Mariana Pajón ganó medalla de oro en ciclismo BMX en Río 2016

La colombiana Mariana Pajón volvió a repetir el plato. Al igual que en Londres 2012, se coronó con la presea dorada en ciclismo BMX.

La ciclista colombiana Mariana Pajón repitió en los Juegos Olímpicos de , el oro en ciclismo BMX que ganó en Londres 2012. Fue en una carrera en la que la venezolana Stefany Hernández logró el bronce.

Entre las dos latinoamericanas, la plata fue para la estadounidense Alise Post. Mariana Pajón, de 24 años, vigente campeona del mundo, era la gran favorita a un segundo oro consecutivo.

Mariana ya es toda una celebridad en Colombia y las gradas del Centro Olímpico de BMX de Deodoro, un barrio del oeste de la ciudad carioca, se llenaron con banderas colombianas.

La colombiana es la gran dominadora de esta disciplina. Además del título olímpico, logró el oro en Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, en la Copa del Mundo BMX Supercross de Holanda 2013 y en el Campeonato del Mundo 2016, y es la número 1 mundial en el escalafón de la UCI. La colombiana ganó con un tiempo de 34.093. Pajón repite el oro en Río 2016. En Londres 2012 también ganó. Mariana Pajón disputará la tercera semifinal en los próximos minutos.

LA PREVIA

La ciclista colombiana , oro en Londres 2012, logró este último miércoles el mejor tiempo en la primera ronda clasificatoria del en . Ahora la colombiana irá EN VIVO por el oro este viernes cuando compita en semifinales y final de la misma modalidad de ciclismo.

Mariana Pajón, de 24 años, vigente campeona del mundo y favorita a un segundo oro consecutivo, recorrió los 400 metros irregulares de la pista de Deodoro en 34 segundos y 508 centésimas.

De este modo, la colombiana se asegura ser cabeza de serie en una de las semifinales del viernes y elegir calle.

"No hay ninguna presión en defender el oro, lo de Londres ya no me lo quita nadie", dijo al final de la prueba.

La venezolana Stefany Hernández fue la siguiente latinoamericana clasificada, en el cuarto puesto, con 35.202.

La brasileña Priscilla Stevaux fue penúltima de las dieciséis competidoras, con 37.534, y la argentina María Gabriela Díaz fue la última con un tiempo de 40.073.

Pajón dio a Colombia la segunda medalla de oro de su historia, en Londres-2012. En Río 2016, el país sudamericano tiene ya dos campeones olímpicos -Caterine Ibargüen en triple salto y Oscar Figueroa en halterofilia, y la muchacha de Medellín es la carta más favorable para lograr la tercera.

BMX, abreviación de "bicycle motocross", es un deporte que nació en Estados Unidos en los años 1970 y entró en el programa olímpico en Pekín-2008.

La colombiana es la gran dominadora de esta disciplina. Logró el oro en Londres-2012, en los Juegos Panamericanos de Guadalajara-2011, en la Copa del Mundo BMX Supercross de Holanda-2013 y en el Campeonato del Mundo 2016, y es la número 1 mundial en el escalafón de la UCI.

LEE TAMBIÉN…

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Las expulsiones más insólitas en los Juegos Olímpicos

Brasil: policía arrestó a jefe del Comité Olímpico local por escándalo de compra votos paraRío 2016

Río 2016: devuelven medallas de Juegos Olímpicos por degradación

Río 2016: Odebrecht confesó el pago de sobornos para adjudicarse obras de los Juegos Olímpicos

Río 2016: así luce el Parque Olímpicoa solo seis meses de llevados a cabo los Juegos en Brasil (FOTOS)

Río 2016: ganó medalla paralímpica pero le impidieron viajar por su prótesis

Efraín Sotacuro pidió perdón entre lágrimas por no conseguir medalla en Río 2016