Cuándo quieres buscar algo por internet lo haces a través del navegador más utilizado de todo el mundo, nos referimos a Google, esa conocida plataforma que te permite encontrar cualquier tipo de información relacionada al tema de tu interés. ¿Sabías que la compañía detecta todos tus movimientos en la web? Y la parte más interesante es que al aprobar sus políticas de privacidad también aceptaste lo siguiente: “Cuando usas los servicios de Google, nos confías tu información”.
MIRA: WhatsApp: cómo eliminar imágenes repetidas almacenadas en el smartphone
Google almacena todas tus búsquedas en una pestaña denominada ‘Mi actividad’ o ‘My activity’, por ello, hoy te enseñaremos los pasos para que puedas eliminar toda la información que se va acumulando aquí, así la compañía de la gran ‘G’ no te volverá a mostrar esos incómodos anuncios que aparecen cada cierto tiempo después de indagar algo por la web.
MIRA: Qué es y por qué se ha vuelto popular WhatsApp Copy
Seguro te estarás preguntando, ¿Por qué mejor no le niego los permisos a Google?, simple, porque así no funciona la app, como se recuerda, el buscador trabaja con publicidad, por eso que cuando buscas algún producto o servicio inmediatamente esta te aparece en el navegador o en diferentes plataformas donde te encuentres como: Facebook, Instagram, YouTube, etc.
Borrar el historial de tu actividad no tiene ninguna consecuencia, aunque así lo advierta Google al momento de escoger alguna de las opciones antes mencionadas; sin embargo, lo que sí podría suceder es que tengas que volver a colocar tus contraseñas en algunos sitios, pero, en cuanto al funcionamiento no tendrás inconvenientes.
¿Tienes problemas con Google Chrome? Si el navegador falla, se bloquea o simplemente no abre una página web y te salen los siguientes mensajes: “Error de proxy en Google Chrome” o “Esta página web no está disponible”, haz clic aquí para conocer las soluciones y recomendaciones que ayuden a resolver este inconveniente.
Contenido GEC