Revisa las fichas técnicas de ambos smartphones (Depor)
Revisa las fichas técnicas de ambos smartphones (Depor)

El 14 Ultra está disponible desde febrero y la comunidad está pendiente sobre el rendimiento del equipo con sistema operativo Android. No obstante, si estás buscando un al 100%, podrías revisar el catálogo de los Pixel. El modelo Pixel 8 Pro es el más exclusivo hasta este momento (aguardamos por el Pixel 9) y aquí te decimos cuáles son las diferencias.

El Pixel 8 Pro salió al mercado en octubre de 2023. Ha pasado el tiempo desde entonces pero el hardware tiene lo suficiente para competir con lo más novedoso de la industria.

Hablemos de rendimiento. Según AnTuTu Benchmark, el smartphone chino lleva la delantera con casi el doble de puntaje respecto al Pixel 8 Pro (2109K versus 1152K), y es predecible teniendo en cuenta que el Xiaomi 14 Ultra compite con 16GB de RAM frente a los 12GB de la competencia estadounidense.

En cuestión de autonomía, la duración de la batería del Xiaomi 14 Ultra tiene un 14% mayor de operatividad (22 horas frente 19 horas) y viene acompañado de una carga de mayor potencia (90W versus 30W).

El Pixel 8 Pro, en cambio, destaca por registrar un mayor brillo máximo (1588 versus 1271 nits) y la CPU tiene un núcleo más a diferencia del modelo chino. Si bien el puntaje por rendimiento general se lo lleva el Xiaomi 14 Ultra, el Pixel 8 Pro no se queda atrás por la gestión energética de su procesador Tensor G3. Otra buena razón para optar con el Pixel 8 Pro es el periodo de actualizaciones del sistema operativo y seguridad. Hablamos de siete años a partir de su lanzamiento, superior a las cuatro generaciones de actualizaciones de y cinco años de parches de seguridad en Xiaomi.

El es un equipo potente para su precio mientras el Pixel 8 Pro tiene lo suyo como un equipo sólido y por debajo del precio de su competidor chino. Si buscas un equipo para muchos años, con buen desempeño y garantía de actualizaciones constantes, el teléfono de Google es para ti. Sin embargo, si apuestas por la fotografía, el Xiaomi 14 Ultra ofrece más herramientas y variedades de resolución según tus intereses.

Ficha técnica del Xiaomi 14 Ultra

  • Dimensiones: 161,4 x 75,3 x 9,2 mm | 224,4 g
  • Pantalla: 6,73″ AMOLED WQHD+ | 3.200 x 1.440 px (20:9) | 120 Hz | Hasta 3.000 nit
  • Procesador: Snapdragon 8 Gen 3
  • Memoria: 16 GB LPDDR5X
  • Almacenamiento: 512 GB | UFS 4.0
  • Batería: 5.300 mAh | Carga rápida 90W | Carga inalámbrica 50W
  • Cámaras traseras: Principal 50MP, LYT-9000, f/1,63 - f/4,0, HyperOIS | Telefoto 50MP, IMX858, f/1.8, 75 mm, OIS | Super telefoto 50 MP, IMX858, f/2.5, 120 mm, OIS | Gran angular: 50 MP, IMX858, f/1.8, 122º, 12 mm
  • Cámara frontal: 32 MP, f/2.0
  • SO: HyperOS basado en Android 14
  • Sonido: Altavoces duales Dolby Atmos
  • Conectividad: Snapdragon X70 5G | WiFi 7 | Bluetooth 5.4 | GPS| NFC | Infrarrojos | USB-C 3.2 Gen 2 (10Gpbs)
  • Otros: IP68

Ficha técnica del Google Pixel 8 Pro

  • Dimensiones: 162,6 x 76,5 x 8,8 mm | 213 g
  • Pantalla: Super Actua Display OLED 6,7″ | 2.992 x 1.344 px (489 ppp) | LPTO 120 Hz | Gorilla Glass Victus 2
  • Procesador: Google Tensor G3 | Chip de seguridad Titan M2
  • RAM: 12 GB LPDDR5X
  • Almacenamiento: 128 / 256 / 512 GB UFS 3.1
  • SO: Android 14 | 7 años de actualizaciones Android
  • Cámaras traseras: Principal 50 MP | UGA/Macro 48 MP | Telefoto 48 MP | Super Res Zoom 30x | Night Sight
  • Cámara frontal: 10.5 MP
  • Batería: 5050 mAh | Carga rápida a 45 W | Carga rápida inalámbrica a 23 W
  • Conectividad: Wi-Fi 7 | Bluetooth 5.3 | 5G | NFC | USB-C
  • Otros: Lector de huella bajo pantalla | Reconocimiento facial | Certificación IP68 | Termómetro

Te puede interesar

Contenido Sugerido

Contenido GEC