WHATSAPP | Aquí te cuento sobre sobre la cara suplicante, el emoji más buscado en Estados Unidos. (Foto: Emojipedia)
WHATSAPP | Aquí te cuento sobre sobre la cara suplicante, el emoji más buscado en Estados Unidos. (Foto: Emojipedia)

El portal ha lanzado un , también conocido como “Pleading face” en inglés. Para ubicarlo dentro de la app de mensajería puedes dirigirte al apartado de “Personas”. ¿Qué quiere decir? No solo significa que está rogando por un poco de atención, sino que esto variará dependiendo del contexto en el que gire tu conversación, por ejemplo, si lo usas después de una oración como “No quiero ir al dentista hoy”, puedes expresar tristeza; mientras que si lo mencionas en “¿Me prestas el coche?”, significa que estás rogando por algo. Por esa razón, para que nunca más te confundas, te explicaré el detalle de este emoticón utilizando la web , misma que se encarga de traducir todos los íconos existentes en la plataforma de Meta.

Te puede Interesar

Qué significa el emoji de la cara suplicante en WhatsApp

  • La cara suplicante expresa que una persona está implorando o rogando por algo con mucha piedad y por favor.
  • Asimismo, tiende a poner todo su punto de atención sobre él o ella.
  • La forma de sus ojos, llorosos, sirven para convencer a alguien que confirme su petición.
  • Asimismo, sirve para transmitir una expresión muy emotiva.
WHATSAPP | La cara suplicante también se conoce en WhatsApp como "Pleading face". (Foto: Emojipedia)
WHATSAPP | La cara suplicante también se conoce en WhatsApp como "Pleading face". (Foto: Emojipedia)
  • Pero también tiende a emplearse en situaciones en las que se necesita implorarle a alguien para que haga algo o se otorgue algún favor.
  • Emojipedia añade que este emoji también transmite adoración o sentirse conmovido por un gesto amoroso

Aquí los mejores trucos de WhatsApp que te recomiendo

Video recomendado

WhatsApp: ¿Cómo ocultar chats privados con códigos secretos?
¿Cómo funciona esta funcionalidad? Aquí te lo contamos.
SOBRE EL AUTOR

Periodista. Estudié Comunicación Social en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Interés por las novedades en el mundo de tecnología, ciencia y cómo estas se aplican a la sociedad. Redacté diversos artículos de géneros variados desde el 2014. Actualmente me desempeño como redactor del Núcleo de Audiencias en El Comercio.

Contenido Sugerido

Contenido GEC