Compartimos los enlaces para que accedas a las aplicaciones disponibles online (A World Travel)
Compartimos los enlaces para que accedas a las aplicaciones disponibles online (A World Travel)

¿Estamos en el umbral de una invasión de máquinas? La ha conseguido persuadirnos de situaciones fotográficas que jamás ocurrieron. Ejemplos de esto abarcan al Papa Francisco vistiendo indumentaria contemporánea o a Tom Cruise rodeado de sus dobles de acción. Estos ejemplos muestran cómo la tecnología ha avanzado al punto de generar representaciones ficticias que son prácticamente idénticas a la realidad.

No creas que la solo es útil para engañar a los humanos en redes sociales. Según Angélica Chávez Cornejo, directora de la Carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma del Perú, mediante diferentes aplicaciones se logra simplificar, mejorar la efectividad y la rapidez de las imágenes. “Entre los beneficios se encuentran desde la detección automática de rostros y objetos hasta la generación de imágenes realistas. Veamos la inteligencia artificial como una oportunidad para impulsar nuestro trabajo”, enfatiza.

Aplicaciones de IA para tus fotos

En ese contexto, la experta destaca que tanto si eres un fotógrafo profesional como aficionado, existen diversos usos en los que la IA puede ayudarte a crear y mejorar tus tomas, como:

  • Mejora automática de la calidad de las imágenes: esta herramienta se encuentra en programas como , , o . Procesa las fotografías, corrige imperfecciones, aplica filtros y mejora el aspecto de los retratados.
  • Automatización de tareas y ahorro de tiempo: , o clasifican y organizan las fotos según criterios como la persona que aparece o dónde fueron tomadas.
  • Creación de imágenes desde cero: a partir de un lienzo en blanco, puedes crear una imagen indicándole al programa qué quieres ver. (creado por los mismos autores de Chat GTP), y te ayudan en este aspecto.
  • Sistema de enfoque: los avances en IA también han llegado a las cámaras profesionales, ya que ofrecen un sistema de enfoque automático en los ojos.
  • Mejora de las fotos de larga exposición: es el caso de la aplicación (para iPhone), que ayuda a eliminar a la multitud de una imagen, crear ríos de luz y capturar con precisión la caída de una cascada. Este tipo de fotos requieren de una exposición prolongada y mantener la cámara quieta, la IA ayuda a lograrlo.

Si bien la aplicación de la IA en la fotografía tiene múltiples beneficios, no hay que olvidar que aún no han logrado reemplazar la creatividad del fotógrafo, la cual es fundamental para el desarrollo y aplicación de la originalidad.

Escucha Dale Play en . Sigue el programa todos los meses en nuestras plataformas de audio disponibles.

TAGS RELACIONADOS

Contenido Sugerido

Contenido GEC