Lionel Messi suma una Copa América y un Mundial con la Selección de Argentina. (Foto: Getty Images)
Lionel Messi suma una Copa América y un Mundial con la Selección de Argentina. (Foto: Getty Images)

En el mundo del fútbol, hay figuras cuyas palabras no solo resuenan, sino que también llevan consigo un peso específico. es uno de esos jugadores. Considerado uno de los mejores jugadores de todos los tiempos, cuando el capitán de la habla, el planeta escucha atentamente. Esta vez, su opinión se centra en la , un torneo que despierta pasiones y expectativas en toda Sudamérica. A pocos días del inicio del certamen continental, el delantero rosarino ha dado a conocer sus favoritos, y entre ellos, además de la poderosa Albiceleste y Brasil, figuran dos equipos que podrían dar la sorpresa: y

“Argentina es favorita, cuando arranca un campeonato, sea mundial, Copa América o lo que sea, es candidata al igual que Brasil y más en esta Copa América. Pero hoy las selecciones sudamericanas son muy fuertes. Uruguay está muy bien, Colombia y Ecuador. Después se hace muy difícil jugar todos los partidos, pero creo que será una Copa América muy igualada”, expresó Messi en entrevista a Infobae.

Te puede Interesar

Y vaya que razón tiene Messi al destacar el potencial de estas selecciones. En las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026, Colombia ha demostrado un juego sólido y se posiciona en el tercer lugar de la tabla de posiciones con 12 puntos, mostrando un nivel de juego que no pasa desapercibido para nadie.

Por otro lado, Ecuador, a pesar de comenzar con un puntaje negativo debido a una sanción de la FIFA, ha sabido levantarse y ya suma 8 puntos en 6 partidos disputados, mostrando una recuperación impresionante y dejando claro que no se debe subestimar su capacidad para competir en la Copa América.


Argentina vs Ecuador


Precisamente, en un preludio emocionante antes del inicio del torneo, Messi y su selección se enfrentarán a Ecuador en un amistoso. Este enfrentamiento, que se llevará a cabo el 9 de junio en el Soldier Field de Chicago a las 18:00 horas (Perú), servirá como una prueba crucial para ambos equipos, permitiendo evaluar su nivel de preparación y generar expectativas de lo que podrían ofrecer en la Copa América.

La opinión de Messi no solo refleja su conocimiento profundo del juego, sino también la realidad del fútbol sudamericano en la actualidad. La competencia en la Copa América promete ser feroz, con equipos como Argentina, Brasil, Ecuador y Colombia dispuestos a dejar todo en la cancha en busca del tan anhelado título continental.

Ecuador y Colombia, candidatos de Lionel Messi para ganar la Copa América. (Foto: AFP)
Ecuador y Colombia, candidatos de Lionel Messi para ganar la Copa América. (Foto: AFP)

¿Cuántas veces ganó Argentina la Copa América?


Argentina posee un destacado historial en la Copa América, logrando el título en 15 ocasiones. En tres de esas victorias, se alzó como bicampeón (1927-1929, 1955-1957 y 1991-1993), y en una oportunidad como tricampeón (1945, 1946 y 1947). Además, fue subcampeón en otras 14 ocasiones, mostrando su constante presencia en las etapas finales del torneo. La espera por el último título fue significativa, ya que Argentina tuvo que aguardar 28 años desde su última victoria en 1993.

Este anhelado triunfo llegó el 10 de julio de 2021 en el Estadio Maracaná, donde venció a Brasil por 1-0, poniendo fin a una prolongada sequía de títulos y desatando la alegría de los aficionados argentinos. Antes de ese logro en 2021, la última vez que Argentina había alcanzado la gloria fue en 1993, en Ecuador. Desde aquella fecha, llegó a cuatro finales más, pero no pudo volver a coronarse campeón, obteniendo la medalla de plata en 2004, 2007, 2015 y 2016, en ediciones consecutivas, a excepción de 2011, que se disputó en Argentina.

Asimismo, de los 15 títulos, 6 fueron obtenidos como país anfitrión en diferentes ediciones. Chile es el otro país donde Argentina festejó en varias ocasiones, ganando la Copa en 1941, 1945, 1955 y 1991. Por último, también fue campeón en dos ocasiones en Perú y Ecuador, y la más reciente, en 2021, en Brasil.


Calendario de la Copa América 2024


La Copa América constará de un total de 32 partidos que se llevarán a cabo a lo largo de 25 días de competencia. Participarán 16 equipos, divididos en cuatro grupos de cuatro equipos cada uno. La mecánica de la fase de grupos es sencilla: los dos primeros equipos de cada grupo avanzarán a los cuartos de final. Posteriormente, los ganadores de esos partidos avanzarán a las semifinales y los vencedores de estas últimas disputarán la final en el de Miami.

  • Fase de grupos: del 20 de junio al 2 de julio
  • Cuartos de final: del 4 al 6 de julio
  • Semifinales: 9 y 10 de julio
  • Tercer puesto: 13 de julio
  • Final: 14 de julio
Argentina es el vigente campeón de la Copa América: le ganó a Brasil en la final. (Foto: Getty Images)
Argentina es el vigente campeón de la Copa América: le ganó a Brasil en la final. (Foto: Getty Images)

Sigue el , en donde encontrarás todas las claves del deporte del día.


TE PUEDE INTERESAR


VIDEO RECOMENDADO


Mbappé deja el PSG y anuncia que jugará fuera de Francia
Kylian Mbappé dejará el Paris Saint-Germain al final de esta temporada para jugar fuera de Francia, según anunció oficialmente este viernes en un vídeo en redes sociales, aunque no divulgó cuál será su próximo destino. (Video: EFE)
SOBRE EL AUTOR

Nació en Lima en 1992. Ejerció estudios de traducción y pedagogía, pero su amor por el fútbol hizo que se interesara por el periodismo deportivo. En 2013 entró al Diario Depor para cubrir el campo de las noticias internacionales y desde ese entonces ha ganado mucha experiencia en medios digitales.