Caminos del Inca 2019: José Carlos Vallejo competirá con una camioneta que corrió el Rally Dakar

El piloto José Carlos Vallejo competirá en la categoría de camionetas en Caminos del Inca 2019. Y estará a bordo de un vehículo que corrió el Rally Dakar.

A bordo de una Amarok V6, el equipo Vatu Racing integrado por y su navegante Miguel Makino, competirá nuevamente en la carrera más importante del Perú, la edición 49 del Gran Premio Nacional de Carreteras , que se correrá del 12 al 20 de octubre.

Vallejo compitió por primera vez en Caminos del Inca en 2014, pero no pudo terminar la competencia. Cuatro años más tarde regresó y quedó tercero en la categoría camionetas y décimo en la general; teniendo como copiloto a Gustavo Ortega.

En esta edición, José Carlos apuesta a quedarse con el título en Caminos del Inca, gracias a la efectiva dupla que ha formado junto a Miguel Makino, con quien compitió y ganó el primer lugar del Campeonato Nacional de Huancayo en la categoría camionetas; y el segundo lugar en el Campeonato del Automóvil Club de Lima.

"Hemos competido en Huancayo porque el promedio de altura está en los 3000 metros y eso nos ha permitido ver cómo se comporta la camioneta e ir mejorando nuestra preparación. Este año esperamos llegar al puesto más alto del podio, tenemos la confianza de poder lograr un buen resultado", declaró.

Como se recuerda, la edición 49 de Caminos del Inca llevará el nombre del desaparecido Ive Bromberg y contará con 46 coches, divididos en siete categorías: Súper 2000, Súper 1600, Grupo Joyners (Especificación CDI-ACP), Súper Turismo, Camionetas, Tracción Integral y el grupo RC2 que tiene como la principal novedad los vehículos Maxi Rally.

"Competiremos a bordo de una Amarok V6 de 300hp de 2018, y que corrió a principios de este año en el Rally Dakar. Es una camioneta que va a dar mucho de qué hablar, creo que está muy bien preparada, y eso lo ha demostrado en los campeonatos en los que hemos corrido", aseguró el piloto del equipo Vatu Racing.

Cabe señalar que Caminos del Inca arrancará el sábado 12 y tendrá cinco etapas. Asimismo, el trayecto total será de 1719 kilómetros cronometrados y recorrerá las localidades de Huancayo, Ayacucho, Apurímac, Cusco, Arequipa, Ica y Lima.







Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Campeonato peruano de kartismo fue todo un éxito en su séptima fecha en La Chutana

Matías Zagazeta: “Sería increíble acabar la temporada con un podio y en un años llegar a la F1”

Fórmula E: todo sobre la temporada 2023-24 y los detalles del E-Prix de Sao Paulo

¡Orgullo peruano! Matías Zagazeta competirá en la F3 con el equipo Jenzer en 2024

Rafael Modonese, promesa peruana del automovilismo: “Mi sueño es llegar a la Fórmula 1”

Lucho Alayza defendió la localía y se llevó el Rally de Quilmaná

Volkswagen presenta a Gian Piero Díaz como nuevo embajador de la marca