“Estoy dispuesta, ya estoy lista”, así reacciona la voluntaria para la primera vacuna contra el coronarivus

¿Ya hay vacuna para el coronavirus en el mundo? Varios laboratorios trabajan en crear una inyección que podría sacarnos de esta situación en un corto a mediano plazo.
Coronavirus: “estoy dispuesta, estoy lista”, declara la voluntaria para la primera vacuna. (Foto: AP)

Varios países han tomado medidas para detener el avance del en sus territorios. Desde Estados Unidos hasta China se encuentran trabajando en la fórmula que detenga este brote en todo el planeta. El objetivo es no extender el tiempo en el que la población se infecta para darle tiempo a los laboratorios de desarrollar una vacuna y no saturar los servicios de salud, que comienzan a llenarse en varias naciones del mundo.

¿Cómo va el desarrollo de la vacuna para coronavirus?

El Instituto de Investigación Permanente Kaiser de Washington, en Seattle (EEUU) confirmó que ya cuentan con una vacuna en etapa inicial para el coronavirus. Lisa Jackson, responsable del equipo de desarrollo del medicamento afirma que podría estar listo en los siguientes 12 o 18 meses.

Ahora somos el equipo coronavirus. Todos quieren hacer todo lo posible en esta emergencia”, comenta Jackson.

Por lo pronto, esta vacuna lleva el código mRNA-1273 y ya ha sido probada en un caso humano. Jennifer Haller, de 43 años, ha sido la primera voluntaria en probar la primera dosis de esta sustancia.

Estoy dispuesta, estoy lista. Todos nos sentimos muy indefensos. Esta es una gran oportunidad para hacer algo. Me siento genial", declaró ante las cámaras de la prensa tras el procedimiento.

Estoy orgullosa de mí y agradecida por el privilegio que tengo de poder hacerlo. Estoy saludable, tengo un salario, una empresa flexible, amigos y familia que me apoyan. Mi preocupación es por la gente que trabaja por hora y sus vidas serán severamente afectadas”, explicó para el medio MSNBC.

Aclaró que sí está consciente de los efectos secundarios pero que todavía no ha sido expuesta al Covid-19. “En ningún punto del estudio estaré expuesta al virus. Eso es asombroso”.

El objetivo es liberar en su cuerpo un ARN Mensajero para que desarrolle una respuesta inmune. De esta forma, al estar expuesta al coronavirus, no se replicará en su interior.

A diferencia de una vacuna normal, las vacunas de ARN funcionan al introducir una secuencia de mARN (la molécula que le dice a las células qué construir) que está codificada para un antígeno específico de la enfermedad, una vez producida dentro del cuerpo, el sistema inmunitario reconoce el antígeno, preparándose para luchar contra lo real”, explica la Universidad de Cambridge.

SIGUE EL PODCAST DE DEPOR PLAY

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Relacionadas

eSports: estudiantes organizan torneos online para sobrellevar la cuarentena a causa del coronavirus

¿No sabes el precio real de productos de primera necesidad? Hazlo con esta aplicación

Dota 2: coronavirus obliga a cancelar la Epicenter Major

Google Maps te ayuda de esta forma a saber si el mercado de tu barrio se encuentra abierto

Con este sencillo truco puedes convertir audios de WhastApp en textos

Te puede interesar:

Pirola, variante nueva del COVID-19: qué es, síntomas y el tratamiento

COVID-19: qué es la variante Pirola, sus síntomas y más

COVID-19: síntomas y más sobre EG.5, la contagiosa variante del coronavirus que está en Estados Unidos y México

Temporada de virus: reconoce los síntomas y obtén tu diagnóstico

Fin de la emergencia internacional por COVID-19: qué significa el anuncio de la OMS

James Cameron da positivo a COVID-19 y no podrá asistir al estreno de “Avatar”

Deporte y salud mental: ¿cómo la actividad física ayuda a combatir la depresión?