Ariana Orrego: “Iremos a Tokio a dar lo mejor y dejar el nombre del Perú muy en alto "

La gimnasta Ariana Orrego intensifica su rutina en la Videna a poco de partir a Tokio 2020. La peruana integrará un grupo junto al equipo de Estados Unidos, donde destaca la estrella Simone Biles.
Ariana Orrego: “Iremos a Tokio a dar lo mejor y dejar el nombre del Perú muy en alto ". (Legado 2019)

Regresó de Estados Unidos con el objetivo de mejorar su rutina en la Videna antes de partir a Japón para participar de sus segundos Juegos Olímpicos. ensaya al ritmo de música clásica y su cuerpo se suspende en el aire, mientras sueña con ganar una medalla en .

La gimnasta de 22 años llegó a Lima hace unas semanas, para reforzar sus entrenamientos en el Polideportivo 1 de la Videna, escenario que mantiene intacta sus condiciones panamericanas y es administrado por el Proyecto Legado.

“Estoy muy contenta de regresar a Perú, entrenando con los aparatos que nos facilita Legado. Es un escenario considerado como uno de los mejores de Sudamérica, porque tenemos todo. Es importante ultimar los detalles con miras a Tokio 2020″, declaró.

Por ahora, pasaré controles internos, llegarán juezas, a fin de simular una competencia. Luego, el 15 de julio saldremos de viaje a Japón y tendré una semana de entrenamiento antes de mi debut”, agregó Orrego, que integrará el sub grupo B en en Tokio 2020 junto al equipo de Estados Unidos donde destaca la estrella del deporte, Simone Biles.

Luego de sumar una valiosa experiencia en Río 2016, Ariana Orrego busca también seguir inspirando a más jóvenes talentos que intentan volcar su destreza en el campo de la profesionalización deportiva. Ella, según refiere, está convencida de hacer historia junto a la delegación nacional que nos representará en los próximos Juegos Olímpicos.

“Quiero que nos apoyen y se enganchen a la transmisión. Que nos manden mensajes muy positivos, debemos estar más unidos, porque vamos a ir a dar lo mejor de nosotros. El nombre del Perú está en juego y lo dejaremos muy en alto”, sostuvo.

Camino duro

Con la fortaleza y determinación que la caracterizan, la deportista recuerda lo difícil que fue el camino a Tokio 2020, años después de haber conseguido meterse en la historia del deporte peruano al clasificar en gimnasia artística, por primera vez, en unos Juegos Olímpicos.

Aunque la pandemia limitó sus entrenamientos al inicio del año pasado, Ariana Orrego no se amilanó ante la situación y siguió puliendo detalles técnicos desde su casa, creyendo firmemente en ese don que descubrió cuando tenía ocho años.

“Muchos eventos se cancelaron en los últimos meses. Creo que es importante tener escenarios grandes como los de Legado, porque hay implementos para gimnasia artística, rítmica, aeróbica. Ahora, en plena pandemia, podemos mantener la distancia, sin que se vean afectados nuestros entrenamientos”, comentó la gimnasta nacional.

Con Ariana Orrego a la cabeza, la delegación nacional es hasta el momento la más numerosa del siglo XXI, superando los 29 atletas que fueron a Río 2016, destacando que las clasificaciones son individuales y no en deportes colectivos.

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Ariana Orrego tras su retiro de la gimnasia: “Por más apoyo que tengas, no es suficiente para vivir”

Ariana Orrego y su participación en los Juegos Olímpicos en gimnasia artística

Desde el campo de juego: así se vivió la presentación de la delegación en Tokio 2020

Un reto doble: Ariana Orrego y su vuelta a clases mientras se prepara para Tokio 2020

¡Salta hasta Tokio! Peruana Ariana Orrego clasificó a los Juegos Olímpicos 2020 en gimnasia artística

Muy cerca del podio: las mejores imágenes de la presentación peruana en la final de gimnasia artística en Lima 2019