Hará su estreno en la Copa América: ¿qué es la tarjeta rosa y cómo se aplicará en el torneo?

Conmebol anunció el estreno de la tarjeta rosa en la Copa América de Estados Unidos. Esta se utilizará para casos de sospecha de traumatismo o conmoción cerebral y generará un cambio extra, a los cinco ya conocidos.
Hará su estreno en la Copa América: ¿qué es la tarjeta rosa y cómo se aplicará en el torneo?

A un mes del inicio de la en Estados Unidos, la anunció su más reciente novedad con relación al desarrollo de la competencia. Se trata del estreno de la tarjeta rosa, la cual hará su estreno en el torneo continental más antiguo del mundo. Una cartulina que tendrá un valor denoscriptivo y no sancionatorio que se utilizará para casos de sospecha de traumatismo o conmoción cerebral, lo que obligará a realizar un cambio extra para salvaguardar la integridad del futbolista.

Esta modificación al reglamento la dio a conocer la Dirección de Competiciones y Operaciones de la Conmebol. “Se trata de una sustitución extra ante sospecha de traumatismo craneoencefálico y conmoción cerebral. Para hacerlo se debe informar al árbitro principal o al cuarto árbitro, y se utilizará una tarjeta de color rosado”, informaron. Esta nueva norma tiene como prioridad cuidar la salud de los futbolistas, por lo que empezará a regir desde el inicio de la Copa América.

La nueva regla además sostiene que una vez utilizada la tarjeta rosa, el equipo afectado podrá usar un cambio más, a las cinco sustituciones ya conocidas por reglamento, para reemplazar al futbolista del cual se sospecha un traumatismo o conmoción cerebral. El sexto cambio solo se usará para este tipo de cartulina, por lo que no podrá ser usada como una variante regular.

“Cuando un equipo haya utilizado todas las oportunidades de sustitución regular, no podrá usar una sustitución por conmoción cerebral para efectuar una sustitución regular”, aclaró la Conmebol, siendo así el efecto de la tarjeta rosa independiente del número de sustituciones realizadas hasta el momento en que se produzca.

El reglamento añade que el jugador que sufra una conmoción cerebral o se sospeche que haya sufrido una “no podrá reincorporarse al partido ni participar en la tanda de penales”. La norma estipula que, en un plazo máximo de 24 horas después de acabado el partido, el médico del equipo afectado deberá remitir a la comisión médica de la Conmebol un formulario estandarizado por esa entidad para evaluar los casos de conmociones cerebrales.

Eso sí, el comunicado detalla que “cuando se haga uso de la sustitución por conmoción cerebral, el equipo contrario dispondrá automáticamente de la posibilidad de efectuar una sustitución adicional”. En este escenario, si el árbitro utiliza la tarjeta rosada en un conjunto, el rival también podrá usar un cambio más, aunque no tenga un futbolista afectado por algún traumatismo en la cabeza.

Cabe señalar que el primer partido en el que podría estrenarse la tarjeta rosa será entre Argentina y Canadá. El vigente campeón del torneo y del mundo abrirá el telón de la Copa América ante el elenco norteamericano el 20 de junio en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta, Georgia.

Calendario de la Copa América 2024

La Copa América 2024 constará de un total de 32 partidos que se llevarán a cabo a lo largo de 25 días de competencia. Participarán 16 equipos, divididos en cuatro grupos de cuatro equipos cada uno. La mecánica de la fase de grupos es sencilla: los dos primeros de cada grupo avanzarán a los cuartos de final. Posteriormente, los ganadores de esos partidos avanzarán a las semifinales y los vencedores de estas últimas disputarán la final en el Hard Rock Stadium de Miami.

Grupos de la Copa América 2024:


Sigue el , en donde encontrarás todas las claves del deporte del día.

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Quiénes podrían elevar su cotización y por qué esta Copa América es clave para seis jugadores?

Carlos Zambrano: “Ya estamos grandes para saber lo que es bueno o malo, y no perjudicar al grupo”

Amistosos de Perú: partidos, rivales, programación y cuándo juega la ‘Blanquirroja’

¡Del avión a la Videna! Bryan Reyna se unió a los trabajos de Perú al mando de Jorge Fossati

¡El ‘Vikingo’ en casa! Oliver Sonne llegó a Lima y se sumará a la Selección Peruana

Con la fe de Fossati: Christian Cueva y la cronología de un año donde busca renacer

Daniel Garnero, DT de Paraguay, advierte a Perú: “Vamos a usar al máximo esta fecha FIFA”