
Continúa dando pasos importantes en su carrera. Jake Paul, influencer convertido en boxeador, ha logrado esta semana uno de los hitos más significativos en su corta vida profesional, colocándolo en las primeras planas de los medios especializados en boxeo: ingresó al ranking mundial de peso crucero, ubicándose en la posición 14 de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), tras su reciente triunfo del pasado fin de semana ante Julio César Chávez Jr. en Anaheim, California.
El combate, celebrado la noche del sábado 28 de junio, terminó con una decisión unánime a favor de Paul, con tarjetas de 99‑91, 98‑92 y 97‑93, dominando la pelea desde el inicio con 140 golpes conectados versus los 61 lanzados por Chávez Jr. Su superioridad no fue una casualidad, sino la confirmación de un boxeador que comienza a hacerse espacio para tentar la corona mundial.
Con esta victoria sobre el mexicano, el récord profesional de Paul subió a 12–1, con seis victorias consecutivas. Su única derrota sigue siendo ante Tommy Fury en febrero del 2023. Entre sus oponentes recientes destaca el histórico combate contra Mike Tyson, vencido en noviembre del 2024.

Este logro lo posiciona justo por delante del invicto Craig Parker (15) y lo coloca a solo cuatro puestos del top 10, donde se ubican nombres consolidados como Chris Billam‑Smith y Yuriel Dorticos. Si bien su nombre sigue siendo resistido por muchos, está claro que por ahora el camino está allanado para que continúe dando saltos ante una figura contienda por el título mundial.
Con esta clasificación, Jake Paul se vuelve elegible para disputar el título mundial del peso crucero de la AMB, actualmente en manos de Gilberto ‘Zurdo’ Ramírez, quien unificó los cinturones AMB y OMB (Organización Mundial de Boxeo) en la misma velada donde el estadounidense venció a Julio César Chávez Jr.

Jake Paul y un ranking con polémica de por medio
La noticia ha generado reacciones encontradas en el mundo del boxeo profesional. Mientras la AMB ve en su clasificación una puerta hacia un combate de gran perfil, sectores críticos han cuestionado la decisión, argumentando que el estadounidense llegó por mérito mediático y no por méritos pugilísticos.
Jake Paul ha aprovechado el momento para manifestar su ambición de enfrentar a los campeones de peso crucero, incluyendo también al líder del CMB (Consejo Mundial de Boxeo), Badou Jack, y ha declarado estar en conversaciones para posibles combates con Ramírez y el propio Jack para el 2026, sin fecha tentativa de por medio.
Óscar de la Hoya, promotor presente en el evento, elogió a Paul por su dedicación en el gimnasio y aseguró que “no está lejos” de disputar un título mundial. Sin embargo, analistas y puristas del deporte advierten que Paul aún debe probarse enfrentando a rivales de calibre superior al de veteranos o figuras retiradas.
Este ingreso al ranking simboliza más que un logro personal para Jake Paul: es un reflejo del cambio cultural en el boxeo, donde el valor mediático —y la capacidad para generar ingresos— empieza a influir en las decisiones deportivas, lo cual algunos ven como una amenaza para el sistema tradicional del deporte. ¿Pronto veremos al nacido en Cleveland en un ring buscando el cinturón de campeón mundial? Solo el tiempo lo dirá.

TE PUEDE INTERESAR
- Ignácio da Silva marca la pauta: su valor en el mercado y cuánto ganaría Sporting Cristal si lo venden
- En Brasil se rinden ante Ignácio por su partidazo ante Inter: “Un auténtico monstruo en la cancha”
- Salió con todo: Reimond Manco y la dura crítica contra Pablo Ceppelini por su nivel en Alianza Lima
- ¡Como uno más del grupo! La reacción de André Carrillo tras la clasificación del Al Hilal