Copa Davis 2021: Chile cayó 3-1 ante Eslovaquia y deberá jugar la permanencia en el Grupo Mundial I. (Copa Davis)
Copa Davis 2021: Chile cayó 3-1 ante Eslovaquia y deberá jugar la permanencia en el Grupo Mundial I. (Copa Davis)

no pudo superar a una dura selección de Eslovaquia y cayó por 3-1 en la serie por el Grupo Mundial I de la Copa Davis 2021, en el NTC Arena de Bratislava. La ‘Roja’ había acabado la primera jornada con un empate ante los locales, pero en el segundo día los resultados no le favorecieron.

A primera hora del sábado, la dupla de Alejandro Tabilo y Tomás Barrios cayó ante los locales Lukas Klein y Filip Polasek por 6-1 y 7-6, un resultado que puso la serie 2-1 a favor de Eslovaquia. Tras ello, toda la presión recayó en Christan Garín, ya que necesitaba una victora para alagar la eliminatoria.

Sin embargo, Garín, puesto 17 del mundo, tuvo una opaca presentación ante Norbert Combos (115°) y perdió por 6-0 y 6-1 en apenas 49 minutos de juego. Con ello, condenó a Chile a jugar una nueva serie por la permanencia en el Grupo Mundial I.

“Hay que darle créditos a él (Gombos), que jugó un partido increíble. Pocas veces vi a alguien jugar así. Es una derrota muy dura, me pegó muy fuerte. Hay que hacer cambios en mí, tengo que ver las cosas un poco distinto. Hay que salir adelante”, declaró Garín.

Por su parte, Nicolás Massú analizó la derrota de sus pupilos. “Uno piensa siempre en ganar. Sabíamos que iba a ser una serie cerrada por los equipos que se presentaron en esta confrontación. El deporte es así. A veces se gana y se pierde. Obviamente que ayer después del 1-1 teníamos las esperanzas de cerrar la serie. No fue así. A veces las cosas se han dado y en otras no. Esta fue una de las que no. Hay que seguir trabajando. Ellos jugaron bien. Tuvimos nuestras ocasiones, señaló.

“Tenemos un equipo en el que tengo expectativas. Esta derrota no cambia absolutamente nada mi forma de pensar. Sigo creyendo en este grupo. Vamos a llegar al Grupo Mundial de vuelta. Me alegra que los jóvenes estén cada día mejor. Al tener más jugadores, tenemos posibilidades de hacer cosas importantes. Tenemos una revancha en febrero y vamos a ir con todo”, añadió el capitán de Chile.


El duelo se disputará en el NTC Arena de Bratislava y determinará la ventaja parcial para uno de los representativos. Durante el primer día de competencia, el chileno Christian Garín había derrotado a Alex Molcan (6-2 y 6-4), pero Norbert Gombos igualó la llave para Eslovaquia tras vencer a Nicolás Jarry (6-3; 6-7 y 6-3).

¿A qué hora ver el Chile vs. Eslovaquia por la Copa Davis?

  • Estados Unidos – 6.30 a. m. hora de Los Ángeles
  • Perú – 8.30 a. m.
  • Estados Unidos – 8.30 a. m. hora de Texas
  • México – 8.30 a. m.
  • Ecuador – 8.30 a. m.
  • Colombia – 8.30 a. m. hora de Bogotá
  • Estados Unidos – 9.30 a. m. hora de Miami
  • Bolivia – 9.30 a. m.
  • Paraguay – 9.30 a. m.
  • Venezuela – 9.30 a. m.
  • Chile – 10.30 a. m.
  • Brasil – 10.30 a. m.
  • Argentina – 10.30 a. m.
  • Uruguay – 10.30 a. m.
  • Inglaterra – 2.30 p. m.
  • Portugal – 2.30 p. m.
  • Italia – 3.30 p. m.
  • Francia – 3.30 p. m.
  • Alemania – 3.30 p. m.
  • Holanda – 3.30 p. m.
  • España – 3.30 p. m.

La pareja que representará a la ‘Roja’ en esta llave de la Copa Davis llega con buena competencia a nivel individual. En el caso de Tomás Barrios (ATP: 159), viene de participar en el Challenger Masculino de España, torneo en el el cual se metió hasta semifinales, donde finalmente fue derrotado por el español Roberto Carballés Baena.

Por su parte, Alejandro Tabilo (ATP: 183) participó en la etapa previa del US Open en Estados Unidos, donde terminó siendo derrotado por el norteamericano Eliot Spizzirri (ATP: 692) en un juego ajustado. Pese al tropiezo prematuro, es una de las principales armas de Chile.

En tanto, cabe mencionar que la última vez que la dupla Barrios-Tabilo tuvo actividad fue el pasado 29 de abril, cuando cayeron derrotados por los checos Patrik Rikl y Andrew Paulson, por los cuartos de final del Challenger Masculino en Ostrava, República Checa.

En cuanto a los rivales, Lukas Klein (ATP: 245) llega tras participar en el Challenger de Polonia, donde llegó hasta los cuartos de final. Filip Polasek, su compañero, ya no tiene actividad individual a sus 36 años y su última participación en competencias oficiales fue en los Juegos Olímpicos.

Precisamente, en aquella ocasión estuvo junto a Klein en octavos de final de dobles ante los norteamericanos Krajicek y Sandgren, ante los cuales terminaron perdieron. Esta vez van por su revancha, aunque los representantes de Chile no serán fáciles de doblegar.

¿Qué pasa si Chile gana la llave de Copa Davis?

En caso de que Chile pueda conseguir la victoria sobre Eslovaquia en el Grupo I de la Copa Davis, jugará en repechaje en febrero del 2022 para recién avanzar a las finales del certamen. Y de darse una derrota para la ‘Roja’ en la llave general, deben disputar duelos por la permanencia en la misma fecha.

TE PUEDE INTERESAR

TAGS RELACIONADOS

Contenido Sugerido

Contenido GEC