Los autos conectados permiten la asistencia remota las 24 horas y detección de accidentes (Difusión)
Los autos conectados permiten la asistencia remota las 24 horas y detección de accidentes (Difusión)

Los están evolucionando hacia la era de los “autos conectados”, que son capaces de establecer conexiones a Internet y otros dispositivos externos. Esta tendencia de la industria automotriz va más allá de simplemente vincular un teléfono móvil con la radio del automóvil, ofreciendo una experiencia mucho más amplia.

Los ofrecen una variedad de funciones y características, como servicios de navegación en tiempo real, información del tráfico, entretenimiento a bordo, integración con dispositivos móviles, asistencia en la conducción, alertas de seguridad, diagnóstico remoto del vehículo, actualizaciones de software y más. La conectividad, al fin y al cabo, hace que los datos emitidos por el vehículo pasen a un servidor para que especialistas revisen el estado de la máquina.

Juan David Arias, gerente comercial de Servicios Conectados de General Motors, conversó con Depor Play para contarnos todos los detalles de esta nueva tecnología y poner a prueba el sistema de teleasistencia desde el habitáculo del auto conectado.

@deporplay

¿Qué son los autos conectados? #Chevrolet #OnStar #Tecnologia #Gadgets

♬ original sound - deporplay

Funciones de comandos remotos

Los autos conectados, por ejemplo, cuentan con funciones de comandos remotos. Con My Chevrolet App, los usuarios podrán encender y apagar el auto desde el celular o desde un smartwatch, así como encender las luces, abrir y cerrar puertas o hacer sonar el claxon.

“También se puede ver desde la app la ubicación en tiempo real del vehículo. Imagina estar en otro país y poder abrir tu carro en Perú porque un familiar necesita acceder al vehículo, o tan solo querer saber si tu vehículo está estacionado donde lo dejaste, todo esto y más desde el celular. Sin duda, los servicios conectados que ofrece OnStar marcan un nivel superior en el sector automotriz. Con esto, Chevrolet quiere ofrecer a los clientes una mayor seguridad y una mejor experiencia de manejo, aportando a su visión de un mundo con cero accidentes, cero emisiones y cero congestión”, explicó Marco Kohatsu, gerente general de General Motors Perú.

Podemos concluir con que los autos conectados es muestra de una convergencia de la tecnología automotriz y las comunicaciones, brindando nuevas oportunidades y frentes de desarrollo, así como beneficios tanto para conductores como para fabricantes de automóviles.

Escucha Dale Play en . Sigue el programa todos los lunes en nuestras plataformas de audio disponibles.


TAGS RELACIONADOS

Contenido Sugerido

Contenido GEC