Ricardo Gareca y todo lo que cambió en la selección de Chile. (Foto: Photosport)
Ricardo Gareca y todo lo que cambió en la selección de Chile. (Foto: Photosport)

concluyó su preparación para la con una sólida victoria por 3 a 0 sobre Paraguay. Este partido marcó el tercer encuentro de al frente de la ‘Roja’, registrando dos triunfos y una derrota. Ahora, más allá de los resultados, hoy la selección del país sureño atraviesa un gran momento por lo mostrado en los choques frente a Francia, Albania y Paraguay. El ‘Tigre’ ya dejó impregnada su huella en este equipo, devolviéndole la ilusión y confianza al hincha.

Después de que Juan Antonio Pizzi ganó la Copa Centenario 2016, Chile no volvió a mostrar rendimientos destacados. Pasaron tres entrenadores que no lograron cumplir con las expectativas, como fue el caso de Reinaldo Rueda, Martín Lasarte y Eduardo Berizzo. El que obtuvo el mejor rendimiento fue el colombiano, alcanzando el 43.2 %. Por ahora, Ricardo Gareca lleva una eficiencia del 66.7 %, aunque apenas dirigió tres partidos. Sin embargo, las sensaciones sugieren que podría cambiar el panorama, basándose en sus antecedentes.

EntrenadorPartidos DirigidosPGPEPPRendimiento
Eduardo Berizzo1646637.5%
Martín Lasarte2276940.9%
Reinaldo Rueda27981043.2%

Para conocer más el impacto del ‘Tigre’ en Chile, hablamos con tres periodistas que siguen de cerca a la selección de la ‘Roja’. Ellos nos contaron sobre los cambios que realizó el exentrenador de Perú desde que asumió el cargo. Además, destacaron las mejoras en el juego y el cambio de mentalidad que se vio en el equipo, el cual logró conquistar la gloria en América en dos ocasiones consecutivas (2015 y 2016).

Con Gareca: ¿qué cambió en Chile?

Juan Ignacio Gardella de Publimetro Chile destacó tres aspectos clave en los que Ricardo Gareca mostró su sabiduría y experiencia para alcanzar el mejor rendimiento de los chilenos. En primer lugar, mencionó la recuperación de jugadores que fueron fundamentales en el pasado exitoso de su selección. Además, agregó un mensaje de que la veteranía no es un impedimento para formar parte de la ‘Roja’, siempre y cuando se demuestre estar en buena forma física y futbolística. Asimismo, al igual que ocurrió en Perú, el estratega argentino encontró la mejor versión de jóvenes figuras.

“Se han producido muchos cambios. Uno de ellos es que Gareca ha rescatado varios nombres que parecían olvidados en la selección. Dos casos principales son los de Mauricio Isla, quien ha recuperado su importancia, y Eduardo Vargas, que ha sido rescatado por Gareca en la ‘Roja’. Vargas llevaba varios años sin marcar con Chile y ahora, en tres partidos bajo la dirección de ‘El Tigre’, ya suma dos goles”, indicó el periodista Juan Ignacio Gardella.

A su vez, mencionó que “por otro lado, destaco que no ha cerrado las puertas a nadie, sin importar la edad. Un ejemplo es Claudio Bravo, el arquero titular con más de 40 años. Sin embargo, han tenido que demostrar que están a la altura, independientemente de sus nombres, como en los casos de Gary Medel y Arturo Vidal. Por último, el entrenador ha logrado explotar nombres que en otros procesos no habían tenido éxito, a pesar de rendir bien en sus clubes. Un ejemplo es Víctor Dávila, la figura del equipo de Gareca en este proceso”.

¿Cómo juega Chile con Gareca?

Por su parte, Carlos Silva de RedGol enumeró las nuevas virtudes del equipo chileno bajo la dirección técnica de Gareca. Entre ellas destaca la presión alta para incomodar la salida del rival y, a su vez, robar balones importantes cerca del área rival. Además, señaló que el argentino brindó más dinamismo al centro del campo con jugadores de mayor recorrido y habilidad. Y no menos importante, resaltó el protagonismo de los laterales por las bandas: “La idea de Chile bajo Gareca es presionar arriba a los rivales, obstaculizar su salida e intentar recuperar el balón cerca del área contraria. Un ejemplo de esto se vio en el segundo gol contra Paraguay, donde Valdés y Suazo robaron un balón que terminó en el gol de Dávila”.

El periodista de RedGol añadió que además, para Gareca es crucial la frescura en el mediocampo, por eso utiliza jugadores con mayor despliegue como Marcelino Núñez y Erick Pulgar, dejando de lado a viejas glorias como Arturo Vidal. También son vitales los laterales, ya que tanto Mauricio Isla como Gabriel Suazo se suman al ataque. Por ahora, la principal virtud, y precisamente lo que le faltaba a Chile, es la contundencia, ya que en tres partidos han marcado ocho goles y podrían haber sido más. Incluso tuvieron el lujo de marcarle dos veces a Francia en Marsella”.

El gran objetivo de Gareca en Chile

Ricardo Gareca logró plasmar su enfoque con Chile, según Ricardo Shannon de ESPN Chile. Él sostiene que el ‘Tigre’ busca devolver la esencia a la ‘Roja’ que lo llevó a conquistar dos campeonatos de América, en 2015 y 2016. Además, destacó la disposición de salir a proponer; por ejemplo, se vio reflejado ante Francia. “Lo que hemos visto hasta ahora es que Ricardo Gareca ha logrado convencer a esta selección de que puede volver a ser protagonista, saliendo a proponer independientemente del rival que tenga enfrente, especialmente contra Francia. El entrenador busca recuperar la ascendencia de Chile, que logró ser bicampeón de América, aunque con otros intérpretes y jugadores de la ‘generación dorada’ en diferentes edades. Ese es el objetivo del ‘Tigre’. Se nota un gran trabajo a pesar del poco tiempo que lleva en el mando”, expresó.


Sigue el , en donde encontrarás todas las claves del deporte del día.

TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

Ha colaborado en La Pizarra del DT, ganador del primer premio a la nota más leída. Colaboró como corresponsal para Perú para Fanatiz TV en Rusia 2018. Colaborador de la revista The Line Breaker. Fue redactor en diario EL BOCÓN y actualmente es redactor en depor.com