, y están siendo investigadas por el gobierno del Reino Unido debido a sus prácticas, servicios online y suscripciones. La Competition and Markets Authority o CMA, organismo encargado de velar por la competencia y los derechos del consumidor, cree que están operando fuera de la legislación vigente. De esta manera, concluirán si PlayStation Plus, PlayStation Now, Xbox Live Gold, Xbox Game Pass y Nintendo Switch Online vulneran algunas de las leyes de protección del consumidor.

¿Qué aspectos se investigan?

Los principales aspectos que están bajo sospecha son las renovaciones automáticas, las políticas de devolución y los términos y condiciones generales. "El CMA (Competition and Markets Authority) se preocupa sobre si las prácticas de negocio de estas compañías son legales", se ha dicho desde la propia página oficial del Gobierno. O más concretamente:

¿Son los términos del contrato justos? - ¿Recogen las compañías en sus condiciones la posibilidad de rebajar la calidad del servicio, reduciendo la cantidad de juegos por ejemplo, o de incrementar el precio?

¿Cuán fácil es cancelar y obtener una devolución? - ¿Hay factores que compliquen al usuario el proceso de cancelar un contrato u obtener una devolución?

¿Cuán justa es la renovación automática? - ¿Están los consumidores claramente informados de que están en un contrato contínuo, y de que la renovación automática está establecida como la opción por defecto?

Hasta el momento, el CMA no ha llegado a ninguna conclusión, pero según dicen, están "completamente preparados para llevar a cabo acciones". Recientemente, Sony actualizó su política de devoluciones, pero es imposible saber si se hizo en relación a esta investigación.

Contenido Sugerido

Contenido GEC