El juez del ‘Caso Negreira’ imputa al Barcelona por cohecho. (Foto: Agencias)
El juez del ‘Caso Negreira’ imputa al Barcelona por cohecho. (Foto: Agencias)

El juez a cargo de la investigación sobre los pagos efectuados por el al exvicepresidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA), , ha imputado al club de cohecho, que en términos simples significa soborno, reportan medios españoles, este jueves 28 de septiembre. El juez sostiene de que el delito se ha concretado simplemente, debido a la existencia de pagos que ascienden a 7 millones de euros a lo largo de dos décadas. A pesar de que el club no ha negado estos desembolsos, ha argumentado que están relacionados con actividades de asesoramiento y no con actos corruptos.

La resolución del juez Joaquín Aguirre es firme y plantea la posibilidad de complicaciones futuras en el ámbito deportivo para el Barça en caso de que se produzca una condena. “El delito de cohecho se ha consumado al haberse realizado el pago, se demuestre o no la corrupción sistémica del arbitraje español a causa de tales pagos”, precisa la resolución.

Te puede Interesar

La reciente imputación se fundamenta en dos fundamentos legales. A pesar de que normalmente el cohecho es un delito asociado a funcionarios públicos, el juez argumenta, respaldado por precedentes del Tribunal Supremo, que el exárbitro “desempeñaba funciones públicas” debido a su posición en el Comité Técnico de Árbitros (CTA), consigna El Diario.

Dentro de las atribuciones que Aguirre atribuye a Enríquez Negreira como “funciones públicas” se encuentran la evaluación de árbitros y la toma de decisiones sobre qué árbitros ascendían a la Primera División y cuáles descendían a la Segunda División. A lo largo de los 18 años en los que el exárbitro ocupó su cargo en el CTA, el cuonjunto catalán le efectuó pagos.

Sin embargo, una vez que dejó su posición, cesaron los pagos por parte del club. “Por deducción lógica, los pagos realizados por el FC Barcelona satisfacían los intereses del club en atención a su duración y al incremento anual”, manifiesta el magistrado en su resolución.

Partiendo de esta hipótesis, el juez desliza la “influencia” que el club azulgrana pudo haber tenido a su favor: “Los pagos produjeron los efectos arbitrales deseados por el FC Barcelona, de tal manera que debió existir una desigualdad en el trato con otros equipos y la consiguiente corrupción sistémica en el conjunto del arbitraje español”.

Este avance reciente en las investigaciones coincide con el día en que los agentes de la Guardia Civil están llevando a cabo una búsqueda de documentos en la sede del Comité Técnico de Árbitros (CTA) en la Federación Española de Fútbol en Las Rozas, con el propósito de obtener documentos que fortalezcan la hipótesis inicial del estudio del caso.

Posición del Barcelona con respecto a la imputación en el ‘Caso Negreira’

De acuerdo a un reciente reporte de SPORT, El FC Barcelona no muestra preocupación ante la reciente imputación relacionada con el caso ‘Negreira’. El equipo legal del club ya había considerado esta posibilidad desde el inicio. Por ahora, la directiva ha decidido no emitir declaraciones públicas al respecto.

Te puede Interesar


¿Qué es el ‘Caso Negreira’?

Según los informes, el Barcelona hizo 33 pagos a José María Enríquez Negreira por una cantidad total de 1.685.142 euros, reporta el diario El Mundo. Los documentos de los abonos fueron entregados a Hacienda entre 2016 y 2018, justo cuando Negreira ejercía de Vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros, según el mismo rotativo.

El medio en mención informó, además, que Negreira cobró 6.659.488 euros del Barça desde 2001, lo que implicaría la primera etapa al frente del club de Joan Laporta, quien habría aumentado los pagos al entonces vicepresidente del CTA. Según esta información, tanto Joan Gaspart, como después Laporta, Sandro Rosell y Josep Maria Bartomeu continuaron pagando.


Recibe : te enviaremos el mejor contenido deportivo, como siempre lo hace Depor.

TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

Huancaíno egresado de Ciencias de la Comunicación de la USMP y con un máster en Periodismo Digital y de Datos de la Universidad Nebrija de Madrid. Experiencia en temas internacionales. Actualmente, escribo para México y Colombia, en Depor. Mis intereses: los temas sociales y como estos afectan al deporte y a otras áreas del desarrollo humano.