Revisa las fichas técnicas de ambos equipos (Depor)
Revisa las fichas técnicas de ambos equipos (Depor)

Es cuestión de tiempo de tiempo para conocer, con datos oficiales, las características del . De momento, la comunidad tendrá que contentarse con la versión Pro y una buena práctica para conocer su vigencia en el mercado es comparándolo con otros modelos. En esta oportunidad, optamos por otro smartphone chino; hablamos del . Veamos cuáles son las principales diferencias y la ficha técnica de ambos dispositivos.

El destaca al ofrecer un brillo máximo un 10% superior, registrando 1154 nits frente a los 1049 nits del Xiaomi 14 Pro. No obstante, el Xiaomi 14 Pro tiene una densidad de píxeles un 17% mayor (522 frente a 446 PPI) y tiene la capacidad de grabar video en 4K con la cámara frontal.

El teléfono de POCO también cuenta con dos ranuras para tarjetas SIM, permitiendo a los usuarios gestionar de manera eficiente su vida profesional y personal en un solo dispositivo. No menos importante es el peso del smartphone. Con una diferencia de 37 gramos menos en comparación con el Xiaomi 14 Pro, el POCO X6 Pro es más liviano para ofrecer mayor comodidad y portabilidad.

En el otro bando, lleva la delantera con su cámara trasera que ofrece un zoom óptico de 3,2x, permitiendo a los usuarios capturar detalles a distancia con mayor claridad. Esto viene acompañado de un rendimiento 45% superior en la prueba AnTuTu Benchmark (1972K versus 1364K), por lo que promete una experiencia más fluida y eficiente en el manejo de aplicaciones y tareas.

Otro aspecto en el que destaca el es la versatilidad. El dispositivo admite carga inalámbrica de hasta 50W, cuenta con clasificación IP68 de resistencia al agua, ofrece carga de mayor potencia (120 W frente a 67 W) y es compatible con las últimas redes inalámbricas Wi-Fi 7.

¿Con cuál te quedas? Lo cierto es que la respuesta dependerá de las preferencias individuales y las necesidades específicas de cada usuario, así como del presupuesto. Ambos modelos ofrecen características destacadas, proporcionando opciones atractivas en el competitivo mercado de smartphones.

Ficha técnica del POCO X6 Pro

  • Pantalla: 6,67 pulgadas | Resolución 1.5K (1.220 x 2.712 píxeles) | AMOLED 120 Hz | Brillo máximo de 1.800 nits | Corning Gorilla Glass 5 | Dolby Vision
  • Procesador: MediaTek Dimensity 8300 Ultra (4nm)
  • GPU: Mali 615
  • Memorias: 8 + 256 GB | 12 + 512 GB | LPDDR5X / UFS 4.0
  • Cámara trasera: 64 MP Principal, apertura f/1.7, OIS | 8 MP Gran angular, apertura f/2.2 | 2MP Macro, apertura f/2.4
  • Cámara delantera: 16 MP
  • Batería: 5.000 mAh | Carga rápida de 67 W (cargador incluido)
  • SO: Xiaomi HyperOS | POCO launcher | Android 14
  • Conectividad: Doble nano SIM | 5G | Bluetooth 5.4 | WiFi 6 | GPS | NFC}
  • Otros: Protección IP54 | Lector de huellas bajo la pantalla | Emisor de infrarrojos | Altavoces dobles estéreo | Dolby Atmos
  • Dimensiones: 160,45 x 74,34 x 8,25 mm | 186 g (plástico) | 190 g (cuero vegano)

Ficha técnica del Xiaomi 14 Pro

  • Dimensiones: 161,4 x 75,3 x 8,49 mm | 223 g | 230 g (edición en titanio)
  • Pantalla: 6,73 pulgadas | Resolución 2K (3.200 x 1.440) | AMOLED | LTPO 1 - 120 Hz | HDR10 | Brillo pico de hasta 3.000 nits | Frecuencia de muestreo de hasta 2.160 Hz
  • Procesador: Qualcomm Snapdragon 8 Gen 3
  • RAM: 12 GB / 16 GB LPDDR5X
  • Almacenamiento: 256 GB / 512 GB / 1 TB UFS 4.0
  • Cámara delantera: 50 MP OIS, apertura variable f/1.4 - f/4.0 | 50 MP ultra gran angular f/2.2 | 50 MP telefoto f/2.0
  • Cámara trasera: 32 MP
  • Batería: 4880 mAh | Carga rápida de 120 W por cbale
  • SO: HyperOS | Basado en Android
  • Conectividad: WiFi 7 | 5G | Bluetooth 5.4 | NFC | Dual SIM | USB-C (USB 3.2)
  • Otros: Lector de huellas en pantalla | IP68 | Doble altavoz estéreo

Te puede interesar

Contenido Sugerido

Contenido GEC