turbo 5.5 y el Modo Ultra Juego para optimizar la potencia del hardware. El Modo Ultra Juego es especialmente útil para ajustar automáticamente la configuración del teléfono según la actividad, asegurando que tanto el streamer como sus seguidores estén inmersos en la experiencia.

Para acabar, deberías considerar en tu teléfono para streaming un equipo con buen sistema de enfriamiento, porque el calor puede afectar el rendimiento general del equipo. Ahora deberías, con todos estos datos, ser un experto para elegir lo que te conviene según tu presupuesto. Anímate, porque siempre habrá alguien que coincida con tus gustos a la hora de “stremear”.

Te puede interesar

Contenido Sugerido

Contenido GEC